Nuevo revés judicial para el asesor presidencial Santiago Caputo en la causa por agresión al diputado de la UCR, Facundo Manes: la Justicia, luego de reabrir el caso a principios de mayo, ahora aceptó como querellante al legislador. Lo confirmó el Juzgado Criminal y Correccional Federal 9 mediante una resolución. El documento, conciso y preciso, señala de carácter “urgente” que la solicitud de Manes fue aceptada debido a que “habría sido el particular ofendido por el delito de acción pública denunciado”.
En el texto, se describen cinco puntos en los que se especifican las acciones a seguir. En el segundo, se puntualiza sobre Manes: “En atención a lo ordenado por el Superior, corresponde evaluar el pedido efectuado por el Diputado Nacional Facundo Manes para ser tenido como parte querellante. Al respecto, teniendo en cuenta que el legislador nacional habría sido el particular ofendido por el delito de acción pública denunciado, y teniendo en cuenta que la presentación realizada a fs. 8/18 cumple con los requisitos exigidos por los arts. 82, 83 y siguientes del C.P.P.N., téngase como parte querellante al Diputado Nacional Facundo Manes, con el patrocinio letrado de los Dres. Andrés Gil Domínguez ( 156 T° 52 F° 101 del CPACF ) y Mariano Bergés ( T° 42 F° )”.

En otro fragmento de la resolución, explican que el pedido de Juan Ricardo Mussa para ser parte querellante fue rechazado “por no cumplir los requisitos requeridos”.
Previo a la decisión, el Tribunal de Apelaciones había pedido a la jueza del caso, María Eugenia Capuchetti, que antes de volver a tomar una decisión “se expida respecto de la constitución o no como querellante de Facundo Manes” A su vez, habían solicitado que, en caso de aceptarlo en dicho rol, resolvieran sobre “la viabilidad de las medidas pedidas en ese alegado carácter, tendientes a obtener un conocimiento completo de lo acontecido; y cuánto por derecho corresponda en consecuencia”.
La denuncia por supuestas amenazas efectuada por Manes había sido archivada por “inexistencia de delito”, decisión que fue apelada por el diputado. De esta manera, la Cámara señaló que es necesario “determinar antes si, como se pidió, quien promueve la continuación de la instrucción y la realización de cursos de acción determinados para profundizarla, tiene o no aptitud legal para ejercer las facultades que otorga la ley al particular damnificado”.
En marzo pasado, el diputado Manes presentó una denuncia contra el asesor por un episodio ocurrido durante la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso. Según relató Manes, el incidente se desató cuando, en medio del discurso del presidente Javier Milei, le mostró un ejemplar de la Constitución. Milei respondió que él era quien debía leerla, y fue entonces cuando comenzaron los insultos desde uno de los palcos, donde se encontraba Caputo.
Más tarde, ambos se cruzaron en uno de los pasillos del recinto. De acuerdo a la denuncia: “Caputo se puso a mi lado e hizo un acercamiento cara a cara muy intimidante”. Manes relató que el funcionario “levantó su mano derecha y la colocó sobre su rostro, en otra clara y evidente actitud hostil, para después acercar su boca a mi oído y decirme en tono amenazante: ‘Vos para hacer lo que hiciste, tenés que estar limpio’.
Día 518: Señor Presidente, su llamado al odio es un delito
Más denuncias contra el asesor Santiago Caputo
A fines de abril, el funcionario del gobierno de Javier Milei también fue apuntado por amedrentar al fotógrafo Antonio Becerra, cuando éste intentaba tomar imágenes suyas mientras ingresaba al debate de candidatos a la legislatura porteña. Según relató posteriormente el trabajador de prensa, “fue un ataque más de parte del gobierno para con los medios de comunicación”.
Este hecho fue sumado por Facundo Manes a su denuncia inicial por el incidente sufrido en el Palacio Legislativo. Posteriormente, y en conversaciones con PERFIL, el fotógrafo contó que no volvió a cruzarse con Caputo ni tuvo ningún problema posterior, pero consideró que el episodio forma parte de “un ataque cotidiano por parte del gobierno a la prensa”, como las agresiones que sufrieron el periodista Roberto Navarro y el reportero gráfico Pablo Grillo.
TC/EM