POLITICA
expropiación del 2012

Gerardo "Gerry" Mato: el “tiburón” argentino de Wall Street que contrató un bufete para negociar con el Gobierno por YPF

Burford Capital le encomendó al exbanquero la misión de mediar con la Argentina para llegar a un acuerdo extrajudicial. Historia, contactos e influencia.

Gerardo Gerry Mato
Gerardo Gerry Mato | Cedoc Perfil

Burford Capital, el bufete de Gran Bretaña que ganó en primera instancia el juicio contra el Estado argentino por haber expropiado mal YPF en 2012, quiere negociar con el Gobierno de Javier Milei. La sentencia de la jueza de Estados Unidos, Loretta Preska, obligó al país a pagar una indemnización de más de US$16.000 millones, una cifra imposible en tiempos del slogan oficialista "no hay plata". Los ingleses lo saben y por eso tomaron una decisión: contratar al exbanquero argentino Gerardo "Gerry" Mato, una especie de "tiburón" de Wall Street, que tendrá la misión de "mediar" entre las partes y, en lo posible, conseguir un acuerdo extrajudicial. 

El hombre no tiene una misión fácil. El primer paso para lograr una mediación y eventualmente conseguir un acuerdo extraoficial se da mientras avanza el expediente en la Justicia estadounidense. En febrero del 2024, el gobierno de Milei apeló el fallo de Preska ante los tribunales de Nueva York con una línea de argumentación similar a las que utilizaron las administraciones de Cristina Fernández de Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández.

Juicio por YPF: el fondo Burford quiere cobrar quedándose con el 51% de las acciones que tiene el Estado

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Mato es muy conocido en el universo de las finanzas y empresarial. Su fuerte incidencia en Nueva York será una un elemento clave para que pueda hacer lobby a favor de Burford Capital desde Estados Unidos y ya se comunicó con empresas argentinas para entender los detalles de la coyuntura nacional y saber cuáles son las decisiones que tiene en mente Javier Milei, sobre todo en el caso YPF. Y, mientras que se aguarda la decisión de la Cámara de Apelaciones del segundo distrito de Manhattan, la jueza de primera instancia continúa recibiendo exigencias vinculadas a su sentencia como, porejemplo, los embargos que reclama Buford ante el no-pago por parte de Argentina y la solicitud de quedarse con el 51% de las acciones que tiene el Estado de YPF.

En el medio de todas esas tensiones, Mato deberá actuar. Todavía no se sabe si las negociaciones comenzarán ya mismo o si es conveniente esperar que se resuelvan los siguientes pasos judiciales. Por el momento, el exbanquero tiende puentes. Su trayectoria lo convierte en una persona hábil para moverse con comodidad entre las dos partes en disputa. 

Quién es Gerardo "Gerry" Mato

El Cronista había adelantado que Mato podía ser la persona elegida por Burford para hacer lobby a su favor. La noticia fue confirmada una semana después. Lo suelen describir como un "tiburón" de Wall Street con una trayectoria de más de 25 años en el sector financiero global

La lista de socios de Burford, el secreto mejor guardado de la causa YPF

Mato llegó a ser el chairman (presidente) de Global Banking de HSBC. La mayor parte de su carrera la hizo en Estados Unidos y antes de estar en el HSBC pasó por Merrill Lynch. Además, fue integrante del Atlantic Council, la US Chambers of Commerce y del Council de las Américas. 

En la actualidad, Mato es el CEO de la consultora BluePearl Capital, donde es socio de otros exbanqueros argentinos. Los ejecutivos visitarán la Argentina los primeros días de junio. 

 

GL / Gi