Actualización con la corrección del Ministerio de Interior de Uruguay
El gobierno de Uruguay desmintió los rumores en torno a la visita de Mariana Bramano, la cónsul argentina en Colonia del Sacramento que fue señalada por medios locales por presuntas irregularidades durante una visita al Penal La Libertad.
La cónsul Bramano, que se desempeña en ese cargo desde marzo de 2021, había asistido al centro penitenciario para cumplir con la "visita protocolar" que conlleva su cargo, que tiene como una de sus funciones "interesarse por los connacionales detenidos".
El revuelo se había generado por una publicación de un medio local en la que ponía en duda la buena fe de su visita, luego de que la acusaran de llevar "bolsos con dólares" al centro penitenciario.
Uruguay ofrece beneficios para el turismo argentino
La aclaración del gobierno de Uruguay
Sin embargo, fuentes del Ministerio de Interior de Uruguay confirmaron a PERFIL que la cónsul argentina se encontraba visitando a un ciudadano ingresado a ese centro penitenciario. En el registro al ingreso de la cárcel, revisaron sus pertenencias en línea con el protocolo.
En la requisa, en tanto, hallaron dinero de uso personal, equivalente a una suma de mil pesos uruguayos y aproximadamente 25 dólares. "No está permitido el uso de dinero a la cárcel, algo que, si bien no es un delito, no está permitido. (La cónsul) Tuvo que regresar a la guardia para dejar esas pertenencias y después hizo su ingreso", explicaron.

Sorpresa en Uruguay: una yarará en la casa de Julio Bocca
La denuncia
En las últimas horas saltó a la escena pública en manos del periodista uruguayo Eduardo Preve. "Diplomática argentina intentó entrar dos veces bolso con dólares al Penal de Libertad para un narco alojado allí", había publicado el periodista del medio M24, junto con el oficio realizado por la Guardia Republicana que custodiaba el penal uruguayo. Además, aseguró que el viceministro del Interior, Pablo Abdala, pedirá que la investigación siga su curso.
"Sorprende que esta información de urgencia no haya avanzado más de lo que parece ser un hecho bastante grave. Incluso los efectivos de la Guardia que estaban allí en ese momento, han denunciado a sus diferentes sindicatos (algunos pertenecen al sindicato de la Guardia Republicana y otros pertenecen al Sindicato Único de Policías) que han sufrido hostigamiento después de este episodio", detalló Preve respecto a un supuesto maltrato por parte de la cónsul a los agentes penitenciarios.
CD / Gi