Este sábado por la mañana, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, cruzó al presidente Javier Milei, a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y a la jueza federal Sandra Arroyo Salgado por la detención de militantes vinculados al ataque contra el diputado José Luis Espert. En su posteo, no solo denunció una supuesta persecución política, sino que también reavivó una investigación periodística de NOTICIAS que vincula al legislador libertario con un empresario procesado por narcotráfico.
"A ver Javier Milei, Patricia Bullrich y Arroyo Salgado, si en vez de usar todo el aparato del Estado (incluso los fondos reservados de la actual SIDE con [Diego] Kravetz y compañía) para perseguir y amedrentar a los que piensan distinto a ustedes… ¿por qué no se ocupan de investigar y encarcelar a los narcos que operan y crecen en el país?”, disparó a través de su cuenta de X.
Y añadió: “¿Les tiro una pista? José Luis Espert en campaña viajaba en un avión de dudosa procedencia. Como dijo la Bersuit: LIBEREN A LXS PIBXS, detenidas ilegítimamente hace 3 días".
El mensaje fue acompañado con una captura de una nota publicada el 8 de mayo de 2021 por la revista NOTICIAS titulada "José Luis Espert y el escándalo narcoliberal", en la que se detallan los vínculos entre el diputado y Federico "Fred" Machado, empresario detenido por la justicia estadounidense por cargos de narcotráfico y lavado de dinero.
La investigación de NOTICIAS sobre el vínculo de Espert con el narcotráfico
En mayo de 2021, la revista NOTICIAS publicó una extensa nota de Rodis Recalt que expuso los vínculos entre José Luis Espert y el empresario Federico "Fred" Machado. El artículo detallaba que Machado, radicado en Miami y con negocios mineros en Guatemala, fue detenido en Argentina tras un pedido de captura internacional emitido por la justicia de Texas, que lo investiga por narcotráfico, lavado de dinero y fraude.
Machado habría colaborado activamente con la campaña presidencial de Espert en 2019, proveyéndole un avión para sus viajes y una camioneta 4x4 para la logística territorial. Además, se sospecha que habría aportado dinero, aunque esto no figuraba en la rendición oficial de ingresos de campaña.
El empresario estaba vinculado a concesiones mineras otorgadas durante el gobierno guatemalteco de Jimmy Morales, las cuales lo llevaron a ser detenido el 17 de abril de 2021 en el aeropuerto de Neuquén, cuando intentaba abordar un vuelo comercial. Según su defensa, estaba colaborando con las autoridades estadounidenses y su salida del país habría provocado el pedido de detención.
A Machado se lo acusaba de formar parte de una asociación dedicada al narcotráfico y lavado de dinero. Sin embargo, él sostenía que había quedado involucrado en esta causa porque las inversiones mineras en Guatemala las hacía a través de un fideicomiso armado en Estados Unidos, donde la administradora, una mujer llamada Debbie Mercer-Erwin, sería la principal acusada.
Incluso, antes de quedar detenido, el empresario envió un correo electrónico a los inversores que habían puesto dinero en la mina de oro y plata que explotaba en Guatemala para explicarles que él no tenía nada que ver con el tema del narcotráfico, pero que sí había cometido algunos errores como falsificar firmas de algunos documentos.

Liberaron detenidos por el ataque a la casa de Espert, pero no a la concejal de Quilmes
Mientras el kirchnerismo presiona para que se liberen a todos los detenidos por el escrache en la casa de José Luis Espert, la jueza Sandra Arroyo Salgado avanzó con nuevas medidas judiciales. Este viernes, habilitó la excarcelación de tres de los detenidos, pero rechazó la de Eva Mieri, concejala de Quilmes, quien posiblemente será trasladada al penal de Ezeiza.
Mieri está imputada por los delitos de atentado contra el orden público, amenazas coactivas e incitación al odio por razones políticas, además de malversación de fondos y alteración de la chapa patente de un vehículo municipal presuntamente usado en el ataque. Para rechazar su excarcelación, la magistrada argumentó que “la imputada podría eludir la acción de la justicia y entorpecer la investigación” por su rol como funcionaria pública.
En contrapartida, tal como ocurrió el jueves con Candelaria Montes Caté, la jueza concedió la libertad bajo cauciones a otros dos imputados, Aldana Muzzio e Iván Díaz Bianchi. Ambos estaban detenidos por participar del hecho ocurrido el 17 de junio, cuando se arrojó estiércol frente al domicilio del legislador de La Libertad Avanza.
La investigación también detectó comunicaciones previas al escrache entre Mieri y la funcionaria del gobierno de la provincia de Buenos Aires, Alesia Abaigar, quien en los últimos días fue beneficiada con prisión domiciliaria por razones de salud. En los mensajes, Mieri le pide que le lleve comida antes de iniciar la acción en la casa del diputado.
Desde el entorno de Mieri calificaron la detención como "injusta e insólita", remarcaron que no existe ningún riesgo procesal y especulan con que la concejala podría ser trasladada al penal de máxima seguridad de Ezeiza, donde hasta el viernes estuvo alojada Abaigar.
RV / GI