
Alejandro Gomel contó en Modo Fontevecchia, por Net TV y Radio Perfil (FM 101.9) los detalles del anuncio de Santiago Cafiero que solicitó el reinicio de la discusión por la soberanía de las Islas Malvinas.
Esta mañana, el Gobierno argentino dejó sin efecto un acuerdo realizado en 2016 en la embajada británica entre Carlos Foradori, quien en ese momento ocupaba el cargo de vicecanciller, y el ex viceministro de relaciones exteriores británico Adam Duncan.
El acuerdo estaba teñido de polémica, no sólo por su contenido, sino por el contexto en la que se llevó a cabo, con alcohol de por medio. "A medida que una botella tras otra iban pasando, las negociaciones mejoraban", relató el funcionario británico al publicar sus memorias.
El pacto Foradori-Duncan implicaba el paso libre para aumentar la cantidad de vuelos a las Islas Malvinas sin restricciones, habilitaba la explotación pesquera para Gran Bretaña y no mencionaba el reclamo de soberanía por parte del estado argentino.
El destino del préstamo por US$ 450 millones que aprobó el Banco Mundial
El anuncio del canciller Santiago Cafiero explica que queda sin efecto el pacto del 2016, e invita a Gran Bretaña a reunirse por la soberanía de las Islas Malvinas, tal como marca una resolución de la ONU.
ADP FM