ECONOMIA
Precios por las nubes

Cebollas, papas y batatas, los productos que más aumentaron en agosto

Alimentos y bebidas no alcohólicas es la división que más incidencia tuvo en todas las regiones para el aumento del 7,0% en la inflación del octavo mes del año.

 20220827_verduleria_cedoc_g
De compras. Cada vez menos cosas por los mismos billetes, en especial, en frutas y verduras. | cedoc

Lejos de lo esperado por el Gobierno respecto a un gran descenso respecto al mes anterior (7,4%), la inflación de agosto se ubicó en el 7,0%, de acuerdo con lo informado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Los analistas proyectan que terminará 2022 cercana al 100%.

Las divisiones con mayor incremento en el mes fueron Prendas de vestir y calzado (9,9%), Bienes y servicios varios (8,7%), y Equipamiento y mantenimiento del hogar (8,4%), donde “incidió el aumento salarial de trabajadores de casas particulares”, sostuvo el informe del INDEC.

grafico inflacion agosto

El aumento de cuotas de la medicina prepaga, que incidió en la división Salud (5,7%); de los servicios de agua y electricidad en algunas regiones del país, que impactó en Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,5%); y de los servicios de telefonía móvil en la mayoría de las regiones, que se vio reflejada en Comunicación (4,1%). A su vez, dentro de Transporte (6,8%) impactó la suba de tarifas del transporte público –superior en la región GBA– y el alza de los combustibles sobre el cierre del período.

Los Precios mundiales de los alimentos vuelven a caer ante una mayor oferta

La mayor incidencia en todas las regiones la aportó el incremento de Alimentos y bebidas no alcohólicas (7,1%). Dentro de esa división, se destacó el aumento de Verduras, tubérculos y legumbres; Azúcar, dulces, chocolate, golosinas, etc.; Frutas; Aceites, grasas y manteca; y Leche, productos lácteos y huevos.

grafico inflacion agosto

Los productos que más aumentaron en agosto

En cuanto a los 10 productos que más aumentaron durante agosto con respecto al mes anterior, por lejos ocupa el primer lugar la cebolla con 60%, seguida por: papa (32,3%), batata (31,7%), tomate redondo (19,4%), aceite de girasol (18,3%), azúcar (17,2%) , lavandina (15,9%), algodón (15,3%), banana (15,1%) y zapallo anco (14,2%).

El único producto que bajó su precio durante agosto fue la lechuga, con -18,1%, según el INDEC. También se destaca que de los cortes de carne vacuna, solo la nalga superó el 1% de incremento con respecto a julio.

En cuanto a los incrementos interanuales, la división Prendas de vestir y calzado se ubica en primer lugar, con 109%. Le siguen Restaurantes y hoteles (97,5%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (80,0%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (79,2%) y Salud (74,6%).

LM