POLITICA

Laclau, el filósofo de Cristina, anuncia "una guerra de posición" en Argentina

Uno de los intelectuales más leídos por el kirchnerismo, aseguró que "si la gente está contenta con un presidente, debe tener la opción de volver a elegirlo".

El filósofo Ernesto Laclau.
| Cedoc

El filósofo Ernesto Laclau vaticinó hoy una "guerra de posición" en la dirigencia política. Según el intelectual, que reside en Londres y es uno de los más estudiados por el kirchnerismo, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner puede seguir siendo un factor importante de la política argentina" luego del 2015.

"Lo que va a venir en la Argentina es una guerra de posición. Todo proceso importante se gana o se pierde en el largo plazo, en una guerra de posición. No hay triunfos definitivos. Hay que esperar en el futuro derrotas y triunfos parciales. Lo importante es que de esas derrotas y triunfos se vaya trazando una línea histórica de cambio", explicó Laclau.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Al mismo tiempo, consideró que “si la gente está contenta con un presidente, debe tener la opción de volver a elegirlo. Si la gente está descontenta, puede votar por otro". En diálogo con el diario mendocino Los Andes, analizó que la oposición rechaza la reelección indefinida "porque una vez que se ha encarnado en un cierto nombre una multitud de demandas sociales, los sectores opositores van a tratar de evitar ese nombre, porque el poder se puede esparcir y pueden reconstruir un poder propio". "Siempre la personificación del poder ofrece más garantías democráticas que la dilución del poder", resumió.

Más tarde, al referirse al gobernador bonaerense, el dirigente con más chances para la presidencia en 2015 aseguró: "Scioli no es Cristina. Hay que ir viendo cómo va a jugar, porque se lo planteaba como fuera del mundo K. Él eligió con cierta sabiduría no jugar ese papel, ahora, qué papel va a jugar dentro del kirchnerismo lo iremos viendo en los próximos meses", diferenció. Respecto a Massa, consideró que "es claramente el punto de reagrupamiento de la derecha" y agregó que "la derecha argentina sabe muy bien que no puede tener un candidato propio".