
El presidente del interbloque Juntos Por el Cambio en Diputados, Mario Negri reiteró el pedido de la oposición en el que la bancada solicita el ministro Ginés González García asista al Congreso junto a la viceministra Carla Vizzotti para dar explicaciones sobre las vacunas contra el coronavirus.
"El último pedido de interpelación de Ginés González García fue realizado en la sesión del 17 de noviembre", recordó Negri en un comunicado de prensa y explicó que en abril fue la última vez que el titular de la cartera de Salud visitó al Congreso.
En Argentina la falta de seriedad con respecto a las vacunas contra el Covid-19 es alarmante.
— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) December 17, 2020
El ministro González García y Carla Vizzotti tienen que presentarse en forma URGENTE en el Congreso para que todo el país tenga información sería y confiable. https://t.co/xFQ50Lnp2C
A través de Twitter, el jefe de la bancada opositora expresó que "en Argentina la falta de seriedad con respecto a las vacunas contra el Covid-19 es alarmante".
Y lanzó: "El ministro González García y Carla Vizzotti tienen que presentarse en forma URGENTE en el Congreso para que todo el país tenga información sería y confiable".
En tanto, mediante la misiva el diputado agregó: "Hoy estamos sorprendidos porque Vladimir Putin dijo que la vacuna rusa no se aplicará a mayores de 60 años. La viceministra ha viajado a Rusia y jamás comunicó esto. Es una vergüenza que no se le explique al Parlamento cuál es el estado de situación y mantengan todo con secretismos", dijo.
Vizzoti: "La recomendación de utilización de la vacuna rusa es hasta los 60 años"
"Exigimos que las máximas autoridades de Salud asistan antes de fin de año a la Cámara de Diputados", despotricó Negri.
Respecto de la vacuna elaborada por Pfizer, Negri recordó: "Tengamos en cuenta que 6.000 argentinos fueron voluntarios de la vacuna de Pfizer y que desde el Gobierno anunciaron con bombos y platillos que tendríamos prioridad a la hora de distribuirla, pero ahora resulta que no se puede llegar a un acuerdo, al que sí han arribado ocho países incluido Chile".
"Es todo ineficaz y poco serio. Parece que prima la improvisación sobre temas tan sensibles como la salud en medio de la pandemia", manifestó Negri y añadió: "Chile está dando el ejemplo de cómo un presidente negoció, firmó él en persona un acuerdo con Pfizer y ya compraron las dosis".
- Vacunagate: el segundo de Vizzotti vacunó a los Duhalde
- Patricia Bullrich, sobre el discurso de Fernández: "Fue amenazante y de enorme agresividad contra la justicia"
- Prat-Gay, Sandleris y Lacunza se defendieron de las acusaciones de Alberto Fernández
- Lenguaje no verbal: todos los detalles de los gestos de Alberto Fernández
- Dirigentes sindicales y políticos del oficialismo elogiaron el discurso de Fernández

Caso Nahir Galarza: una perito denunció que fue coercionada

Sexo "slow": todos los motivos por los que deberías probarlo

La foto hot y sin filtro de Jennifer López en traje de baño
