
El próximo 14 de marzo el INDEC dará a conocer la inflación de febrero y el IPC porteño parece anticipar que después de más de tres décadas se van a superar a 100% interanual. Así lo informó Fernando Meaños en Modo Fontevecchia, por Net TV y Radio Perfil (FM 101.9).
Uno de los puntos más críticos de los aumentos fue el rubro alimentos, que alcanzó el 7,7%, muy por encima de la inflación promedio. Un dato alarmante es la suba de la carne del 15,2% y de las frutas del 11%, que confirman que los acuerdos de precios tienen un escaso alcance en los alimentos frescos.
En el rubro de vivienda y servicios públicos, la suba fue del 8,5%, empujada principalmente por una suba de la electricidad del 19%, producto del retiro de los subsidios para diversos segmentos. También subió más del 10% el aumento de los gastos de la vivienda.
Los costos en salud también tuvieron incrementos por encima del promedio de la inflación y se ubicaron en el 6,8% por el impacto del aumento en las cuotas de las prepagas.
Si bien el Índice de Precios al Consumidor de la ciudad está medido por canastas diferentes al utilizado por el INDEC para calcular la inflación nacional, sirve para anticipar lo que será el dato de la próxima semana: por primera vez en mucho tiempo la inflación de los últimos 12 meses será superior al 100%.
ADP JL