El gobernador Martín Llaryora encabezó este viernes un encuentro con las 270 escuelas de Córdoba que participaron en las pruebas Aprender 2024, donde la provincia obtuvo resultados superiores al promedio nacional. El mandatario agradeció el compromiso de la comunidad educativa y aseguró que se mantendrán las inversiones en tecnología, capacitación y obras de infraestructura, aún en el actual contexto de crisis económica.
Según los datos presentados por el Ministerio de Educación, el 81,7% de los estudiantes cordobeses de tercer grado logró niveles de comprensión lectora que les permiten leer de manera autónoma textos complejos, identificar información explícita y realizar inferencias o deducciones. A nivel nacional, el promedio fue de 69,6%, lo que posicionó a Córdoba como una de las jurisdicciones con mejor desempeño en esta evaluación.
"Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos. Es justo hacer este reconocimiento y destacar que estos logros son fruto de un trabajo de todas las partes", expresó Llaryora durante el acto, que reunió por videoconferencia a más de 400 personas entre docentes, directivos, supervisores y estudiantes.
El gobernador remarcó que estos avances son resultado de un trabajo articulado entre el gobierno provincial, los municipios, las instituciones escolares y la comunidad educativa. "Vamos a seguir invirtiendo en tecnología, en capacitación, fortaleciendo la teleeducación e innovación, y vamos a terminar las obras comprometidas, aún en esta crisis", afirmó.
Llaryora cree que si Adorni gana en Caba, LLA presentará lista pura en Córdoba
Por su parte, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, sostuvo que Córdoba está liderando "procesos de transformación" en el sistema educativo. Destacó que las políticas actuales apuntan a fortalecer el tiempo pedagógico, ampliar el acceso al nivel inicial, impulsar el compromiso alfabetizador y trabajar de manera conjunta con las familias y los gobiernos locales.