

Periodista de Política de Diario Perfil. Mail: [email protected]
@ezequielmauro
En otra foto de relevancia para el futuro de la oposición, la referente del GEN, Margarita Stolbizer, volvió a mostrarse con la UCR y, aunque puso condiciones, no descartó un futuro conjunto. La ex diputada participó de un encuentro virtual con el presidente del bloque de diputados de Juntos por el Cambio en la Legislatura bonaerense, el radical Maximiliano Abad. Allí, Stolbizer expresó su preocupación por el “altísimo nivel de desconfianza” que la sociedad tiene en las instituciones.
“La instituciones que están a tope en la desconfianza son aquellas que tienen que ver con la representatividad. Entre ellas, la política”, confió.
“El debate en la Argentina es berreta porque no se discute la calidad de las instituciones. Son instituciones que cada vez sirven menos para mejorar la vida a la gente. Debemos discutir la calidad de las instituciones y la democracia que queremos”, agregó en su alocución. La reunión fue organizada por la ONG Ciudadanía y Transparencia, que convocó a los dirigentes para el encuentro denominado "La agenda política en la pospandemia".
Margarita Stolbizer: "No tengo gorilaje en el ADN"
Para la titular del GEN se trata de su segunda aparición pública tras la foto, la semana pasada, con Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal, Rogelio Frigerio y Martin Lousteau reunidos por el Desarrollismo.
En ese contexto, Stolbizer planteó: “Formo parte de la oposición pero espero otra calidad en la discusión en Juntos por el Cambio. Aún hay una interna que deben resolver. Juntos por el Cambio está en esta grieta furiosa que no le sirve a la gente”, disparó.
En tanto, Abad celebró el encuentro con la titular del GEN. “Estoy muy contento de poder participar de la jornada con Margarita, por quien tengo un respeto político, intelectual, pero a quien sobre todas las cosas le valoro la cantidad de peleas y de luchas y de valores que transmite a la sociedad. Compartir esta jornada con ella es un motivo de profundo orgullo”.
Gesto a la UCR: suman a Lousteau a una cumbre con Larreta, Vidal, Frigerio, Stolbizer y López Murphy
En cuanto, al acercamiento que muestra la dirigente bonaerense en los últimos días Abad aventuró: “Cada uno desde su lugar, desde su espacio político. Podremos coincidir o no en un armado electoral, ojalá que sí. Pero la unidad que planteo tiene que ver con la unión en la gestión pública. La unidad estratégica y la participación son claves en el presente”.
Abad es uno de los jugadores fuertes de la UCR bonaerense: aspira a presidirla en una interna que tiene como fecha tentativa el mes de marzo del año que viene – tras ser postergada en varias oportunidades este año -. Enfrente tendrá al intendente de San Isidro, Gustavo Posse.
Para esa batalla interna, Abad ya tuvo el apoyo del titular del partido a nivel nacional, Alfredo Cornejo; también de su mentor y referente partidario, Ernesto Sanz; del gobernador jujeño, Gerardo Morales, del jefe del bloque en el Senado, Luis Naidenoff y el presidente del interbloque en Diputados, Mario Negri.
ES / DS
- Diputados retoma el debate por la Ley de Consenso Fiscal que omite a CABA
- Clausuran un restaurante en Recoleta por no cumplir con las nuevas normas
- Soledad Acuña: "Tomaron una decisión sin pensar en los datos sino en lo que convenía políticamente"
- Trotta asegura que "entiende el enojo pero hay que comprender la excepcionalidad"
- Schiaretti y dos semanas clave para conocer el real impacto de la segunda ola del coronavirus

Respuesta de NOTICIAS al INADI

"Accesorizate": 5 items, de pies a cabeza, que marcan la diferencia

El sentido posteo de Jony a pocos días de la muerte de Mauro Viale
