En el marco del juicio que se lleva adelante en Lomas de Zamora por el crimen de Umma Aguilera, la hija del custodio de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que fue asesinada a balazos en enero de 2024, la Fiscalía solicitó prisión perpetua para tres de los acusados por el hecho que ocurrió en la localidad bonaerense de Villa Centenario, cuando salió de su casa con sus padres para acudir a un turno médico.
Así lo pidió la fiscal Viviana Giorgi, que expuso sus fundamentos ante el Tribunal Oral en lo Criminal Nº3 lomense, en una medida que alcanzó a Axel Emiliano "Pelusa" Rojas, Miguel Pastor "Patoto" Romero Molinas y Ariel Acuña Vega, tres de los cuatro imputados por la muerte de la niña de 9 años, que sufrió una herida de bala en la nuca y otra en una de sus manos cuando los sujetos quisieron robar el auto en el cual se encontraba.
"Mecanismo violento": se conocieron los resultados de la autopsia del cuerpo de Umma Aguilera
Los tres acusados, que tienen entre 20 y 21 años, están procesados como coautores del delito de "robo calificado por el uso de arma de fuego, cometido en poblado y en banda, agravado por la participación de un menor; homicidio calificado críminis causa, agravado por el uso de arma de fuego". Cabe señalar que tanto Rojas como Romero Molinas tienen una acusación adicional por robo a mano armada, en el marco de otra causa.
En lo que respecta al cuarto acusado, Nahuel Santiago Coman, la funcionaria judicial solicitó 14 años de prisión al considerarlo partícipe necesario del robo que precedió al homicidio de la menor. En tanto, Giorgi además pidió que sea detenido inmediatamente, ya que llegó al debate oral en libertad.

Existe un quinto imputado en el caso, Guillermo Romero Molinas, conocido como "El Paraguayo" y hermano de Miguel, que en el momento del asesinato tenía 17 años, motivo por el cual será juzgado en otro proceso que comenzará el 12 de agosto en el fuero de menores.
"No hay quántum punitivo que pueda reparar el sufrimiento de la familia de Umma y es aquí donde la sanción, por más que sea la máxima prevista, no tiene respuesta satisfactoria para quienes deben soportar la pérdida", aseguró la fiscal, que encaró su alegato en dos partes. Primero, pidió que estuvieran presentes los papás de la nena, Eduardo Aguilera y María Eugenia Rodríguez, ambos integrantes de la Policía Federal, para hablar de la imputación por el robo.
Después, se pasó a un cuarto intermedio para que pudieran retirarse, y contó con lujo de detalles cómo ocurrió el segundo hecho, el crimen de Umma: "Fue un hecho traumático para ellos y no quiero revictimizarlos", afirmó. Los abogados del particular damnificado, que representan a Eduardo y Eugenia, coincidieron con el pedido de la fiscalía en el pedido de condena a perpetua.

Por su parte, los letrados que defienden a los imputados cuestionaron que se aplique el artículo 80 del Código Penal, que establece el homicidio intercriminis. Según los defensores, los hechos deberían encuadrarse como homicidio calificado y tentativa de robo. En ese sentido, la abogada de Miguel Romero Molinas, sindicado como el autor del disparo que mató a la pequeña, dijo que su defendido "no tuvo intención de asesinar a una menor" y que "no tiene desprecio por la vida".
También generó controversia en la sala del TOC Nº3 cuando sostuvo que los padres de la víctima “mintieron en su testimonio” y aseguró haber encontrado “contradicciones en su relato”. La lectura del veredicto se realizará el próximo miércoles 18 de junio al mediodía.
Mamá de Umma: “Fue desgarrador revivir el crimen otra vez”
“Las dos primeras jornadas fueron muy duras, tristes y desgarradoras para nosotros como familia, ya que tuvimos que volver a revivir todo lo ocurrido aquel 22 de enero de 2024, en donde nuestra hija Umma perdiera la vida”, expresó María Eugenia, que trabaja en la División Rastros de la Federal, en diálogo con Diario Conurbano.
“Fue desgarrador volver a revivir todo el hecho otra vez. A diario como familia nos rompemos y volvemos a reconstruirnos, porque la ausencia de Umma es muy dura; ella era una niña llena de vida, alegre, divertida y con muchas cosas por vivir. Solo nos quedan sus fotos, videos y el amor que nos dio; pero ya no podremos recibir sus besos, abrazo y sus sonrisas", añadió antes de decir que tiene expectativa de que se haga justicia por su hija.
Aquel día de enero la familia salió de su casa en Lomas de Zamora y se subió al auto para ir al médico. Nada extraño ocurría hasta que delincuentes los sorprendieron y el custodio de la ministra Bullrich aceleró para evitar el robo y los ladrones dispararon. La menor recibió un disparo en la cabeza y, pese a que se dispuso todas las herramientas necesarias para su atención, murió en el Hospital Churruca.
Desde aquel momento comenzó una serie de procedimientos ara lograr las detenciones de todos los involucrados. Se registraron arrestados que horas después fueron liberados, pero tras una extensa investigación se logró las capturas de Molinas, Romero, Vega y Rojas, que antes del crimen habían robado un auto.
FP/fl