Perfil
CóRDOBA
FERNANDO TURUZZI, VENTAS LATAM

"Argentina es el país con mejor posicionamiento en la cadena de hoteles RIU de todos los destinos del Caribe"

El gerente de Contratación y Ventas del Mercado Latinoamericano de la cadena hotelera indicó que el país tiene una cuota de mercado del 60% y que este año esa demanda creció un 42%.

Riu Nueva York
Riu Plaza Manhattan Times Square. | CEDOC

La economía de Argentina, con sus permanentes altibajos, es la que define un aspecto esencial en la vida de los argentinos: las vacaciones. La fluctuación del dólar llevó a que miles de turistas decidieran sus vacaciones en destinos de playa, con fuerte preeminencia de Brasil por su cercanía, pero con notable incremento en los viajes al Caribe.

Según datos oficiales, en el primer bimestre de 2025 unos 5 millones de argentinos salieron del país, viajes que significaron un gasto en dólares con tarjetas de US$2.052 millones.

Córdoba es la segunda provincia –por detrás de Buenos Aires– en orden de importancia, por cantidad de habitantes y participación en el PIB nacional y, así como los cordobeses son mediterráneos, a la hora de disfrutar un descanso anual eligen hacerlo en playas. Dentro de los destinos playeros elegidos, el Caribe y Brasil se llevan los honores de ser los más elegidos.

RIU Hotels & Resorts, en su extensa cadena de hoteles de playa en la región caribeña, goza de las preferencias de muchos viajeros argentinos, en general, y cordobeses, en particular. En ese orden, Punta Cana (República Dominicana) y el Caribe Mexicano llevan la delantera.

Locura por Colapinto en Mónaco: el puesto de panchos argentino y solidario que quiere conquistar al piloto argentino

Ante esa realidad, Perfil Córdoba dialogó con Fernando Turuzzi, gerente de Contratación y Ventas del Mercado Latinoamericano.

Turuzzi

–¿Cuál es la posición del mercado argentino en el concierto de países Latam respecto a las contrataciones en RIU?

Argentina tiene una cuota del mercado del 60 % en cuanto a los mercados de Latam, representando el país con mejor posicionamiento de RIU en hoteles vacacionales de todos los destinos del Caribe y también en los hoteles de línea RIU Plaza (ciudad).

–Comparativamente con los años anteriores, ¿notan un crecimiento en la demanda del mercado argentino y en ese caso en qué medida?

–La verdad es que Argentina, año a año, está con crecimiento constante. Ya en 2024 fue un año récord de ventas, con un crecimiento del 10% respecto a 2023 y este año 2025 no es la excepción, con un crecimiento del 42 %.

–Puntualmente en República Dominicana y particularmente en Punta Cana, ¿cuál ha sido la performance del mercado argentino?

–En República Dominicana el crecimiento fue mayor durante 2024, sobre todo con la renovación del Hotel Riu Palace Bávaro y en nuestros hoteles de línea classic, el Hotel Riu Bambu y Hotel Riu República. La demanda continúa en el 2025 con un crecimiento muy importante en este mercado.

–¿Y con respecto al Caribe mexicano?

–El Caribe mexicano no fue la excepción en cuanto a crecimiento de cuota de mercado, siendo los destinos de Playa del Carmen y Costa Mujeres los preferidos de los argentinos, sobre todo por sus playas. RIU es una de las cadenas con más camas en México y seguimos avanzando con la apertura de una nueva propiedad en la zona hotelera de Cancún, el Hotel Riu Ventura, para diciembre de este año 2025, que será un hotel classic familiar totalmente nuevo.

–Considerando que se trata de un destino más caro y con algunas exigencias para los viajeros argentinos, como contar con visa, ¿la operación en Nueva York está satisfaciendo las expectativas de RIU?

–Nueva York siempre es uno de los destinos favoritos de los argentinos y nuestros hoteles en Manhattan son muy requeridos por su excelente ubicación, su desayuno buffet y también por su personal de habla hispana, con lo que se consigue cumplir con las expectativas del mercado argentino.

La elección del nuevo Papa en la opinión de los argentinos: más de la mitad está de acuerdo

–En su política de expansión RIU acostumbra cerrar temporariamente algunos hoteles para realizar obras y reformas. ¿Se puede saber qué hoteles están en carpeta para ser reformados?

–Si hablamos de América, el pasado mes de abril ya inició la reforma del Riu Guanacaste, en Costa Rica, y finalizará en octubre de este año. Del mismo modo, en agosto iniciará la reforma completa del Riu Jalisco, en Nayarit, México, y terminará en diciembre.

Riu Ventura

Además de estas reformas, como comentábamos, en México estaremos abriendo nuestro hotel número 23, el Riu Ventura, en Cancún, a finales de 2025. Será el sexto hotel en el destino y el 15º en Quintana Roo. Y uno de los grandes hitos a final de año será la apertura del Riu Plaza Toronto, en Canadá, sumando un nuevo hotel de la línea urbana Riu Plaza a nuestra oferta.

Fuera de América, en unos meses estaremos trabajando en la reforma del Riu Calypso y el Riu Nautilus, ambos en España.