“Es desesperante ver cómo bajan con una velocidad increíble hasta la zona del barrio”, dice Ana, una vecina de Altos del Valle, uno de los barrios más complicados de la ciudad. Por decisión policial se cerró el paso hacia el barrio y hay vecinos evacuados o autoevacuados.
“Hay grandes llamas que bajan hacia Carlos Paz desde atrás del barrio El Canal, de La Quinta y de Colinas”; contó un testigo baqueano que vive en uno de los edificios del centro de la ciudad. Su ubicación hace de mangrullo para saber qué está pasando en la zona que se está quemando. Otros sectores complicados son Altos de Carlos Paz.
La situación en algunos barrios de la ciudad es desesperante y los vecinos tratan de apagar las llamas con lo que pueden o tienen antes de que llegue a las viviendas. Desde hace algunas horas no hay datos ni información oficial sobre qué es lo que se quemó y hacia dónde van las llamas.
Bomberos combaten durante este martes un incendio entre San Antonio y Villa Carlos Paz.
🚨 #AHORA | Así trabajan los bomberos en el límite entre Carlos Paz y San Antonio de Arredondo
— Perfil Córdoba (@perfilcordoba) October 10, 2023
🗣️ Informa @andyferreyra desde el lugar pic.twitter.com/yEcwC285bb
“Es el único foco que tenemos con mucha actividad. Estamos entre San Antonio y Carlos Paz. Si lo vemos desde Carlos Paz hacia donde están las '400 viviendas', bien detrás de '400 viviendas' hacia el norte está este foco activo con mucha intensidad”, explicó el secretario de Gestión de Riesgos, Claudio Vignetta.
“Estamos trabajando con cuatro medios aéreos, un helicóptero y tres aviones, dos terrestres y el hidrante. Tenemos más de 50 efectivos instalados en la línea. Es un incendio complicado, está en una quebrada, muchos lugares que no se pueden trabajar. Está quemando monte nativo, monte bajo”, agregó en diálogo con Andy Ferreyra de Perfil Córdoba.
“Ya el viento empieza a tener mayor intensidad del norte y eso dificulta la tarea de todos. Va a ser un día muy complicado. Tenemos mucha temperatura y mucho viento”, advirtió Vignetta.
Minutos después del mediodía se autoevacuaron por prevención los vecinos del barrio Solares de Playa de Oro.
En medio de esta dramática situación, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, le pidió a la población que “respete las indicaciones del personal de bomberos y autoridades que están trabajando en las zonas afectadas”.
En relación a los #incendios que se están produciendo en nuestra provincia, solicito a la población que respete las indicaciones del personal de bomberos y autoridades que están trabajando en las zonas afectadas.
— Juan Schiaretti (@JSchiaretti) October 10, 2023
Lo más importante es salvar vidas, donde sea necesario evacuar se…
“Lo más importante es salvar vidas, donde sea necesario evacuar se hará, y las pérdidas materiales serán cubiertas como siempre lo hacemos en estos casos por el Estado provincial”, remarcó el mandatario.
Por su lado, el municipio de Villa Carlos Paz continúa trabajando con la apertura de los Centros Comunitarios Asistenciales de Emergencia en los Polideportivo Distrito Oeste y Polideportivo Sur. Unas 20 familias de barrio Altos del Valle fueron evacuadas por precaución y se encuentran en el Centro Comunitario Asistencial de Emergencia Polideportivo Oeste.
Panorama
Además, Vignetta afirmó que “el riesgo principal que tenemos hoy es en la zona donde estamos ahora”. “Si bien va a quemar en contraviento, puede que entre un brazo hacia la zona de las “400 viviendas” por una cañada que estaría enmarcada hacia el tanque de agua de las '400 viviendas'. Ahí tengo personal instalado, ETAC, bomberos, que si llegara a entrar vamos a proteger las viviendas”, añadió.
“Hay que gente que se ha autoevacuado, hay otra gente que ha quedado, pero están a la espera de si damos la orden de evacuación inmediata. Por el momento ahí todavía estamos tranquilos. Hay que esperar cómo evoluciona esta cabeza de incendio que se va moviendo lentamente”, indicó.
#Ahora #Incendios 🔥
— Ministerio de Seguridad (@minsegcba) October 10, 2023
La Sría. de Riesgo informa que la actividad más importante de incendios ocurre entre #TalaHuasi y #VillaCarlosPaz.
✈️💦Trabajan 3 aviones hidrantes junto con el helicóptero que se encuentra realizando reconocimiento. No hay riesgo de interfase.🧑🏻🚒🚁 https://t.co/xM7lZ0vwYj pic.twitter.com/gDgv1k3Crz
“Hoy vamos a tener 7 aviones y un helicóptero. Los estamos escalonando para que no se queden sin combustible. Vamos a trabajar con casi 180 efectivos entre ETAC, bomberos voluntarios y Policía de la Provincia que están trabajando en toda la zona”, precisó Vignetta.
Incendios en las sierras de Córdoba: las llamas avanzan y hay evacuados
Evacuados
“En la zona de Cuesta Blanca ya no quedan evacuados, han vuelto a sus hogares. Hay que gente que se ha autoevacuado de las '400 viviendas' que han ido a casa de familiares. No lo tengo contabilizado, pero estamos bastante bien al respecto”, dijo el funcionario.
En lo que va de la tarde, 20 familias en barrio Altos del Valle fueron evacuadas y se encuentran en el Centro Comunitario Asistencial de Emergencia Polideportivo Oeste.
🚨 #AHORA | Los vecinos evacuan sus casas entre lágrimas y con sus perros en brazos
— Perfil Córdoba (@perfilcordoba) October 10, 2023
• La situación es dramática y el fuego sigue avanzando. Ocurre en Barrio Solares de Playas de Oro de la localidad de San Antonio de Arredondo, límite con Carlos Paz.
🗣️ Informa: @andyferreyra… pic.twitter.com/ca5EqNp0GI
"Estamos para esto, están trabajando las dotaciones en todos lados y este es el trabajo que hacemos", explicó uno de los bomberos minutos después de haber salvado una casa en el límite entre Carlos Paz y San Antonio de Arredondo.
🚨 #AHORA | Así trabajan los bomberos en el límite entre Carlos Paz y San Antonio de Arredondo
— Perfil Córdoba (@perfilcordoba) October 10, 2023
🗣️ Informa @andyferreyra desde el lugar pic.twitter.com/yEcwC285bb
Otros focos
“En San Clemente está contenido con mucha inestabilidad, es muy probable que se reinicie por las condiciones del clima. En Potrero de Garay tenemos un reinicio que se está trabajando. En la Argentina, en San Carlos Minas, el incendio también es importante. Si bien no hay riesgo de interfase, está quemando monte”, concluyó Vignetta.
Recursos
En el combate de las llamas trabajan ocho aviones hidrantes, tres de la Provincia de Córdoba y cinco del Plan Nacional de Manejo del Fuego.
Fotografías: Andy Ferreyra.