
Tema:
Jaime Duran Barba


UN TIEMPO NUEVO
La política y el clikismo
21-02-2021 04:18
Vivimos un periodo de experimentación constante y no hay manuales que digan de dónde y hacia dónde vamos. El cambio que vivimos no supone la transición desde un punto A hasta un punto B, sino el tránsito de un entorno estable a uno inestable: el cambio se dirige desde un punto A hacia el caos.
por Jaime Duran Barba
UN TIEMPO NUEVO
La política pospandemia
14-02-2021 06:37
La mayoría de los economistas dicen que los seres humanos están motivados por el deseo de bienes o recursos materiales, omitiendo algo a lo que los filósofos clásicos consideraron importante: el anhelo de dignidad. Muchos individuos perciben la escasez económica más como una pérdida de identidad que como una falta de recursos. Lo que les angustia no es quedarse sin leche, sino tener que comprar leche de una marca inferior.
por Jaime Duran Barba
UN TIEMPO NUEVO
Encuestas y elecciones
07-02-2021 02:50
En democracia existe la posibilidad de que cualquiera gane los comicios, existe la alternabilidad. Gane quien gane hay que desear que le vaya bien. Suficientes problemas tienen nuestros países con la pandemia como para que debilitemos la endeble democracia que nos queda.
por Jaime Duran Barba
NUEVO MUNDO
La navaja de Ockham
31-01-2021 01:44
Desarrollado en el siglo XIV, es un principio que sostiene que para entender un evento hay que escoger la explicación con el menor número de causas, factores o variables. Argentina, y la decisión del gobierno de apelar a la vacuna rusa, y Ecuador con las elecciones más amenazadas por fraude de su historia, deberían respetarlo.
por Jaime Duran Barba
NUEVO MUNDO
Japón: educación, tradición y cambio
24-01-2021 02:20
Dentro de 18 años los jóvenes que culminen la educación formal en Japón hablarán cuatro idiomas, conocerán distintas culturas, sistemas de escritura y religiones, habrán vivido los veranos con familias de otros países, serán expertos en el uso de la más avanzada tecnología que exista en ese tiempo y habrán leído 52 libros por año.
por Jaime Duran Barba
PROGRESO
La ley Moore y el pobrismo
17-01-2021 01:43
Si las grandes corporaciones depreciaban la meritocracia y contrataban a trabajadores mediocres, habríamos permanecido en el oscurantismo. Todos tenemos acceso a la tecnología porque algunos invirtieron billones de dólares y mucha gente preparada trabajó para eso, no porque un político hizo demagogia repartiendo computadoras subsidiadas.
por Jaime Duran Barba



UN MUNDO NUEVO
Navidad, religión y poder
27-12-2020 00:27
Los fundadores de las religiones, como Cristo, Buda, Confucio, Lao Tse, Mahoma, tuvieron distintas relaciones con el poder que determinaron las formas de varias culturas. Las festividades que celebramos estos días tienen una larga tradición en el hemisferio norte, asimilada en parte por culturas originarias americanas.
por Jaime Duran Barba

un nuevo mundo
La cuarta revolución y la cuántica
13-12-2020 01:53
Se trata de una transformación que generará millones de nuevos empleos de calidad para quienes tengan la educación y la mentalidad adecuadas. El mayor desafío de nuestros gobiernos y de la sociedad, es educar a la gente para que pueda enfrentar este futuro líquido y ayudar a los trabajadores a reinsertarse y crecer en la nueva economía.
por Jaime Duran Barba
HOSTIGAMIENTOS
Un gobierno muy reaccionario
06-12-2020 03:45
La persecución a Buenos Aires y a Horacio Rodríguez Larreta, el líder opositor más abierto al diálogo, lo engrandece, lo convierte en la alternativa a un gobierno inepto. A los Fernández solo les hace daño. ¿Estarán en sus cabales los estrategas del Gobierno que lo fomentan? Cuando se ataca a la gente no es fácil recuperarse.
por Jaime Duran Barba
Un mundo nuevo
Ralph Murphine y la consultoría política
29-11-2020 00:31
Gran difusor de la consultoría política en América Latina, Murphine murió esta semana, a los 80 años, en Quito. Supo introducir en la región las técnicas basadas en las ciencias para asesorar y organizar campañas electorales.
por Jaime Duran Barba
Un mundo nuevo
Perú: protestas postpandemia
22-11-2020 00:17
Los jóvenes que derrocaron a Merino en Perú expresan la nueva política. No serían guerrilleros, no matarían a otros, detestan los atropellos de la policía. Respetan la vida. Son ecologistas y no cazadores. Prefieren que en los billetes haya animalitos y no personajes de la Segunda Guerra Mundial. Son inclusivos, no quieren que se persiga a las personas por sus preferencias sexuales ni que se discrimine a las mujeres.
por Jaime Duran Barba
sobre debates y elecciones
Notas de campaña
15-11-2020 00:54
Todos quisiéramos que nuestras teorías expliquen la realidad, pero para trabajar con seriedad debemos convertirlas en hipótesis para comprobar si funcionan, poniéndolas a prueba una y otra vez en distintos países. La reiteración de las experiencias permite sistematizar información para formular leyes más o menos generales. Así funciona el método científico: si una hipótesis nunca ocurre, probablemente está equivocada.
por Jaime Duran Barba
Un mundo nuevo
La fuerza de Trump
08-11-2020 04:31
Donald Trump expresa a muchos norteamericanos que protagonizaron las dos primeras revoluciones industriales, están afectados por la tercera y se oponen al establishment. A ellos no les importa si el candidato desagrada a muchos y les gusta que haga cosas que indignan a la gente “educada”. Biden es el nuevo presidente de un país dividido que debe lograr que la tercera revolución industrial no afecte a muchos ciudadanos, cuando la cuarta ya está encima.
por Jaime Duran Barba
Elecciones 2020
Duran Barba desmintió a Trump: "Es imposible hacer fraude en Estados Unidos"
06-11-2020 21:38
El ex asesor presidencial cruzó al mandatario norteamericano por sus dichos sobre irregularidades en los comicios: "Trump no exagera, es un mentiroso compulsivo y no respeta nada".
por Agustino Fontevecchia

CUMPLEAÑOS
Juan José Sebreli
31-10-2020 22:33
Este 3 de noviembre cumplirá 90 años Juan José Sebreli, uno de los mayores filósofos subversivos de América Latina; alguien que, en una época en que algunos piensan con la profundidad de un tuit, en cada libro nos permite conocer lo que está debajo de algunos mitos.
por Jaime Duran Barba
Un mundo nuevo
La prepotencia no es sana
18-10-2020 00:36
En nuestros países se repiten viejos ritos de la política que antes funcionaron poco y ahora chocan con la mente de la gente, como muestran decenas de estudios académicos y la experiencia. Así sucede con la creencia de que, dentro de la alternancia democrática, la imagen de un mandatario mejora porque persiguió al anterior.
por Jaime Duran Barba
ENTREVISTA EXCLUSIVA
Durán Barba sobre Cafiero y Fernández: "Están demasiado preocupados por chicanear"
14-10-2020 22:26
El ex asesor presidencial disparó contra el presidente y el jefe de gabinete. Elecciones en Estados Unidos y repercusiones de la internación de Donald Trump en las encuestas.
por Agustino Fontevecchia
INTERNET INTOLERANTE
Algoritmos, elecciones, Bolivia
11-10-2020 00:34
El fanatismo crece en el mundo. Sin darnos cuenta, los algoritmos nos relacionan con personas, ideas y productos que reafirman nuestras creencias. La red nos encierra en burbujas de “parecidos”, dificulta el contacto con quienes tienen una visión distinta de la vida. Nos hundimos en una ignorancia informada que promueve el maniqueísmo.
por Jaime Duran Barba


desafíos
Meritocracia y mediocridad
27-09-2020 01:38
El mundo vive una circunstancia dramática en la que se necesitan líderes preparados, capaces de pensar en el futuro, que tengan la la suficiente confianza en su propia capacidad como para dialogar con quienes piensan de otra manera.
por Jaime Duran Barba

Un mundo nuevo
Ser reaccionario es peligroso
13-09-2020 00:16
Los mandatarios del mundo están sentados sobre una caja de dinamita. Si son conscientes de eso, no tienen la templanza de estadistas para reaccionar con serenidad, no estudian y no cuentan con equipos de buen nivel, pueden sufrir consecuencias impredecibles.
por Jaime Duran Barba

capitalismo
"Ser rico es glorioso"
06-09-2020 00:04
Los países capitalistas, encabezados por Estados Unidos, Japón, China, Europa, Corea del Sur, avanzan hacia una era de riqueza y sabiduría sin límites. ¿Será que los latinos somos inferiores y estamos condenados a vivir en el pasado porque somos incapaces de afrontar esta revolución?
por Jaime Duran Barba
Entrevista
Santiago Cafiero: "El macrismo es muy reaccionario"
05-09-2020 22:44
Hace poco más de dos años que trabaja con el presidente de la Nación. Se conocieron y rápidamente coincidieron en que era esencial la unidad del peronismo para ganarle a Cambiemos: "Ambos llegamos con cicatrices", explicará. La mano derecha de Alberto Fernández hace una radiografía de la lógica de la gestión de gobierno, de un peronismo socialdemócrata que tiene tradición en su propia familia. Jura que el Frente de Todos no se romperá pese a la crisis, y es muy duro con el macrismo. Lo hace con una pasión tal que parece desmentir la propia narrativa dialoguista que no deja de enunciar.
por Jorge Fontevecchia

FUTURO
A contramano de la historia
30-08-2020 01:13
En América Latina muchos dirigentes de todos los ámbitos no son conscientes de que vivimos en medio de una revolución vertiginosa que ha cambiado nuestra mente y las relaciones que mantenemos con las otras personas y con los objetos. Los mayores compramos artefactos que apenas podemos manejar y sonreímos ante las actitudes de los jóvenes, sin darnos cuenta de que ellos son el futuro y de que acabó el siglo XX en el que crecimos.
por Jaime Duran Barba
NUEVAS PROTESTAS
Ya nadie se deja manipular
23-08-2020 01:33
Las movilizaciones autoconvocadas como los cacerolazos, las protestas por Vicentin, son elementos de la nueva política difíciles de entender para los dirigentes tradicionales. Algunos gobiernos cayeron por enfrentarlos de manera equivocada y otros movimientos perdieron fuerza cuando políticos quisieron aprovecharse de ellos.
por Jaime Duran Barba
políticos frívolos
Superficialidad irresponsable
16-08-2020 00:31
Durante meses, terminamos encerrados por una pandemia incomprensible que nos permitió reflexionar sin que nos aturdan las banalidades urgentes. Sentimos que muchas cosas que nos rodean son inútiles, que sobran espacios, que la vorágine de viajes, reuniones y esfuerzos por cambiar el mundo tal vez es desmesurada.
por Jaime Duran Barba


Política argentina
Cristinismo, macrismo y peronismo
02-08-2020 02:07
Las últimas elecciones demostraron claramente que la gente no obedece a los candidatos a la hora de votar. Los electores deciden lo que quieren cada vez con más independencia. No importan mucho las sumas de nombres y membretes.
por Jaime Duran Barba
Donald Trump
Pequeñeces del poder
26-07-2020 06:58
Dos libros trazan un perfil complicado y muy negativo de Donald Trump, que muestra que las metas apocalípticas y los liderazgos mesiánicos esconden con frecuencia biografías atormentadas. Como dice José Levi, es mejor desconfiar de los mesías y buscar líderes que simplemente pretendan que la gente tenga más sueños y menos insomnios.
por Jaime Duran Barba
tiempos difíciles
México y Estados Unidos
12-07-2020 00:37
Causan daño los mensajes de atropello a las instituciones, la idea de que se usa el poder para venganzas personales, la posición equívoca frente a las dictaduras militares macumberas del Caribe. No sirven para ocupar un lugar en un mundo en el que inevitablemente vamos a integrarnos.
por Jaime Duran Barba

ESTADOS UNIDOS
Trump, el candidato del proletariado
28-06-2020 02:09
El presidente norteamericano representa a una nueva política que no es ideológica y que rechaza al actual sistema. En su primer acto de campaña fue víctima de uno de los aspectos de esa novedad, el peso de las redes sociales.
por Jaime Duran Barba
Disertación académica
Durán Barba: "Hay una crisis total en instituciones de la revolución industrial: partidos y sindicatos"
27-06-2020 21:20
En el cierre de un seminario virtual de la Universidad Andina Simón Bolívar, el consultor y profesor de la George Washington University analizó el complejo trance actual de las sociedades hiperconectadas y su futuro. Los liderazgos pos pandemia.
por Mariano Beldyk
Conocimiento
La reinvención de las universidades
21-06-2020 01:05
Aproximadamente el 50% del conocimiento que se adquiere durante el primer año de una carrera de cuatro años está desactualizado cuando el estudiante se gradúa. Las casas de altos estudios deben reinventarse constantemente y ofrecer a sus estudiantes destrezas para trabajar en carreras que aparecerán en el futuro.
por Jaime Duran Barba

¿SALUD VERSUS ECONOMIA?
Marketing político del caos
07-06-2020 03:26
Los presidentes de Estados Unidos y Brasil buscan aprovechar políticamente la pandemia pero tienen una visión obsoleta de la política. Ya no hay míticos comunistas y anticomunistas que acechan en la oscuridad para disolver la sociedad. Es necesario entender que ha llegado una nueva etapa de la historia en la que las formaciones políticas tendrán que aprenden a dialogar con gente libre, sin mentir y manipular.
por Jaime Duran Barba

Entre la ciencia y la magia
El pensamiento en el laberinto
31-05-2020 01:33
La racionalidad de la ilustración y el método científico establecieron caminos para acercarse a la verdad, cuestionados por el resurgimiento de la magia. Gracias a la ciencia avanzamos en dos siglos desde la máquina de vapor a la Internet y desde el transporte a caballo a los cohetes espaciales. El método científico no se cuestiona en casi ningún campo del saber, que no sea la política.
por Jaime Duran Barba
Venta
Compra
Dólar Oficial
95.12
89.12
Dólar blue
145.50
140.50
Dólar Solidario
156.95
Euro oficial
102.28
95.83
Euro blue
156.45
151.08


Liderazgo: en las empresas no siempre prevalecen los más brillantes

Qué espera la ciudadanía adormecida

El Grupo de Puebla presentó un manifiesto para transformar América Latina

El escándalo de las vacunas golpeó fuerte a la reputación digital del gobierno

Conicet: "Resultados alentadores" en el desarrollo de un spray nasal contra el covid

Prohíben al Gobierno de la Ciudad talar árboles

Todo lo que necesitas saber sobre la nueva cepa de covid proveniente de Nueva York

Empresario alimenticio: "El Gobierno quiere que la reactivación no se traslade a la inflación"


Vacunagate: Miserias, traiciones y amenazas

El plan de la Ciudad para despejar dudas en el mercado

Angela Carter, dos duraznos y el deseo de los demás

Vacunaffaire: discusión sin fin

Message in a syringe

What we learn this week: February 20-27

Prosecutor to probe City Hall over ‘privatisation’ of vaccine campaign

The craft of graft
por Michael Soltys
Estratégicos
Jorge Fontevecchia
Mudez persistente
Roberto García
La vacuna y los dos Albertos
Carlos Fara
La peor semana del gobierno nacional
Artemio López
No creo en el lawfare
Guido L. Croxatto
Estética de la existencia argentina
Jorge Fontevecchia
Monstruos y personas
Federico Recagno
Argentina y la nueva guerra tecnológica
Daniel Montoya
Vacunados
Horacio Verbitsky
La vacunación de los santos
Beatriz Sarlo
¿Seguir nuestra conciencia o a líderes?
María Raquel Bonifacino
La otra bomba que dejó Ginés
Javier Calvo
La política y el clikismo
Jaime Duran Barba
El inesperado legado de Menem
Gustavo González
La madre de todas las batallas
Redacción Perfil
Cristinismo sin vuelo
Roberto García
Un lugar en el mundo
Rodrigo Lloret
Alto, rubio y de ojos celestes
Sergio Sinay
¿Factor de cambio en la Argentina finisecular?
María Saenz Quesada
La vacunación moral
Luis Costa
Marca de época
Carlos Gabetta
La épica que no fue
Nelson Castro
Más que una vacuna para Aldrey Iglesias
Jairo Straccia
Ficción y realidad
Samuel Cabanchik
El menemismo en el espejo
Carlos De Angelis
Escasez de criterios
Tristán Rodríguez Loredo
Sanseacabó
Carlos Ares
Un caudillo de La Rioja
Daniel Muchnik
Decisión, audacia y ambición
Felipe Frydman
Modo electoral: + Alberto - Cristina
Gustavo González
Síntesis de la derecha gorila y la guerrilla
Julio Bárbaro
Un primer paso
Agustino Fontevecchia
Distribución equitativa de las vacunas: la clave para controlar la pandemia
Osvaldo F. Teglia
La política pospandemia
Jaime Duran Barba
Una marca de época
José Miguel Onaindia
Perro que ladra no muerde
Nelson Castro
La última oportunidad
Juan Pablo Laporte
Olvide que soy dama
Nancy Giampaolo
Innombrable capicúa
Rafael Spregelburd
Todo por un peso
Martín Kohan
1 Murió José Guccione, subsecretario del Ministerio de Salud
2 Polémica por las vacaciones de Larreta en Buzios
3 Alberto Fernández y Cafiero repudiaron las bolsas mortuorias de los "vacunados VIP"
4 Macabro: pusieron bolsas mortuorias de los vacunados VIP frente a la Casa Rosada
5 El defensor de los jubilados dijo que el aumento es "irrespetuoso" y los bonos "no sirven"

Mariana Brey impactó en la red con imágenes de su cola

Romina Malaspina incendió Instagram con un topless en Miami

Sergio Lapegüe mostró qué ejercicio hace para recuperar sus pulmones

Karina Gao grabó un video desde el hospital: "Volviendo a caminar"

Cómo tener dos cuentas abiertas en Facebook Menssenger

Riquísima terrina de vegetales, solomillo de cerdo, tempura de peras y pepas de banana split

El abogado de Leopoldo Luque fue denunciado por “apretar” testigos

Flor Vigna adelantó detalles de su primer disco

Ultimas semanas para anotarse en la Diplomatura en Community Manager

Conocé las nuevas Clases Magistrales que comienzan en marzo en el Instituto Perfil

Estudiá sin salir de casa: comienza el ciclo de elearning sobre Social Media

Nuevo curso sobre medios dictado por Martín Becerra

Arturo Pérez-Reverte: "En la grieta solo ganan aquellos que manipulan"

María Victoria Murillo: “Argentina no inventó la polarización; pero sí la perfeccionó”

Ricardo Alfonsín: "Si la UCR sigue así, me voy a desafiliar para no incomodar a nadie"
