Perfil
CóRDOBA
PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Villa María lanzó un programa para que vecinos propongan y voten proyectos comunitarios

“VM Piensa y Propone” busca fomentar la participación ciudadana en decisiones municipales a través de propuestas financiadas con fondos públicos.

Villa María Piensa y Propone
El intendente Accastello presentó el programa en el que los vecinos podrán presentar proyectos al municipio | Cedoc

La Municipalidad de Villa María presentó “Villa María Piensa y Propone” (VMPP), un programa de participación ciudadana para que vecinos e instituciones locales presenten proyectos que puedan ser seleccionados y ejecutados con recursos del municipio. La iniciativa busca fomentar la participación directa de la ciudadanía en la definición de políticas públicas con impacto social.

Durante el acto de lanzamiento en el Salón Blanco del Palacio Municipal, el intendente Eduardo Accastello destacó: "En Villa María trabajamos por una democracia protagónica. Muchas veces es el vecino, que ve todos los días algún problema en su cuadra, quien tiene la solución y la mejor idea. Es importante que los 100.000 villamarienses pensemos y llevemos adelante ideas colectivas que permitan reducir desigualdades".

Llaryora: “Córdoba es la provincia con la mayor inversión en infraestructura per cápita del país”

La convocatoria de la municipalidad es para personas mayores de 16 años con domicilio en la ciudad, con la posibilidad de inscribirse de forma individual, en grupo o a través de instituciones como escuelas, clubes o centros vecinales. Cada participante podrá presentar un proyecto individual y otro grupal, siempre que estén orientados a generar beneficios colectivos dentro del ejido municipal y se enmarquen en las competencias del gobierno local.

Los proyectos podrán inscribirse en seis ejes temáticos: educación, cultura y recreación; ambiente y sostenibilidad; calidad de vida y convivencia; innovación tecnológica y emprendedurismo; impulso económico y turismo; y desarrollo e infraestructura urbana. El programa contempla tres categorías: jóvenes (16 a 24 años), adultos mayores (más de 60 años) y En el Barrio, destinada a vecinos de diez sectores priorizados.

El proceso incluye talleres de formulación de proyectos que comienzan esta semana y se extenderán hasta fines de junio. El primero será este martes 20 en la Escuela Vera Peñaloza (Las Playas), y el segundo el jueves 22 en la Escuela Secundaria con orientación en robótica (Barrio Bota). Durante julio, los proyectos serán evaluados por equipos técnicos del municipio con colaboración de las universidades locales. En agosto se realizarán rondas informativas y en la primera semana de septiembre tendrá lugar la votación ciudadana para elegir los ganadores en cada categoría.

Cómo quedó el top ten de categorías de un Hot Sale récord: más de 11 millones de unidades vendidas

"Para lograr una ciudad más humana, innovadora y universitaria, necesitamos trabajar juntos. Necesitamos que los líderes de los clubes, de las organizaciones, de las escuelas, piensen y propongan ideas innovadoras", sostuvo Accastello.

A su turno, el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo, subrayó: "Estamos entrando en una etapa que la vamos a hacer juntos, pensándola en el territorio, no en las oficinas. Esta propuesta es una política transversal que llevaremos adelante con las instituciones y los vecinos".