
Tema:
filosofia



Entrevista
Cabanchik: "En Argentina es muy difícil encontrar algo insensato de imaginar"
06-02-2021 22:38
Radical de origen y filósofo de profesión, llegó a su experiencia como senador por la CABA desde la Coalición Cívica, donde tuvo como compañeros a Lilita Carrió, Patricia Bullrich y Fernando Iglesias. Desde ese punto de vista “singular plural” puede observar las instituciones y su nivel de eficacia para cerrar grietas y deudas históricas. Analiza al oficialismo y a la oposición y señala que el principal escándalo ético de la sociedad argentina es el altísimo nivel de pobreza.
por Jorge Fontevecchia
Marina Garcés
Marina Garcés: "El aprendizaje es el humus de toda la convivencia social"
06-02-2021 22:34
La filosofía tiene otra cara en la enseñanza. Es algo que trasciende a maestros y alumnos. Ser aprendices es una actitud ética, política, práctica. No quedarse en una moral rígida, sino también poder ejercer una práctica crítica. Esa que, a juicio de la pensadora catalana, une a los feminismos, los ecologismos, los movimientos igualitarios. Se pensó mucho en el fracaso del socialismo real; es momento también de pensar en las deudas del capitalismo.
por Jorge Fontevecchia


Política
Día de la Filosofía: 12 frases sobre ricos y pobres que no cambiaron al mundo
19-11-2020 13:28
La dualidad rico-pobre es un clásico de la filosofía de todos los tiempos. Esta semana, nuestra agenda estuvo particularmente marcada por ellos: el impuesto a la riqueza y los números del Indec.
por Edi Zunino




















Diario PERFIL
Homenaje a Mario Bunge: "Menem no fue peronista; Kirchner, sí"
29-02-2020 01:30
En 2008, en pleno auge del kirchnerismo, Jorge Fontevecchia entrevistó a Mario Bunge, el filósofo argentino más reconocido internacionalmente, que acumuló en sus cien años de vida 15 doctorados honoris causa y escribió más de 90 libros. Físico y epistemólogo, vivía en Canadá, donde era profesor de Lógica y Metafísica en la Universidad McGill de Montreal, considerada una de las diez mejores del mundo. Sus ideas sobre el populismo, Perón, el estatismo, las mayorías y minorías y la dictadura que gobierna China.
por Jorge Fontevecchia

Pensador del milenio
Filosofía en 3 minutos: Karl Marx
29-01-2020 19:40
Filósofo, economista, sociólogo, periodista. Pocas figuras de occidente han sido tan influyentes como este intelectual alemán. Junto a Friedrich Engels es el padre del socialismo científico y, junto a Durkheim y a Weber, arquitecto de la ciencia social moderna.
por Ruben H. Ríos



















Venta
Compra
Dólar Oficial
98.21
92.21
Dólar blue
140.00
135.00
Dólar Solidario
162.05
Euro oficial
105.60
99.15
Euro blue
150.54
145.16


Covid-19 y caleidoscopio

¿Estamos obligados a obedecer?

Economía sin rumbo

Los artistas reclaman contra las nuevas restricciones por el COVID-19

"Siempre se dijo que ella llevaba la corona pero que él los pantalones”, afirmó un experto

Productores comerciales: "Las nuevas restricciones son parte de las reglas del juego"

Una novedosa pastilla contra el COVID-19 podría reemplazar a las vacunas


Cuarentena y elecciones: el complejo combo del 2021

María Eugenia Vidal: el Plan V, de Venganza

Felipe de Edimburgo: el doloroso adiós en Reino Unido

Industria pesquera: "Las empresas pescan en Argentina, descargan en Vigo y cotizan en Wall Street"

PAMI chief warns agency has no more Covid ICU beds left in City

Government to be plaintiff in IMF debt probe against ex-president Macri

Ecoparque transfers two rare Bengal tigers to the United States

Restrictions imposed as second wave slams Argentina

El mejor de todos
Quintín
En esa época
Damián Tabarovsky
Significante autocrático
Jorge Fontevecchia
Bendita seas, pandemia
Beatriz Sarlo
Imbéciles y barrabravas
Gustavo González
La imbecilidad al palo
Javier Calvo
Gramsci, Weber y elecciones en Perú y Ecuador
Jaime Duran Barba
Elecciones en pandemia: ¿qué hacer con las PASO?
Rodrigo Lloret
Guerra y política de insultos
Nelson Castro
El enigma presidencial
Carlos De Angelis
Tiempos de cambio
Eduardo Duhalde
Poder y desobediencia cotidiana
Luis Costa
Buenos Aires y la tercera vía
Jorge Fontevecchia
¿El trabajo de las mujeres es valorado económicamente?
Mabel Bianco
El público merece más que insultos e información basura
Julio Petrarca
El pasado inmortal
Sergio Sinay
No se puede "negociar"
Guido L. Croxatto
La larga sombra del crecimiento
Tristán Rodríguez Loredo
Un paso atrás
Miguel Roig
El ministro tibetano
Roberto García
Una metáfora inestable
Silvia Hopenhayn
Las ocasiones perdidas
Guillermo Piro
De imbéciles y barrabravas
Carlos Fara
De eso no se habla
Artemio López
Los seres queridos
Nancy Giampaolo
Ataque a propios y ajenos
Pablo Broder
Se va la segunda
Silvia Hopenhayn
La nueva ola
Daniel Link
El virus Knórozov
Daniel Guebel
Lo que vendrá
Martín Kohan
1 Luana Volnovich sobre las críticas de Patricia Bullrich: "Me dan ganas de vomitar"
2 Hijos de desaparecidos ocupan los cargos de sus padres en el Estado
3 La imbecilidad al palo
4 "Así es muy difícil", dijo Daniel Gollan al compartir un video del Unicenter
5 COVID: un funcionario chino admite baja efectividad en las vacunas de ese país

Luciana Salazar rompió la red con un semidesnudo infernal

El impactante error en 100 argentinos dicen: "Cristóbal Colón"

Nico Vázquez contó que sufrió un terrible accidente escatológico

Wanda Nara incendió la red con una tremenda foto hot

Riquísimas recetas con remolacha

Recetas para la hora del mate

Exquisitas recetas con peras

Stefi Roitman mostró cómo viven los Montaner en Argentina

PERFIL otorga una beca para estudiar Periodismo de Investigación

Nuevo curso a distancia: "Data Analytics: análisis y visualización de datos"

Elearning brinda un curso de Periodismo Digital

Inscripción abierta para estudiar Periodismo en Perfil

Ricardo Forster: "Para la mentalidad de los 70, el kirchnerismo fue un tenue reformismo"

Elizabeth Jelin: "La grieta no se da por sí misma, la hacemos nosotros"

Rafael Bielsa: "Alberto Fernández está muy lejos de ser un títere"
