

Editora de Política de Diario Perfil. Mail: [email protected]
@rosarioa
roayerdi
“Hicieron y siguen haciendo todo lo posible para destruirme, literalmente”, escribe Cristina Kirchner en el primer capítulo del libro “Sinceramente” que presentará el 9 de mayo. Un repaso del texto al que accedió PERFIL que estará a partir del viernes 26 de abril en las librerías.
Cristina no sólo acusa a la justicia de esta persecución, si no también al gobierno de Mauricio Macri y a los medios. “He visto cómo los principales diarios del país maltrataron mi nombre en letras de molde. Los he oído difamarme en las radios articulando versiones tan tremebundas como falsas. Los he visto editar historias tratando de propalar en las pantallas falacias que induzcan el odio sobre mí”, dice sobre estos últimos a quien le dedica el capítulo diez titulado: “El odio y la mentira. Los nuevos medios y los mismos fines”.
El libro tiene 594 páginas divididos en diez capítulos que hablan de la partida del poder y de sus años de gobierno, pero también hay uno dedicado al Papa titulado: “Cuando Jorge era Bergoglio y después fue Francisco”. Además el capítulo nueve relata su versión del memorándum con Irán y la muerte del fiscal Alberto Nisman.
¿Plagio en la tapa de libro de Cristina Kirchner?
La senadora de Unidad Ciudadana relata además que recibió “dos visitas muy particulares”, después de que en 2013 el entonces oficialismo perdió la elección. “Después de aquellas elecciones, Mauricio Macri, que en ese entonces era el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Gabriela Michetti, que era diputada nacional vinieron a verme en diferentes ocasiones, ambas sin aparente conexión”. Cuenta que Michetti le aconsejó “que no peleara tanto”. En referencia al encuentro con el actual presidente, Cristina cuenta que “Estaba preocupado y enojado porque él lo había llevado a Massa como único candidato a diputado nacional en la provincia de Buenos Aires a cambio de que apoyara su candidatura presidencial en 2015” pero Massa “no cumplió el pacto y lanzó su propia candidatura presidencial”.
La expresidenta detalla además quién le regaló la carta escrita por José de San Martín a Bernardo de O´Higgins por la que fue procesada por el juez Claudio Bonadio. Cristina narra que fue el presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien en el viaje a Moscú que hizo en 2015 le dijo: "Esto es para usted, presidenta". "Cuando abrí la caja y pude ver la carta original casi me muero. Lo miré y le pregunté: ´¿Y esto? ¿De dónde lo sacaron?´. La respuesta no se hizo esperar y me sorprendió aún más: ´la mandamos a comprar para usted en Nueva York´".

El lanzamiento del libro provocó la especulación política sobre su futuro electoral. Mientras mantiene el silencio, la última pagina parece ser la antesala de una postulación. “El deterioro provocado por las políticas de Mauricio Macri y Cambiemos ha sido demasiado grandem vertiginoso y profundo como para pensar que sólo unos pocos pueden solucionar esto”, relata la expresidenta y concluye: “Ese nuevo contrato social exigirá también la participación y el compromiso de la sociedad, no sólo en los grandes temas, sino en la vida cotidiana. Sí, compatriotas...Tendremos que acordar cómo vamos a convivir y en qué condiciones, antes de que sea demasiado tarde; porque así no va más”, concluye la ex presidenta el libro con la firma de “Cristina”.
RA EA
- La Procuración dictaminó que la Corte intervenga en la demanda de Larreta por las clases
- Denuncian a Macri tras su pedido a intendentes de no acatar la suspensión de clases presenciales
- La prolongación de la nueva fase dependerá de la evolución de la situación epidemiológica
- Clases presenciales en CABA: protestas y reclamos judiciales de padres autoconvocados
- Clases: la Corte Suprema pidió a la Procuración que estudie la demanda de Rodríguez Larreta

La revancha de María Eugenia Vidal y el plan V, de venganza

Luna de hoy en Géminis, así afecta a tu signo el viernes 16 de abril

Barby Silenzi y El Polaco enfrentan rumores de separación antes del inicio de La Academia
