ACTUALIDAD
Tragedia apocalíptica

Inundaciones en Texas: todo es dolor, lágrimas, y el incansable trajinar de los equipos de rescate

El número de muertos confirmados pasó el medio centenar, mientras bomberos, policías y socorristas recorren zonas que estuvieron anegadas en busca de sobrevivientes, pero el paso de las horas solo agrega un panorama más sombrío.

Inundaciones en Texas: sigue la búsqueda de sobrevivientes entre los restos de la devastación.
Inundaciones en Texas: sigue la búsqueda de sobrevivientes entre los restos de la devastación. | AFP

En medio de una tragedia que los especialistas describen como un evento que “ocurre una vez cada 100 años”, los equipos de bomberos y rescatistas continúan la búsqueda desesperada de decenas de personas desaparecidas por las inundaciones en el sur de Texas, que ya dejaron al menos 68 muertos. A causa de las lluvias torrenciales del viernes, el río Guadalupe creció de forma repentina, desbordó en minutos y arrasó con viviendas, autos y caminos.

A su paso por el campamento de verano Camp Mystic, el agua arrasó con todo a su alrededor y se llevó al menos a 11 niñas, que tenían entre 8 y 9 años y participaban de actividades recreativas.

Inundaciones en Texas: sigue la búsqueda de sobrevivientes entre los restos de la devastación.
La fuerza del agua dejó a comunidades aisladas y con graves daños materiales

A pocas horas del inicio de la emergencia, más de 850 personas ya fueron rescatadas. En el condado de Kerr, los rescatistas encontraron 16 cuerpos desde el sábado por la tarde, elevando el total de víctimas en esa zona a 59, según informó el sheriff Larry Leitha. También se confirmaron 4 muertes en el condado de Travis, 3 en Burnet y 1 en Kendall.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advirtió que el riesgo continúa, ya que se esperan nuevas lluvias intensas en áreas donde el suelo está saturado. A pesar de las advertencias, voluntarios y familiares se acercan a las orillas del río para ayudar en la búsqueda, mientras las autoridades enfrentan críticas por la posible falta de alertas y preparación ante una zona conocida por su vulnerabilidad a las inundaciones.

El Papa y su llamado a la oración por las víctimas

El vicegobernador de Texas, Dan Patrick, advirtió que las lluvias del domingo pueden causar nuevas inundaciones y confirmó que la cifra de fallecidos sigue en aumento. “Lamentablemente, esperamos que el número aumente”, declaró en Fox News Sunday. Hasta ahora, las autoridades informaron de 68 muertos.

Patrick contó una historia de valentía: un trabajador del campamento Mystic se enfrentó a la corriente para romper una ventana y ayudar a que un grupo de niñas pudiera salir y salvarse. Con ese propósito, “las niñas nadaron durante 10 o 15 minutos. ¿Se imaginan? En la oscuridad, con el agua revuelta, árboles arrastrados por la corriente y rocas cayendo a su alrededor”, describió.

A esto se sumó el mensaje del gobernador Greg Abbott, quien declaró el domingo como día de oración en todo el estado. “Invito a cada texano a unirse a mí para rezar por las vidas perdidas, por los desaparecidos, por la recuperación de nuestras comunidades y por la seguridad de quienes están en la primera línea”, expresó.

Abbott también informó que, en el momento de la crecida, en el campamento Mystic había unas 750 niñas. El lugar quedó “devastado de una forma que no había visto en ningún desastre natural”. Y agregó: “No pararemos hasta encontrar a todas las niñas”.

Desde Roma, el Papa León XIV también dedicó unas palabras. Al final de su bendición dominical expresó: “Quiero expresar mis más sinceras condolencias a todas las familias que han perdido a sus seres queridos, en especial a las niñas que estaban en un campamento de verano, afectadas por la inundación. Rezamos por ellas”.

Lluvias, alerta y críticas

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advirtió que el riesgo sigue vigente. Se esperan entre 50 y 100 milímetros más de lluvia, con zonas puntuales que podrían recibir hasta 250 milímetros. “Es muy difícil prever exactamente dónde caerán las lluvias más intensas”, explicó el organismo.

A penas comenzaba la madrugada del viernes cuando el nivel del agua subió ocho metros en solo 45 minutos. Cayeron más de 300 milímetros de lluvia, casi un tercio del promedio anual en esa región. “El agua llegaba hasta la copa de los árboles, unos 10 metros”, contó Gerardo Martínez, vecino de 61 años.

Inundaciones en Texas: sigue la búsqueda de sobrevivientes entre los restos de la devastación.
El agua alcanzó la copa de los árboles y arrastró casas enteras
Inundaciones en Texas: sigue la búsqueda de sobrevivientes entre los restos de la devastación.
El nivel del agua subió ocho metros en solo 45 minutos

En medio del desastre, también hay críticas al gobierno federal. Algunos científicos y organismos de gestión de emergencias señalaron que los recortes impulsados por el presidente Donald Trump afectaron el funcionamiento del NOAA, el organismo encargado de emitir alertas meteorológicas.

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, respondió que el objetivo del gobierno es “modernizar el sistema” y aseguró que Trump quiere “mejorar las tecnologías” del NOAA.

MV