La Justicia Provincial llegó a la conclusión de que el crimen de Reynaldo Flehr se trató de un parricidio sin atenuantes. Así lo resolvió hoy la Cámara 8a del Crimen con jurados populares por unanimidad.
Irina Flehr fue condenada a prisión perpetua. La pena máxima también recayó en su expareja Leandro Moscarello, Samuel Moscarello y David Silvestre. El tribunal integrado por jurados populares consideró que los cuatro planificaron y ejecutaron el crimen del arquitecto.
El médico Hugo Balac no podrá ejercer más la medicina
La condena recayó por la autoría de homicidio calificado, por el vínculo, por la participación de más de dos personas y por alevosía y premeditación.
En tanto, el chofer David Suárez recibió una pena de 13 años de cárcel, por el delito.
Un jubilado fue engañado con un supuesto descuento de Ecogas por Facebook y le vaciaron la cuenta
El crimen de Reynaldo Flher ocurrió el 28 de diciembre del 2021. Fue ejecutado en absoluto estado de vulnerabilidad, maniatado a una silla. Recibió un disparo de arma de fuego a escasa distancia.
Para la Justicia, el plan estuvo a cargo de Irina y Leandro, su pareja en ese momento. El objetivo era quedarse con la herencia.
El abogado defensor, Carlos Hairabedián, intentó por todos los medios persuadir sobre la situación de violencia económica que padeció Irina, a partir de la muerte de su madre. Por el resultado unánime de la votación, los jurados no admitieron atenuantes a la responsabilidad de la joven.