Perfil
CóRDOBA
GESTIÓN LIBERTARIA

Cavallo: “Ojalá Milei revise lo que decía en campaña, hay cuestiones que parecen haber quedado de lado”

El exministro de Economía habló en el Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas. “Espero que Argentina tenga crecimiento sostenido, pero integrada al mundo”, sostuvo.

Cavallo en IAEF 20240521
Cavallo en IAEF. | IAEF

El exministro durante el gobierno de Carlos Menem, Domingo Cavallo, se refirió nuevamente al tipo de cambio y afirmó que la "apreciación" es "muy importante para la estabilización de la economía" y la acumulación de reservas, lo que permitiría levantar las restricciones y eliminar el cepo cambiario, una medida cuya falta de implementación criticó.

"Milei es un presidente que entiende bien de economía. Ojalá vuelva a revisar las cosas que decía en la campaña y que lo puedan ayudar a que identifique bien el norte de las políticas que está aplicando, hay algunas cuestiones que parecieran que quedaron de lado", sostuvo en una llamada vía teleconferencia desde Washington.

Rodrigo de Loredo dio quorum para el tratamiento del nuevo presupuesto universitario

Cavalló habló en el 41º Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas, IAEF. En esta edición, el evento tiene como lema: “Argentina: Una Oportunidad Diferente. Acuerdos imprescindibles para un Futuro Sostenible”.

En esa línea, reforzó la necesidad de que "el Banco Central siga acumulando reservas", aunque "no para intervenir en el mercado sino para sentirse cómodo con una mayor liberación del mercado cambiario", en medio de una desaceleración en la suba de precios.

Inflación del 1% mensual
"Cuando tengamos un mercado libre y unificado, se podrá recurrir a métodos para darle un golpe final a la inflación y que esté por debajo del 1% mensual, así como a un dígito a nivel anual, que es el objetivo que debería tener el Gobierno Nacional", aseguró.

Luis Juez sobre el acto de Milei en Córdoba por el 25 de Mayo: “Sería prudente en el discurso”

Por ello, le pidió al Ejecutivo que "las ideas de la libertad, que llevaron al poder a Milei, sean extendidas a todos los ámbitos posibles", aunque resaltó también la necesidad de cuidar las relaciones internacionales, en medio de la escalada del conflicto diplomático con España.

"Espero que se cumplan los deseos que tiene el presidente Milei de transformar a la Argentina en un país estable y con crecimiento sostenido, pero también integrado al mundo, algo que, sé por mi paso como canciller, es muy importante", dijo.