Perfil
CóRDOBA
INVESTIGACIÓN

Córdoba: vecinos del country Las Delicias lograron la intervención judicial del consorcio por mal manejo financiero

La decisión judicial de intervenir el consorcio surge tras las denuncias por presunta administración financiera irregular. La Cámara de Acusación de Córdoba ordenó la designación de un administrador provisional por parte de la Justicia.

Country Las Delicias - Córdoba
. | Redes

Coincidiendo con la decisión de la jueza de Control N.º 9 de Córdoba, María Celeste Ferreyra, la Cámara de Acusación confirmó por unanimidad que el consorcio de administración del country Las Delicias, ubicado al oeste de la capital provincial, debe ser intervenido por un contador designado por la Justicia.

En diciembre de 2023, varios vecinos del barrio cerrado presentaron una denuncia ante los Tribunales contra el directorio del consorcio, alegando presuntos malos manejos financieros y administrativos, además de solicitar una intervención judicial. El reclamo fue tramitando por el fiscal de Distrito 4, Turno 2, Horacio Vázquez.

Escándalo en el country top de Córdoba: denuncias por mal manejo de fondos y hasta espionaje a los vecinos en Las Delicias

Vecinos estiman que, por lo menos desde el 2007, las cuentas del barrio empezaron a ser cuestionadas. Las discusiones y pedidos de informes por sobreprecios o gastos para financiar los emprendimientos de hípico y tenis generaban cruces en las reuniones de los residentes del country

Cada uno de los 385 vecinos del barrio pagaba aproximadamente, en ese momento, 280 mil pesos mensuales, acumulando un fondo mensual cercano a los 100 millones de pesos. En su momento, los habitantes del consorcio se cuestionaron el destino de ese dinero y solicitaron que la Justicia investigara para determinar si había un manejo irregular o fraudulento de los fondos por parte de la administración. Integrada por Verónica del Valle Scarlatta (presidenta) e Ivonne Mariel Hernandorena (vice).

Posteriormente, se realizaron presentaciones en el fuero Civil y Comercial que evidenciaron las presuntas irregularidades, lo que motivó a un grupo de vecinos a detallar los gastos comunes que abonaban al consorcio. Terminaron en el fuero Penal, y la Fiscalía General designó al fiscal Vázquez. Este comenzó a investigar y ordenó una pericia contable, pero no hizo lugar al pedido de los denunciantes de nombrar un interventor.

Finalmente, y a pedido de la jueza Ferreyra, la Cámara de Acusación ratificó que el country deberá ser intervenido por un contador que designe la Justicia provincial. 

Cabify en Córdoba: la competencia directa con Uber y el plan para la expansión regional

"Su designación no significa el desplazamiento de los actuales administradores ni la paralización de las actividades", lee el documento que confirma la decisión al que pudo acceder Perfil Córdoba

Esta decisión fue respaldada por el voto de Patricia Alejandra Farías y contó con la adhesión de otros dos vocales: Maximiliano Octavio Davies y Carlos Alberto Salazar.

Este interventor deberá "vigilar las actividades de la sociedad, informar todo aquello que pueda influir negativamente en el manejo del patrimonio ajeno y refrendar los actos que los administradores celebren y que puedan significar o proyectarse como las consecuencias del delito objeto de investigación", sigue el documento. 

Espionaje a los vecinos de Las Delicias

Además de lo anteriormente mencionado, se suman a las denuncias por el comportamiento cuestionable de los miembros de la Comisión de Seguridad designada por el consorcio, quienes fueron señalados por llevar a cabo actividades de espionaje dirigidas a ciertos vecinos.

Milei en Córdoba: presentaron un habeas corpus para que no criminalicen las protestas

Los denunciantes afirmaron que ellos y otros residentes fueron objeto de vigilancia no solo en las entradas y salidas al barrio, incluidas las de sus visitantes, sino también mediante la observación de sus actividades por parte de personas a pie que monitoreaban los movimientos en sus hogares.