
Decenas de miles de trabajadores de ambulancias y enfermería hicieron huelga este lunes en Gran Bretaña.
Los sindicatos describieron la jornada como la mayor huelga en la historia de la salud pública británica.
El paro se sumó a otras medidas de fuerza que han revuelto la vida de los británicos en los últimos meses a raíz de la negativa del gobierno conservador de Rishi Sunak a subir los salarios de los trabajadores al ritmo de una inflación de dos dígitos.
Docentes, ferroviarios, maleteros de los aeropuertos, personal de fronteras, choferes de ómnibus y trabajadores postales reclamaron subas de salarios con medidas de fuerza como la de ayer.
La mayor protesta en 11 años pone en alerta al Gobierno británico
La mayoría aduce que sus salarios quedaron desactualizados durante la última década mientras se dispara el costo de vida por el brusco aumento de los precios de los alimentos y de la energía.
La tasa anual de inflación en Gran Bretaña era del 10,5% en diciembre, un récord de 41 años.
El servicio de ambulancias respondió a los avisos más urgentes durante la jornada de huelga.
Los sindicatos piden un aumento de sueldo para este año, pero el gobierno dice que solo negociará sobre el próximo.
La huelga de enfermería afectó ayer a Inglaterra. Escocia y Gales, que tienen gobiernos semiautónomos responsables de la salud.
BL FM

Facundo Manes y Gerardo Morales: acusaciones cruzadas


Por qué Selena Gómez es la única mujer con 400 millones de seguidores: la respuesta es belleza real


Luis Ventura tomó acciones legales contra Eliana Guercio por el escándalo con Marcelo Corazza: "A mí no me vas a correr"

