INTERNACIONAL
MAANA cantar para los PRESIDENTES de la Cumbre

Drexler contra las papeleras: “Nada puede justificar destruir un río”

El músico, ganador de un Oscar, tomó partido en el conflicto que su país mantienen con la Argentina por la instalación de las pasteras. "Por encima de todo está la ecología", abundó en una conferencia junto al secretario Iberoamericano, Enrique Iglesias.

1103drexleriglesias468
El msico uruguayo (izq) particip hoy de una conferencia junto a el secretario general Iberoamericano, Enrique Iglesias. | TLAM
“Nada puede justificar destruir un río”, aseguró hoy el músico uruguayo Jorge Drexler con relación al conflicto que enfrentan la Argentina y Uruguay por las papeleras que serán construidas a la vera del curso de agua, en la localidad de Fray Bentos.

El autor de “12 segundos de oscuridad” brindó una conferencia de prensa en el marco de la XVI Cumbre Iberoamericana y subrayó que “por encima de todo está la ecología, el cuidado del medio ambiente, creo que ese debería ser el único criterio real de análisis, si realmente hay una pérdida severa de la integridad del río Uruguay no hay nada que discutir; lo que pasa es que me parece que lo que está en discusión no es eso y va más allá de los parámetros ecológicos”.

“Este tipo de papeleras está en Suecia por decenas y Suecia es uno de los países más severos en el control del medio ambiente y, al mismo tiempo, papeleras con menor desarrollo tecnológico y más contaminantes hay en cantidad en la Argentina, por eso creo que la discusión no es del todo clara y que no se están aceptando los estudios que señalan un nivel de contaminación dentro de los parámetros normales”, aseguró el artista montevideano.

Drexler, que habitualmente reside en Madrid, arribó a la ciudad de Montevideo para brindar un concierto que se realizará en el estadio Centenario y que contará con la actuación de grupos y solistas de Uruguay, Argentina, Brasil, Chile, México y España. El recital será la principal actividad cultural de la cumbre que reúne este fin de semana en Montevideo a una veintena de presidentes y jefes de Estado de América Latina, España y Portugal y se realiza en el marco del programa Iberoamérica Crea.

Además de Drexler, el secretario general Iberoamericano, Enrique Iglesias; el director de Cultura Iberoamericano, Ramiro Osorio; el director de la Sociedad General de Autores españoles, Pedro Farré; y el cantante del grupo de rock uruguayo No Te Va a Gustar, Emiliano Brancciari, participaron de la conferencia de prensa en que se anunció el show musical de mañana.

“En mi caso no tengo la información suficiente como para decir qué está bien y qué está mal, pero lo que sí sé es que los pueblos están al margen de esto, que es una cuestión puramente económica y que los representantes del pueblo tendrían que tratar de llegar lo más rápidamente a un acuerdo”, aseguró por su parte Brancciari sobre la construcción de la empresa que la Argentina rechaza.

Además de Drexler, del encuentro de mañana participarán el grupo de rock bonaerense Árbol, el cantautor y poeta brasileño Arnaldo Antunes, el percusionista chileno Joe Vasconcellos, el dúo de pop español Amaral y el mexicano Colectivo Nortec de música electrónica, además de No Te Va a Gustar serán los artistas de Rock en Ñ, un show que se realizará mañana en el estadio Centenario ante la presencia de los jefes de Estado iberoamericanos y para unas 25 mil personas.