La jueza María Eugenia Capuchetti ingresó este viernes al mediodía al edificio donde vive Cristina Kirchner, en el cruce de Juncal y Uruguay del barrio porteño de Recoleta, donde junto al fiscal Carlos Rívolo le tomaron su declaración como testigo tras el intento de asesinato que sufrió en la noche del jueves, cuando llegaba a su casa y se encontraba saludando a militantes reunidos en el lugar. La vicepresidenta indicó que no vio el arma que Fernando Sabag Montiel apuntó y gatilló cerca de su cabeza, circunstancia con la que explicó por qué primero se agachó a buscar unas cosas que se le cayeron y luego siguió saludando a otras personas, hasta ingresar finalmente en su domicilio.
La magistrada había visitado más temprano la zona donde ocurrió el "intento de homicidio agravado", así está calificada la causa, por parte de un hombre que ya se encuentra detenido. El otro fiscal que forma parte de la nómina es Eduardo Taiano.
Cabe consignar que en horas de la tarde, Capuchetti y Rívolo fueron también a la sede policial de la calle Cavia para tomar la declaración indagatoria de Sabag Montiel, pero este por consejo de su defensor oficial se negó en ese momento a declarar, de manera que no se conocen todavía las motivaciones de su ataque a la vicepresidenta.

Atentado a Cristina Kirchner: habrían encontrado casi un centenar de balas en la casa del agresor
Cuáles fueron las primeras medidas de la investigación por el atentado a CFK
Esta mañana la justicia se movió rápido para tratar de esclarecer los autos del hecho. Entre variadas medidas, Capuchetti ordenó allanar el domicilio de Fernando André Sabag Montiel, el brasileño de 35 años que intentó matar a Cristina Kirchner.
Allí los efectivos de la policía encontraron un centenar de balas de plomo, además de una libreta de enrolamiento a nombre de Jacobo Sabag, una laptop, dos tarjetas SUBE, un certificado de nacimiento a nombre de Viviana Sabag y tres hojas dibujadas con tatuajes.

Por otro lado, se conocieron las características del arma que utilizó Sabag Montiel, la cual se está tratando de dilucidar si fue accionada dos veces. Se trata de una Bersa calibre 32 (7.65 mm) que tenía cinco balas en el cartucho.
Minuto a minuto, se sabe más sobre el perfil psicológico del atacante a través de sus intervenciones en redes sociales e incluso en un canal de televisión, donde criticó al oficialismo y cuestionó los planes sociales.

En su cuerpo, además, lleva tatuados un Sol Negro y una cruz gamada, símbolos del régimen nazi culpable del Holocausto durante la Segunda Guerra Mundial.
A esta hora, Sabag Montiel se encuentra detenido bajo la carátula de homicidio agravado en grado de tentativa.
El comunicado de la Policía Federal
Por su parte, la Policía Federal Argentina confirmó que armará un "grupo interdisciplinario" para investigar lo sucedido. "Desde el primer momento de acaecidos los hechos se conformó un equipo interdisciplinario, a entera disposición de la Justicia Federal, conducido por la titular del juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Federal N°5 e integrado por el Ministerio Público Fiscal y todas las dependencias de la Policía Federal Argentina", sostuvieron en un comunicado oficial.
Además agregaron que desde un principio se trabajó para "recolectar elementos probatorios para la causa". También adelantaron que a medida que surjan avances "serán difundidos" en tanto no entorpezcan la investigación.

Luego del ataque de magnicidio fallido, la Federal y la custodia vicepresidencial quedaron en el medio de las críticas por su accionar.
En las imágenes desde distintos ángulos que se conocieron, se ve como el atacante coloca el arma a centímetros de la cara de Cristina Kirchner sin oposición.
GI/ff