POLITICA
ELECCIONES 2011

Con lentitud y largas colas, Tucumán vota por un nuevo gobernador

Además, una gran cantidad de boletas -que llegan a 95 en algunas localidades- complican la jornada electoral. Ya sufragaron Alperovich y Cano.

El actual gobernador José Alperovich busca su segunda reelección.
| Captura C5N

La lentitud al votar caracteriza al comienzo de los comicios generales en Tucumán, por la gran cantidad de boletas con que se encuentra el elector dentro de los cuartos oscuros, consecuencia del sistema de acople que rige en la provincia.

La jornada electoral arrancó sin incidentes de gravedad y con normalidad en la constitución de las mesas, con pocos y aislados casos de ausencia de sus autoridades, lo que permitió que cerca de las 8.30 comenzace la votación en prácticamente todas las escuelas.

Desde primera hora, se registran largas colas -de hasta 70 personas en algunos sitios-, y un incesante ir y venir de taxis y combis alquiladas por los referentes del oficialismo, que disputan los votos tanto con los partidos de la oposición como entre sí, a través de las distintas listas de legislador o de concejal municipal.

El récord de oferta lo tiene la ciudad de Concepción, la tercera en importancia en la provincia, con 95 boletas en el cuarto oscuro, seguida por la Banda del Río Salí, con 78 papeletas. Esta situación obliga a que algunos electores lleguen con su voto en el bolsillo, porque encontrarlo en el mar de boletas desplegado en los pupitres es casi imposible.

El actual gobernador de Tucumán, José Alperovich, manifestó hoy, tras emitir su voto, su aval a todo sistema que "de mayor trasparencia a la gente" en las elecciones y señaló que estaba "muy tranquilo" respecto de los comicios de este domingo. Asimismo, confirmó que esperaba para esta noche la posible visita del ministro de Economía, Amado Boudou, y su colega de Interior, Florencio Randazzo, para conocer los resultados de esta elección en las que puede lograr su tercer mandato consecutivo.

Por su parte, el candidato a gobernador de Tucumán por el opositor Acuerdo Cívico y Social, José Cano, denunció hoy que "la calidad institucional es nula" en la provincia. El senador radical remarcó que, según la filosofía partidaria, "cada elección es una fiesta pero eso no quita que peleemos para mejorar la democracia, y que reclamemos que la gente pueda expresarse en libertad".

Cano aseveró que Tucumán está en deuda en la implementación de mecanismos transparentes en el sistema de votación, como la lista única y el voto electrónico.

En el arranque de la elección, tanto Pueblo Unido como Proyecto Sur efectuaron, por separado, denuncias por presuntas irregularidades.

Gumersindo Parajón, candidato a gobernador de PU; afirmó que el oficialismo le compró punteros, mientras que Clarisa "Lita" Alberstein (de PS) aseveró que en varios cuartos oscuros faltan sus votos y que no se les permite a sus fiscales ingresar a reponer sus boletas. El mismo planteo hizo el postulante a gobernador por el partido provincial Nos Une el Cambio, Carlos Ruiz Vargas.