La imagen de Cristina Kirchner inundó plazas y centros de distintas provincias, desde Santa Cruz hasta Jujuy pasando por Salta y Córdoba, gracias a organizaciones políticas, sociales y sindicales que condenaron el intento de magnicidio.
En la provincia que gobierna Gerardo Morales, los manifestantes protagonizaron una movilización en la plaza principal de la ciudad capital y en las inmediaciones de la legislatura. “Nos pronunciamos en favor de la vida, de la democracia, de terminar con la estigmatización, la persecución y la violencia que llegó a este extremo de un atentado”, expresó el referente local de la CTA, Fernando Acosta, quién rechazó que el Ejecutivo provincial jujeño haya definido no adherir al decreto que declaró como feriado la jornada de ayer.
En Jujuy, sin feriado, cientos de militantes salieron a la calle en defensa de CFK
En el caso de Río Gallegos, Santa Cruz, existieron expresiones en el Parlamento, con participación de todos los bloques, y en El Calafate, con una concentración en la plaza Perito Moreno que se dio a partir del mediodía, algo que también se dio en otras localidades de la provincia.
El centro de la capital de Salta también vio como una convocatoria repudió lo sucedido con la titular del Senado, con columnas que además marcharon por los tribunales federales y la Legislatura provincial, para terminar en la Plaza 9 de Julio.


Córdoba fue otro de los distritos en donde partidarios del Frente de Todos, en compañía de diversas organizaciones, se expresaron en la ciudad capital, con una manifestación que arrancó en avenida Colón y La Cañada a las 18. Con velocidad, el Ministerio de Educación provincial repudió el hecho y aclaró la adhesión al feriado “en el marco del Feriado dispuesto por el Presidente de la Nación en repudio al intento de magnicidio de la Vicepresidenta”.
En tanto, en Mendoza, otra de las provincias que no adhirió al feriado determinado por el Gobierno nacional, aparecieron miles de personas por la localidad capital, más precisamente en la peatonal, para solidarse con la vicepresidenta. “Repudio y solidaridad. Movilización a la Legislatura de Mendoza”, rezó el comunicado oficial con el que el Partido Justicialista local convocó a la militancia durante la madrugada del viernes.

Mientras que en Rosario, Santa Fe, las calles fueron copadas por organizaciones sociales, agrupaciones políticas y gremios, que se manifestaron desde las 13 en la plaza principal 25 de Mayo, ubicada en Laprida y Córdoba. Montaron pancartas, exhibieron banderas en apoyo a Kirchner y reclamaron “más democracia y paz social”, con una actividad que terminó en el Monumento Nacional a la Bandera, donde permanecieron hasta las 14.30.
En Corrientes también se llamó a la “Unidad nacional”, al igual que en Entre Ríos y otras provincias.