Perfil
CóRDOBA
DOSSIER PUNTO A PUNTO

"Somos la primera prepaga de alguien que empieza a trabajar": la estrategia joven y accesible con la que GEA gana terreno en Córdoba

Mientras el sector atraviesa cierres y ajustes, GEA mantiene estabilidad, suma afiliados y elige seguir atada al IPC pese a la desregulación. La empresa ya opera en varias localidades de Córdoba y proyecta nuevas aperturas.

GrupoGEA - Dossier
. | Gentileza

En un mercado sacudido por la incertidumbre y la desregulación, GEA Cobertura de Salud proyecta estabilidad. Mientras otros actores se repliegan o cierran, la empresa cordobesa avanza con un enfoque claro: acompañar al afiliado con precios previsibles, cercanía territorial y herramientas digitales propias.

Delicias centroeuropeas y tradición serrana: llega la 41ª Fiesta del Chocolate Alpino

"Hoy estamos viviendo un reordenamiento general del mercado. Hay prepagas que han cerrado por no poder sostenerse o por no cumplir con nuevas normativas. Nosotros, en cambio, estamos muy ordenados y tranquilos", afirma Gisela Magallanes, gerenta comercial de GEA.

En ese contexto, uno de los cambios más significativos vino de la mano de la gestión Milei: la desregulación de precios. "Antes había reglamentación en cuanto a qué costos poner; ahora, con este nuevo escenario, es una libertad para nosotros poner el precio que estipulamos para nuestros productos". Aun así, la empresa decidió mantener sus actualizaciones atadas a IPC. La decisión busca acompañar la situación económica de los afiliados, manteniéndose por debajo del promedio del sector en materia de aumentos.

Presencia territorial y crecimiento sostenido

GEA cuenta con más de 45.000 afiliados en todo el territorio cordobés. Su presencia se extiende a ciudades como Villa María, Alta Gracia, el Valle de Punilla y, más recientemente, Río Tercero. "La idea para adelante es seguir abriendo puntos de contacto", señala Magallanes, en relación con el plan de expansión provincial.

La empresa ofrece cinco planes, divididos principalmente en dos grandes grupos: los tradicionales y los llamados "planes jóvenes". Estos últimos son especialmente populares entre personas que comienzan su vida laboral. "Generalmente somos la primera prepaga de alguien que empieza a trabajar", apunta la ejecutiva. El valor de un plan básico ronda entre los 50.000 y los 60.000 pesos, con promociones y descuentos según la forma de pago.

MEDICINA

La orientación a un público joven no solo se refleja en la propuesta comercial, sino también en la identidad de la empresa. "Nos eligen por la imagen joven que transmite GEA. Es una empresa muy fresca", destaca Magallanes. Esta cercanía con nuevas generaciones también se traduce en un lenguaje claro, atención personalizada y una estrategia de comunicación adaptada a los nuevos hábitos de consumo.

Además, GEA trabaja activamente en el segmento corporativo, con planes integrales que incluyen medicina laboral, capitalizando el respaldo de su grupo empresario, que cuenta con sanatorio propio, laboratorios, diagnóstico por imágenes y farmacias.

Inversión tecnológica

La innovación tecnológica es uno de los ejes centrales del crecimiento de GEA. La empresa está desarrollando una app móvil que permitirá a afiliados, colaboradores y empresas gestionar sus coberturas, consultar turnos, acceder a resultados de estudios y recibir asistencia en tiempo real. "Estamos modernizándonos, invirtiendo en software propio y en sistemas que nos permitan seguir acompañando con información y servicios a quienes nos eligen", explica Magallanes.

Bait Propiedades: los créditos generaron confianza y la gente sacó "los dólares del colchón"

A esto se suma el objetivo de recertificar sus normas ISO en 2026, como parte del fortalecimiento de su sistema de gestión de calidad. Internamente, GEA ya cuenta con tableros de control para monitorear indicadores de satisfacción, tiempos de respuesta y calidad de atención en tiempo real.

Aunque hoy el foco está puesto en seguir consolidando su presencia en Córdoba, GEA no descarta una expansión regional. "Estamos en conversaciones internas sobre una prepaga regional. Por ahora seguimos concentrados en Córdoba, pero no descartamos crecer más allá", anticipa la gerenta.

Ejecutivos

  • - Priscila Guevara – Gerente de Operaciones.
  • - Gisela Magallanes – Gerente Comercial.
  • - Leticia Tobanelli – Gerente Atención al Cliente.
  • - Erika Reinoso – Responsable de Prestaciones Médicas.
  • - Belén Gutiérrez – Responsable de Facturación.

Datos