Las víctimas fatales ya son 24 como consecuencia de la violenta tormenta que golpea la región montañosa de Texas Hill Country. Al mismo tiempo, continúa la búsqueda de más de 20 niñas que participaban de un campamento religioso a orillas del río Guadalupe.
En pocas horas, cayó sobre la zona una cantidad de lluvia equivalente a la de varios meses, lo que provocó inundaciones que obligaron a desplegar operativos de rescate con botes y helicópteros para salvar personas atrapadas en las corrientes.
Las redes sociales se colmaron de mensajes desesperados de familiares que buscaban datos sobre sus seres queridos en medio del caos.
El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos declaró el estado de emergencia por inundaciones repentinas en sectores del condado de Kerr, ubicado en el centro-sur de Texas Hill Country, a unos 65 kilómetros al noroeste de San Antonio. Las precipitaciones alcanzaron los 300 milímetros.
“Todo el mundo está haciendo todo lo que está en su mano para sacar a estas niñas”, expresó el juez del condado de Kerr, Rob Kelly, durante una conferencia de prensa.

Aunque el impacto total del desastre aún no fue precisado, los habitantes de Texas se preparan para lo peor. Kelly, principal autoridad electa del condado, afirmó que manejaban cifras preliminares de fallecidos, pero prefirió no confirmarlas hasta contar con información más certera.
Inicialmente, la Oficina del Sheriff del Condado de Kerr había informado la muerte de 13 personas por las “inundaciones catastróficas” y pidió a la población “refugiarse en sus casas y no intentar desplazarse". Sin embargo, con el correr de las horas, ese número aumentó.

En una nueva conferencia de prensa, el sheriff del condado, Larry Leitha, actualizó el saldo a 24 víctimas fatales. Según las autoridades, ya fueron rescatadas 237 personas, 167 de ellas mediante helicópteros.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, difundió en la red social X un video que muestra el momento en que un rescatista baja desde un helicóptero para salvar a una persona atrapada en la copa de un árbol, mientras el agua crecida arrasaba por debajo.
“Misiones de rescate aéreo como esta se realizan las 24 horas. No nos detendremos hasta que todos aparezcan”, aseguró Abbott.

Inundación extrema
Dalton Rice, administrador municipal de Kerville, la ciudad capital del condado, explicó que la crecida extrema ocurrió al amanecer, sin previo aviso, lo que impidió emitir alertas de evacuación a tiempo.
“Esto pasó muy rápido, en un tiempo muy corto que no se podía predecir, ni siquiera con el radar”, indicó Rice. “Esto sucedió en menos de dos horas”.
En una publicación de Facebook de la Oficina del Sheriff, se multiplicaron los comentarios con imágenes de personas vistas en las zonas afectadas. Sus familiares las compartían con la esperanza de recibir novedades sobre su paradero.
Una mujer escribió que no lograba comunicarse con su hija, quien había alquilado una cabaña en Hunt junto a su esposo y sus dos hijos, y pidió que se difundieran los nombres de las personas ya evacuadas.
De Texas a Buenos Aires: las claves para atraer inversiones y generar empleo desde los municipios
Drama en un campamento
El vicegobernador de Texas, Dan Patrick, informó que se encuentra coordinando con el equipo de respuesta de emergencia estatal la búsqueda de 23 niñas que siguen desaparecidas. Las menores formaban parte de un contingente de más de 700 chicos que participaban de un campamento de verano arrasado por la inundación cerca de las 4:00, hora local.
“Estoy pidiendo a la gente de Texas que hagan una oración seria esta tarde. Una oración de rodillas, para que encontremos a estas jovencitas”, expresó Patrick.
Camp Mystic, el campamento cristiano para niñas situado sobre el río Guadalupe donde se encontraban las jóvenes, fue fundado hace casi un siglo. Su predio incluye un salón recreativo construido en los años 20 con madera de ciprés local.
En un correo electrónico enviado a los padres este viernes, Camp Mystic confirmó haber sufrido una “inundación catastrófica”. Sus instalaciones se ubican en dos sectores de la ribera del río en Hunt, Texas.
Según detallaron en el mensaje, los padres de las niñas no localizadas ya fueron notificados. Durante esta semana, había alrededor de 750 chicas alojadas en el lugar, de acuerdo con Patrick.
El campamento indicó que colabora con las tareas de búsqueda y rescate, aunque enfrenta serias dificultades: no cuenta con electricidad, agua corriente ni conexión Wi-Fi. Además, una ruta cercana quedó completamente destruida por el agua, lo que complica el ingreso de más ayuda.
La Prefectura cumple 215 años: una historia signada por la custodia de nuestras aguas
Tanto en redes sociales como en mensajes de texto, los padres comenzaron a compartir fotos de las niñas desaparecidas y a transmitir relatos alentadores sobre rescates: niñas que se sujetaron a árboles o que fueron arrastradas por el río hasta otro campamento masculino ubicado a varios kilómetros.
De acuerdo a su sitio web, Camp Mystic tiene como propósito “ofrecer a las niñas un ambiente cristiano sano donde puedan desarrollar cualidades personales y autoestima excepcionales”. Participan familias de todo Texas y otros estados, y muchas de las asistentes más pequeñas cursarán tercer grado a partir del próximo otoño.
“Se pronostican más lluvias en esas áreas. Incluso si la lluvia es ligera, puede haber más inundaciones. Hay una amenaza continua de posibles inundaciones repentinas desde San Antonio a Waco durante las próximas 24 a 48 horas, además de los riesgos continuos en el oeste y centro de Texas", advirtió Patrick en una publicación en X.
NG