Con el ya clásico conteo de los últimos diez segundos, transmitidos también en francés (idioma de Guayana Francesa), se vivió el despegue de Arsat-1, el primer satélite de telecomunicaciones argentino, a la estratósfera.
El dispositivo geoestacionario (es decir, que se ubica a la latitud del Ecuador y rota en la misma dirección que la Tierra) fue lanzado hoy con éxito al espacio desde la base Kourou.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite
ARSAT-1 ya se desprendió de la cápsula propulsora a unos 300 kilómetros sobre el nivel del mar y se ubicará en la posición 71,8 grados de longitud oeste.
El satélite brindará servicios de televisión directa al hogar, acceso a Internet con recepción en antenas Vsat y telefonía IP a todo el territorio nacional y países limítrofes.