martes 21 de marzo de 2023
MODO FONTEVECCHIA LA APERTURA DE MODO FONTEVECCHIA

Las siete plagas de Alberto

Un parangón escritural entre las 10 plagas que sufrieron los egipcios, según el relato del Antiguo Testamento, y las situaciones adversas que padeció el Presidente durante toda su gestión.

17-03-2023 09:01

"Las 10 plagas de Egipto fueron la conversión del agua en sangre; la invasión de ranas; los piojos y los mosquitos; las moscas; la peste del ganado; el sarampión y sarpullido; la lluvia de fuego y granizo; langostas y saltamontes; la oscuridad y la tiniebla; y, finalmente, la muerte de los hijos primogénitos. Y, en el caso del Presidente, fueron 7: la pandemia, la deuda con el FMI, el acoso continuo de La Cámpora, la guerra en Ucrania, la inflación mundial, el atentado a Cristina Kirchner y la sequía con el cambio climático”, marcaba como paralelismo Jorge Fontevecchia en el inicio de Modo Fontevecchia, por Net TV y Radio Perfil (FM 101.9) del viernes 17 de marzo.

En una entrevista a Futurock, Aníbal Fernández, con la verborragia hiperbólica e irónica que lo caracteriza, sostuvo que la guerra, la pandemia y La Cámpora “fueron las calamidades que le tocó vivir al Presidente”.

En ese sentido, el 19 de marzo del 2020, y a tan sólo tres meses de haber asumido la presidencia, Alberto Fernández anunciaba que todos los argentinos “deberán someterse al aislamiento social, preventivo y obligatorio”. De esta manera, en un marco de pandemia mundial, se comenzaba una etapa histórica.

Historia clínica de Alberto Fernández: uno por uno, sus problemas de salud desde 2019

A fines del año pasado, en un reportaje exclusivo con Jorge Fontevecchia, Alberto hizo un balance de su gestión al cumplirse tres años. “La historia va a escribir que de los cuatros años de mandato, tuve que soportar dos años de pandemia y dos de guerra, lo que significó una trascendencia internacional infinita y muchos problemas para la Argentina”. 

Asimismo, agregaba que recibió un país endeudado, con 54% de inflación, donde habían cerrado 23 mil Pymes, y con una economía paralizada, en términos de consumo, desde hace dos años. “Fui un presidente que puso todo su esfuerzo ante ese escenario y sacó buenos resultados”.

¿Interna familiar? Cristina y Máximo Kirchner diferencian sus discursos sobre lo que hacer con el FMI

Desde el principio hubo un oficialismo fragmentado a partir de una Cámpora que cruzó al Presidente durante toda su gestión. Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes, lo calificó de enemigo del pueblo y manifestó que “Alberto Fernández tiene una estrategia personal, egoísta y derrotista que perjudica al conjunto”. A su vez, ponderó la figura de Cristina Kirchner.

En las últimas semanas se vivió un clima de un pueblo derrotado que sufre las altas temperaturas, los cortes de luz prolongados y un mazazo económico, como la inflación del 6,6% en febrero.

"En otras palabras, apostando a la connotación bíblica, se vivió un clima de una sociedad castigada por la mala fortuna divina, semejante a lo que vivieron los egipcios”, cerró el conductor su editorial de la jornada.

AO JL