Con el cronograma de las elecciones internas en la UCR cordobesa en marcha, Más Radicalismo (alianza referenciada en Ramón Mestre y sus socios alfonsinistas) tiene un pie puesto en el juzgado de Miguel Hugo Vaca Narvaja para pedir los padrones a la justicia. “Si el lunes no están, vamos a hacer la presentación intimando”, dijo un boina blanca opositor que empuja la celebración de “la linterna a toda costa”.
La oposición anti-Milei le cuestiona al comando deloredista el seguir “estirando los plazos al máximo”, en medio de la sospecha de la “trampa” de celebrar una alianza que impulse Rodrigo de Loredo al menos con el PRO de Mauricio Macri para hacer caer los comicios internos convocados para el 3 de agosto, al filo del plazo fatal -del 7 de agosto- de presentación de alianzas para competir en las legislativas nacionales.
“No cabría la posibilidad que hicieran esa trampa”, opinó un opositor de Más Radicalismo que aludió a la acordada 37/25 de la Cámara Nacional Electoral que resguarda el método de internas en los partidos ante la suspensión de las PASO en este año. “Si lo hacen tendría que ser antes de la presentación de lista porque si no sería un bochorno”, lanzó otro interlocutor. “No sé si no hay derecho adquirido”, aportó en su crítica al deloredismo.
En sus expresiones públicas más recientes, el diputado radical insistió en la idea de armar “un frente” electoral (o parlamentario) que incluya a los libertarios, pero casi que está descartado. Aunque, su alineamiento con el poder libertario, pone furioso a los “radicales sin peluca” con tonada que insisten en su rechazo a las políticas de ajuste de Javier Milei.
"Hay que armar un frente porque hay una agenda común" con la Libertad Avanza y el PRO, destacó De Loredo en una entrevista a A24 y afirmó que resultaría "conveniente" si es electoral, pero aclaró que "si no se puede, no se puede". Según su postura, esta alianza electoral permitiría evitar que vuelva el kirchnerismo.
Internas y críticas
“Vamos hasta las últimas consecuencias”, afirmó Mestre ante la consulta de Perfil Córdoba acerca de las internas para elegir a los candidatos a diputados nacionales de la UCR cordobesa. En su estrategia, que comparte con los alfonsinistas de Identidad y Conducta Radical (IyCR), la clave está puesta en que sean los afiliados que decidan la política de alianzas ante el “factor Milei”.
Al aludir al “transfuguismo político” que “destruye” al sistema de partidos políticos, algo que se interpretó como un tiro por elevación a De Loredo y otros “radicales con peluca” con banca, Mestre cuestionó a los que fueron electos y se apartaron de “la doctrina de la UCR”.
“La única forma de evitar inconvenientes como hemos tenido en estos últimos tiempos es elegir los candidatos democráticamente. Acá no hay ningún dedo. Este es un partido muy amplio y diverso, y necesitamos resolverlo de esta forma”, concluyó.
En la misma sintonía, Martín Lucas (IyCR) remarcó: “La vocación es que se haga la interna y ver quién elige ir con La Libertad Avanza”. “Que lo elijan los afiliados. No la treta de un solo dirigente”, acentuó el alfonsinista en su rechazo a confluir con el partido de los Milei. “La Unión Cívica Radical no debe ni puede conjugar su destino con la ultraderecha fascista que gobierna la Argentina”, opinó.
Desde el sector de Dante Rossi y Juan Jure también quieren los comicios internos. Hay dos fechas clave de la semana para este grupo. El martes, Jure encabezará un acto en Río Cuarto. Se tratará de un eventual lanzamiento de campaña. A su vez, hasta el viernes próximo, tienen plazo para pedir el reconocimiento como núcleo interno, de cara a la contienda electoral.
Otras dos fechas importantes asoman del cronograma electoral de la UCR con tonada: el martes 15 es el último día para registrar alianzas internas. En tanto, el viernes 18 de julio, vence el plazo para la presentar listas de candidatos.
Por lo bajo, radicales de distintos núcleos admiten que “no hay clima de internas” y sostienen que “nadie está trabajando en territorio” por los comicios puertas adentro. Desde el interior provincial no son pocas las voces que insisten en “no querer la interna”. Hasta se escuchan voces que amenazan con cerrar los comités locales de la UCR en la amplia geografía cordobesa.