
Tema:
raul alfonsin



Ricardo Alfonsín
Ricardo Alfonsín: "Si la UCR sigue así, me voy a desafiliar para no incomodar a nadie"
13-02-2021 22:36
El embajador argentino en España dice que está agradecido con Alberto Fernández por haberlo convocado siendo "un dirigente de la oposición". Sin embargo, a lo largo de la conversación señalará muchos más puntos de acuerdo con el actual oficialismo que con los miembros de su partido. Apasionadamente, afirmará que la UCR está cooptada por un grupo de derecha, de ideas neoliberales. Es más, asegura que ni su padre ni Arturo Illia adherirían a un proyecto como el que lidera Mauricio Macri.
por Jorge Fontevecchia
Análisis
Nos siguen vacunando
01-02-2021 23:35
Nos vacunan desde hace un siglo: golpes de Estado, montoneros, triple A y dictaduras asesinas. Todas nos inyectaron un fanatismo criminal. Macri nos vacunó con promesas incumplidas, Cristina nos quiere vacunar con la impunidad y Alberto Fernández nos vacuna con La Cámpora. Alguna vez habrá que sacarle el culo a la jeringa.
por Carlos Ares
Entrevista
Leopoldo Moreau: "La negociación con el FMI debe ser por lo menos a veinte años"
29-01-2021 22:57
Participó de la Junta Coordinadora Nacional y fue candidato a presidente por el radicalismo. Sin embargo, con los años, fue alejándose de la conducción de su partido, que terminó por expulsarlo, dada su proximidad con el kirchnerismo. Hoy es uno de los principales voceros del pensamiento de CFK. Considera que ella y Raúl Alfonsín son los dos presidentes que “estuvieron por encima del resto”. Marca matices con el Gobierno y dice que los comentarios de la ex presidenta fueron “para contribuir y que se encuentre un rumbo”. Considera que el macrismo tuvo un plan sistemático de persecución a opositores comparable con el de la dictadura.
por Jorge Fontevecchia
Entrevista
Botana: "Fernández mostró una ductilidad muy grande para cambiar el lenguaje"
09-01-2021 23:03
Miembro de la Academia Nacional de Historia y de la Academia de Ciencias Morales y Políticas, encuentra en la experiencia de Fernando de la Rúa y Chacho Álvarez con la Alianza un antecedente del estilo de gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner. También señala que la política argentina tuvo, a lo largo del tiempo, grandes electores. Sin embargo, ve una particularidad que complejiza el análisis: la dirigencia se descentró y la corrupción es un trasfondo siempre presente. Ambos elementos pueden llevar a un final preocupante. Pese a todo, sugiere aprender de los esfuerzos de Juan Perón y Ricardo Balbín para terminar con la grieta y los enfrentamientos históricos.
por Jorge Fontevecchia
Análisis
Una democracia tan bella como frágil
14-12-2020 14:45
Es bella por la vida es, en casi todos los sentidos, mejor que bajo cualquier régimen alternativo. Aunque su fragilidad radica en la producción de prosperidad, sin ella la tentación autoritaria se terminará imponiendo.
por Alejandro Katz

El difícil proceso de su consolidación
Democracia y vigencia de los Derechos Humanos en América Latina
10-12-2020 13:32
Hace 72 años la ONU adoptaba la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Y, 37 años atrás, Argentina recuperaba la democracia. El desafío de continuar con ese legado.
*Juan Alberto Rial **Norberto Consani
Opinión
A 35 años del Juicio a las Juntas militares
09-12-2020 09:47
El Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas defeccionó en su rol de juzgar a sus pares, y de esa manera perdió una oportunidad histórica generosamente ofrecida por Raúl Alfonsín, para que las propias Fuerzas hicieran el saneamiento institucional.
por Martín Balza
Opinión
Maradona y la grieta argentina
30-11-2020 20:49
Hasta la muerte de un ídolo que une en el dolor a una mayoría de argentinos, se convirtió en la nueva excusa nacional para exacerbar nuestras diferencias. Es esta rara enfermedad argentina capaz de convertir cualquier sentimiento antigrieta en una nueva herramienta para profundizarla.
por Gustavo González
Análisis
Las cuentas de los políticos no cierran, las explicaciones tampoco
17-11-2020 15:24
En un país con un 50 por ciento de pobres, ellos amasan fortunas mientras se invisten con discursos en defensa de los que menos tienen. No tienen palabra. No tienen honor. No tienen vergüenza.
por Carlos Ares


Entrevista
Leandro Santoro: "Alberto no es un presidente alfonsinista"
09-10-2020 23:00
A los 13 años llegó al radicalismo y estableció una relación personal con el primer presidente de la democracia; vínculo tan intenso como el que tiene desde hace diez años con el actual. Similitudes y diferencias de fuerzas que considera primas hermanas, aunque con cultura democrática diferente.
por Jorge Fontevecchia
Entrevista
Guillermo Moreno: "Cristina se viene equivocando desde hace años en la toma de decisiones"
26-09-2020 22:47
Con coherencia minuciosa y recursiva, expone los argumentos de un nacionalismo melancólico de Juan Perón que ancla en el presente míticamente tras la figura del papa Francisco y una universalización del peronismo. Desde esa ortodoxia doctrinaria, dirá que la socialdemocracia que representa Alberto Fernández se parece más al neoliberalismo de Macri y Cavallo que a las ideas de Néstor Kirchner. Un esquema categorial suigéneris con teoría para todo.
por Jorge Fontevecchia
Entrevista
Emilio Monzó: "Me gustaría ser gobernador de la provincia de Buenos Aires"
12-09-2020 22:42
Habla en público mucho menos de lo que incide. Pero cada vez que se expresa, lo hace en el sentido de fortalecer el centro, los acuerdos y la transversalidad. Se siente más cercano a ministros como Gabriel Katopodis o Mario Meoni que a opositores como Mauricio Macri y Patricia Bullrich. Sin embargo, insiste en que debe haber una alternativa electoral ante un gobierno al que ve confundido frente la impotencia que genera la crisis. Responsabiliza más a Alberto Fernández que a Cristina Kirchner por la parálisis y por el fin del espíritu de unidad nacional de hace unos meses.
por Jorge Fontevecchia

ENTREVISTA - MARTÍN REDRADO
"Hay una grieta en la economía entre los que piensan que todo es consumo y los que creen que todo es inversión"
05-09-2020 22:28
Luego de las PASO, sonaba su nombre para ministro de Economía. Se habló de que un veto de Cristina Kirchner evitó que llegara al cargo. Desde entonces hizo silencio. Ahora vuelve al debate público con un libro que contiene sus ideas, que serían el plan económico que había preparado para Alberto Fernández.
por Jorge Fontevecchia
Era dirigente gremial de ATE
Despidieron al histórico "gordito" de Alfonsín, muerto por Coronavirus
26-08-2020 19:30
A Sergio Valenzuela lo apodaban "Esqueleto". La relación que tejieron él y el presidente en los años siguientes al memorable cruce patagónico, en 1987, y la despedida de sus compañeros en Cutral-Có.
por Mariano Beldyk
Entrevista
Vilma Ibarra: "Alberto no es un hombre pasional de grandes épicas"
15-08-2020 22:47
Si la confección de leyes exige racionalidad e ideas, se puede pensar, al ver quién las redacta y controla en el Gobierno, que la lógica de Alberto Fernández es más de centroizquierda que peronista. Incluso, que es menos pasional que la del resto de la coalición por la que llegó al poder. Una agenda que está en debate continuo en un gobierno que oscila entre la ética de las convicciones y la de la gestión, conceptos menos distantes de lo que aparece en la vulgata. La representante más lúcida de la socialdemocracia en el poder actual habla de humanismo y empatía.
por Jorge Fontevecchia


Entrevista
De Mendiguren: "Veo todos los días a colegas míos esmerilando al Presidente"
08-08-2020 22:36
Vivió en el gobierno la crisis de 2002 y conoce como nadie el dramatismo de la situación. Por eso, su primer reclamo es buscar consensos y recuperar la confianza para que regrese gran parte del dinero argentino que está en el exterior. El ex ministro de la Producción en el peor momento de la historia argentina está convencido de que la nueva generación de políticos jóvenes adscribe a ideas desarrollistas y estaría dispuesta a apoyar la creación de un Consejo Económico y Social, una tarea urgente a su juicio.
por Jorge Fontevecchia
ARABELA CARRERAS
"Tenemos un federalismo tan particular que es un centralismo absoluto en el puerto de Buenos Aires"
25-07-2020 22:06
En el anuncio de la nueva etapa de relajación de la cuarentena había una mujer gobernadora junto al presidente Alberto Fernández y a otros cuatro jefes de Gobierno, quizás más conocidos por el público de todo el país. Licenciada en Letras, budista, llegó al poder en una alianza en la que hay peronistas, radicales, kirchneristas y algunos macristas: la mirada holística de su formación hace que entienda la política de una manera distinta a la de sus colegas. Gestiona una provincia en la que está Bariloche, que depende en un 80% del turismo, en la que la crisis económica amenaza ser arrasadora. Renacer y reconvertirse.
por Jorge Fontevecchia

Entrevista al GOBERNADOR DE SAN PABLO
Joao Doria: "Entristece que Brasil tenga este presidente"
18-07-2020 22:24
Es el Macri que funcionó: alcalde de la ciudad de San Pablo, luego gobernador del estado y el presidenciable con mayores posibilidades de derrotar a Bolsonaro en las elecciones. Ya venció al candidato de Lula por más votos que el propio Bolsonaro. Critica a Venezuela y a Trump.
por Jorge Fontevecchia

THOMAS M. SCANLON
"La moralidad de un acto de gobierno no debe medirse únicamente por sus consecuencias"
03-07-2020 22:27
El virus también parece enfermar las certezas. Sin embargo, para el ex profesor de Filosofía en Harvard se puede llegar a una verdad racional que justifique el actuar humano. En este contexto desafiante, los juicios de este discípulo de Kant y Rousseau sobre temas como la política de Estados Unidos o China se tornan fundamentales. Considera que la generosidad es una mejor estrategia que la austeridad para lo que viene. Propone análisis sofisticados para una realidad compleja: dice que los filósofos son como magos que intentan descubrir sus propios trucos.
por Jorge Fontevecchia


RODRIGO ZARAZAGA
"En crisis como la actual, a todos nos recorre el fantasma 2001"
19-06-2020 22:56
Su mirada de sacerdote católico y de doctor en Economía le permite comprender al mismo tiempo lo infraestructural y lo superestructural de los problemas argentinos. Conoce como pocos la situación en las villas y asentamientos y, al mismo tiempo, es de los más escuchados por los empresarios y políticos. Señala que hoy no se ve un estallido inminente por el miedo que provoca el virus, pero que la desesperación y la angustia van en aumento.
por Jorge Fontevecchia





Entrevista
José 'Pepe' Nun: "El coronavirus tapa muchos aspectos de la realidad"
01-05-2020 22:25
El ex secretario de Cultura de Néstor Kirchner afirma que la pandemia no es el único problema al que se enfrentan sociedades como la argentina. Uno de los más graves es la falta de tradición democrática, que en tiempos de crisis puede devenir en autoritarismos o populismos. Señala que, pasado el virus, el primer foco deberá ponerse en el desarrollo. Para lograrlo se necesita una reforma impositiva, que haga más fuerte al Estado.
por Jorge Fontevecchia





A 44 años del 24 de marzo de 1976
Pañuelos con Memoria, por María José Lubertino
24-03-2020 07:00
La lucha contra la impunidad de los crímenes cometidos por el terrorismo de Estado ha marcado la historia de la sociedad argentina. Hoy estamos presentes desde nuestras ventanas, puertas y balcones.
por María José Lubertino





Venta
Compra
Dólar Oficial
95.64
89.64
Dólar blue
145.00
140.00
Dólar Solidario
157.81
Euro oficial
102.84
96.39
Euro blue
155.91
150.54


Vacunas robadas, bolsas negras y sarasa

Detrás de las "querellas penales" está el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional

La normalidad del futuro

"El Gobierno atrasará el tipo de cambio por motivos electorales", advirtió un especialista

Covid: la llegada de las nuevas cepas "era totalmente esperable", afirmó un experto

Twitter cerrará cuentas que difundan fake news en torno a la pandemia

Según un economista, "estamos volviendo a los niveles de subsidio del 2015"


Daniel Vila: "A este gobierno le falta jerarquía"

Córdoba: evitan el comercio de carne de cerdo infectada con triquinosis

La Ley de los mil días

Desconfianza en el mercado: derrumbe de los bonos y escalada del riesgo país

Chile leads the pack in Latin American vaccine campaign
Paulina Abramovich, AFP
A year on from first Covid-19 case, virus crisis far from over

ICC opens Israeli-Palestinians war crimes probe
Danny Kemp, AFP
Complex culture clash as Venezuelan migrants flood into Chile
Paula Bustamante, AFP
El uso político de la pandemia y la Justicia
Redacción Perfil
Algoritmizados
Jorge Fontevecchia
Vacuna venenosa
Javier Calvo
Vacunagate: la pandemia de pánico
Gustavo González
Que pase el que sigue
Nelson Castro
Estratégicos
Jorge Fontevecchia
¿Es seguro reabrir las escuelas?
Rodrigo Lloret
2021: Odisea del Estado
Luis Costa
Mudez persistente
Roberto García
Vacuna contra la anomia
Carlos De Angelis
Fracaso de las políticas sanitarias
Redacción Perfil
Diputados, la madre de todas las batallas
Redacción Perfil
La vacuna y los dos Albertos
Carlos Fara
Normalidad sin fraternidad
Sergio Sinay
La peor semana del gobierno nacional
Artemio López
1 CFK reaparece con un discurso encendido contra la justicia y el macrismo
2 Guillermo Moreno afirmó que Cristina Kirchner "va sacar menos votos" que Vidal en las elecciones
3 La reacción de Patricia Bullrich a los dichos de Alberto Fernández: "Usted es un mitómano"
4 Juan José Sebreli: "La gente que creyó en Alberto Fernández actuaron como idiotas políticos"
5 Sorpresiva renuncia del diputado mendocino del Frente de Todos Alejandro Bermejo

Emily Ratajkowski posó totalmente desnuda para mostrar su embarazo avanzado

Belén Francese reveló el calvario que vivió en una relación

Rating: MasterChef Celebrity 2 tuvo su marca más baja

Gustavo Sofovich y Mora Godoy se mostraron juntos en televisión

La mamá de Rocío Oliva furiosa con Dalma Maradona: “Si hablo la dejo chiquita”

Deliciosos cakes de maíz, bondiola arrollada, tarteletas de cacao y show de panqueques

Comida saludable muy fácil

Dalma Maradona destrozó al “último amor” de Diego: “Da asco”

Ultimas semanas para anotarse en la Diplomatura en Community Manager

Conocé las nuevas Clases Magistrales que comienzan en marzo en el Instituto Perfil

Estudiá sin salir de casa: comienza el ciclo de elearning sobre Social Media

Nuevo curso sobre medios dictado por Martín Becerra

Arturo Pérez-Reverte: "En la grieta solo ganan aquellos que manipulan"

María Victoria Murillo: “Argentina no inventó la polarización; pero sí la perfeccionó”

Ricardo Alfonsín: "Si la UCR sigue así, me voy a desafiliar para no incomodar a nadie"
