
NUEVO SHOW
Demi Lovato vuelve a Argentina para un nuevo show
07-06-2022 11:13
A ocho años de su última visita al país, Demi Lovato confirma su esperado regreso para el 9 de septiembre en el marco de la transgresora gira mundial "Holy Fvck".
07-06-2022 11:13
A ocho años de su última visita al país, Demi Lovato confirma su esperado regreso para el 9 de septiembre en el marco de la transgresora gira mundial "Holy Fvck".
01-06-2022 13:22
A partir del 1 de junio la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lanza un nuevo facturador que facilita la emisión de tickets a monotributistas. A quiénes está orientada la herramienta y cuáles son los 3 pasos.
20-05-2022 13:29
El fenómeno chileno N°1 de su generación, se presentará por primera vez en formato íntimo para sus fans argentinos, el viernes 1 de julio en el legendario Teatro Gran Rex.
15-05-2022 07:10
Estamos al borde del fin del mundo de la segunda revolución industrial. Como anticipó la Universidad de Oxford, los robots y la inteligencia artificial reemplazarán a los seres humanos en el 70% de las ocupaciones actuales. Los niños que van a la escuela no tendrán coches privados ni licencia de conducir, trabajarán en ocupaciones que no podemos imaginar. Las ciencias del comportamiento humano avanzaron en estos años más que en toda la historia, confirmando que muchos mitos en los que creíamos no tienen sentido, pero muchos políticos no lo entienden.
Jaime Duran Barba14-05-2022 23:55
Estamos al borde del fin del mundo de la segunda revolución industrial. Como anticipó la Universidad de Oxford, los robots y la inteligencia artificial reemplazarán a los seres humanos en el 70% de las ocupaciones actuales. Los niños que van a la escuela no tendrán coches privados ni licencia de conducir, trabajarán en ocupaciones que no podemos imaginar. Las ciencias del comportamiento humano avanzaron en estos años más que en toda la historia, confirmando que muchos mitos en los que creíamos no tienen sentido, pero muchos políticos no lo entienden.
Jaime Duran Barba10-05-2022 08:38
Este martes comienzan las audiencias públicas para tratar los nuevos precios de las tarifas de electricidad y la segmentación de valores. Los aumentos no superarían el 21,36% para sectores de bajos ingresos.
07-05-2022 23:55
Contrariamente a la creencia de que la falta de trascendencia mataría a las democracias, estas se hacen más estables cuanto más avanza lo efímero, que fortalece la alteridad y el pluralismo. Los que quisieran que exista un Estado que unifique por la fuerza a la gente, como lo hicieron los nazis y los comunistas, se convierten en una fracción más de la multitud de grupos que habitan la nueva sociedad. El futuro no surgirá de pronto, sin tensiones. Los mitos irracionales seguirán existiendo con nuevos rostros, pero la modernidad ha conquistado un espacio que hace que el progreso sea inevitable en el mediano plazo.
Jaime Duran Barba21-04-2022 09:44
El Gobierno prorrogó hasta el 31 de mayo la fecha límite establecida para la repatriación de activos en el exterior.
16-04-2022 23:55
No tiene sentido el argumento de que Alberto debe ser un pelele porque ella es la dueña de los votos. Los votos no son de nadie. Aunque la popularidad de Alberto se ha desplomado, es mejor que la de Cristina y la de su hijo. Ella es una líder municipal con una popularidad en caída según sube la inflación. Sin la plata de las empresas pobristas, movilizaría a muy pocos. Si se quedan sin plata, la mayoría de los soldados que fueron al CCK a burlarse de un presidente peronista, tirarían sus remeras de La Cámpora y conseguirían otras del Partido Justicialista.
Jaime Duran Barba13-04-2022 03:20
La pelea la protagonizaron tres agrupaciones de izquierda en la Universidad de Buenos Aires que decidió suspender las actividades hasta nuevo aviso.
30-03-2022 14:10
Cinco personas murieron en un suburbio de Tel Aviv, donde el atacante fue abatido. Esos ataques fueron atribuidos al Daesh, rama desprendida de Al-Qaeda.
Jorge Elías05-03-2022 23:55
Actualmente es políticamente incorrecto analizar la política a partir de la biografía de los dirigentes. Se supone que son altos seres espirituales que defienden ideologías, programas inspirados por dioses o autores inmortales. Esto no es así. Son seres humanos que a veces leen muy poco y no suelen hablar con los dioses. Dirigidos y dirigentes nos movemos por pulsiones que no tienen que ver ni con Marx ni con Tocqueville, sino con alegrías y angustias que se desarrollaron desde nuestra infancia, mitos de nuestras culturas, la historia que aprendimos de nuestros países, que nunca es objetiva y que cada comunidad imagina a su manera.
Jaime Duran Barba27-02-2022 00:51
La humanidad es más poderosa y frágil que nunca. Si aparece un virus en Sudáfrica, se clausura Broadway en 15 días. Si los Putin de la vida extienden la guerra al ciberespacio, puede desaparecer internet y acabar el desarrollo científico. En indispensable fomentar la meritocracia en un mundo en el que muchos políticos son más poderosos e ignorantes que nunca. La invasión a Vietnam se acabó cuando los medios de comunicación difundieron los horrores de My Lay y de la guerra. Las imágenes de la brutalidad rusa tendrán un costo electoral que no imaginan algunos políticos. La mayoría odia los abusos de Goliat.
Jaime Duran Barba19-02-2022 23:55
Desde hace años defendemos en esta columna que para comprender la realidad argentina es central recurrir al concepto de anomia. Muchos habitantes de nuestro país y el movimiento político que lo ha hegemonizado durante décadas no tiene apego a las normas de convivencia democrática, tampoco a la lógica. El problema se origina en que existan determinados dirigentes políticos y sociales que difunden la anomia. Ellos mismos son solo la representación de elementos de nuestra cultura que han ido empeorando con los años. Es difícil pensar que a líderes tan preparados como Máximo Kirchner, Luis D’Elía, y otros, les hubiera sido posible ocupar un lugar de importancia en Suecia o el Reino Unido.
Jaime Duran Barba05-02-2022 23:55
Con frecuencia se organizan seminarios que alertan sobre una conjura castro-chavista en contra de la democracia que está conquistando el continente para lo que llaman izquierda. Este análisis equivocado endosa a los fantasmas del siglo pasado su incapacidad para comprender lo que ocurre en el mundo contemporáneo. En esta nota desarrollaremos el caso de los gobiernos a los que uniforman en una supuesta izquierda y en la próxima las penurias de su alternativa. La llamaremos “Por qué es difícil que gane la derecha”.
Jaime Duran Barba01-02-2022 17:11
El presidente llegará el viernes a Beijing, donde se reunirá con el mandatario de la República Popular China, Xi Jinping, y participará de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno.
29-01-2022 23:55
¿Es posible que estalle una guerra en gran escala? Desde el análisis racional sería absurdo. Los costos para Rusia serían brutales, su economía no puede afrontarlos. Europa es un continente pequeño con una diversidad cultural en el que la guerra tendría costos incalculables. Occidente ha evolucionado y los pacifistas ya no son la minoría que pudo ser perseguida el siglo pasado. Pero los seres humanos no somos racionales.
Jaime Duran Barba27-01-2022 18:58
El 26 de enero un grupo de investigadores chinos publicó los resultados de su investigación sobre el nuevo coronavirus, detectado en Sudáfrica. Todavía necesita mutación para interactuar transmitirse a los humanos.
08-01-2022 23:55
Las transformaciones en todos los campos son cada vez más próximas la una de la otra. En el plazo de sesenta años, la vida en el mundo industrializado ha cambiado más allá de lo reconocible, más de lo que pudieron imaginar quienes nacieron en la primera mitad del siglo XX. La velocidad del cambio crecerá a límites no imaginables no solo con la internet 5G, sino con la computación cuántica, que potenciará la velocidad de las computadoras.
Jaime Duran Barba01-01-2022 15:11
El diputado nacional y referente libertario cuestionó al gobernador bonaerense que había saludado por Año Nuevo desde una parrilla. Qué le dijo.
01-01-2022 07:30
Muchos países imponen restricciones y toques de queda, mientras que en otras partes todavía no hay mayores limitaciones pese al avance de la nueva variante del Covid-19.
31-12-2021 20:00
Luego de revisar los 365 transitados llega el momento de los deseos, el motor que nos impulsa a la acción.
Guillermina Rizzo31-12-2021 08:33
El cantante colombiano se prepara para darle la bienvenida al 2022 que estará cargado de proyectos laborales. Para eso está haciendo una especie de retiro espiritual antes del año nuevo.
31-12-2021 01:00
Al igual que en Navidad, el Presidente irá junto a la primera dama, Fabiola Yañez, al complejo presidencial para descansar en las fiestas.
31-12-2021 00:10
Frente al aumento de casos por coronavirus, el Ministerio de Salud difundió recomendaciones a tener en cuenta con la intención de disminuir la posibilidad de infectarse durante la cena de fin de año.
30-12-2021 17:30
El popular ritual que implica "pureza y resurrección" se volvió muy popular entre los argentinos que buscan atraer buenas energías y dejar atrás lo negativo de cara al año entrante. Cuáles son los motivos y dónde se originó.
29-12-2021 18:35
Hasta el 31 de diciembre se podrán conseguir cortes a precios accesibles según el acuerdo alcanzado entre el Gobierno, frigoríficos y supermercados.
Luis Machado29-12-2021 18:00
La pandemia del Covid-19, el asalto al Capitolio, el regreso de los talibanes al poder y los alarmantes informes sobre el cambio climático fueron algunos de los principales acontecimientos en el mundo en 2021.
Juan Francisco Gallarino26-12-2021 21:06
El Servicio Meteorológico Nacional no prevé precipitaciones para la noche de Año Nuevo, pero sí podría haber tormentas el jueves 30.
26-12-2021 17:16
El gobierno suspendió eventos masivos y pidió reforzar la vacunación a raíz del brote de la variante del coronavirus. La provincia experimenta un preocupante incremento de casos positivos en las últimas semanas.
25-12-2021 23:55
Desde hace dos décadas, la mayoría experimenta el cambio más vertiginoso de la historia de la especie. La comunicación, los seres humanos, la familia, los valores, el trabajo se transforman todo el tiempo. Los jóvenes no hablan de guerrilleros sino de hackers, les preocupa la robótica, no el proletariado. El resultado de las elecciones de Chile, con la impactante victoria de Gabriel Boric, puede leerse desde muchos ángulos, especialmente desde el manejo de las campañas, y su estilo de comunicación.
Jaime Duran Barba23-12-2021 15:15
La Secretaría de Transporte porteño instalará 15 puestos de control en distintos puntos estratégicos de la ciudad de Buenos Aires. En 2021, con 314 mil controles, ya se superó el récord de controles anuales.
Claudio Corsalini21-12-2021 18:51
Durante las fiestas decembrinas, el daño ambiental, producido por el consumo descontrolado, aumenta.
Martina Inés Montesano16-12-2021 08:01
Las festividades de diciembre este año llegan durante el fin de semana.
15-12-2021 00:21
A diferencia de años anteriores, el balneario número uno de Chubut se prepara para recibir una abrumadora mayoría de turistas argentinos. Con agenda llena hasta abril, presentaron la temporada estival 2021-2022. Diseñaron sillas anfibias para discapacitados, diseminaron cartelería de realidad aumentada y, para disfrutar de la playa y la fauna marina, no necesitaron hacer mucho: sólo las dejan ser.
Mónica Martin04-12-2021 23:55
La gobernabilidad se ha vuelto difícil, casi todos los presidentes pierden su popularidad a los pocos meses de asumir el cargo. Las movilizaciones en su contra no tienen líderes, ni ideologías, ni objetivos claros, ni las causan agentes externos, como ocurría en la Guerra Fría. La mayoría de la gente opina y quiere opinar sobre todo. Conversa con otros que conoce a través de la red, se integra a sociedades horizontales que terminan siendo para él más importantes que los partidos y las ideologías. Sienten que los políticos están lejos de su vida. No tienen sus inquietudes, se pelean entre ellos, buscan cargos, en muchos casos tienen un doble discurso que se evidencia porque viven en la vitrina de la red.
Jaime Duran Barba27-11-2021 23:55
El triunfo de José Antonio Kast en la segunda vuelta es perfectamente posible. Dependerá de que comprenda su éxito desde los ojos de la gente: no lo votaron porque es anticomunista, sino porque a la mayoría no le interesa perder su nivel de vida. Aunque hagan críticas al modelo, saben que viven mejor que la mayoría de los latinoamericanos y no quieren perder lo conseguido.
Jaime Duran Barba13-11-2021 23:55
Para ciertos dirigentes argentinos, la política se reduce a ganar elecciones utilizando cualquier medio. Cuando los derrotan en las urnas no lo viven como algo normal en la vida de una democracia, sino como una tragedia apocalíptica que afecta a la historia de la humanidad. No son democráticos. Mantienen que cuando un presidente no es de su partido, impedirán que gobierne. No tienen noción de dos elementos esenciales de la democracia: la alternabilidad y el pluralismo.
Jaime Duran Barba05-11-2021 23:55
Todos tendemos a perder contacto con la realidad objetiva y vivir del fanatismo. En la mayoría de los grupos cunde la superstición de que ellos son los buenos y los otros los malos. La ideología justifica atropellos en nombre de valores que muchas veces son falsos. Algunas personas, incluso con educación universitaria, apoyan a las estrafalarias dictaduras militares del Caribe que han sido acusadas por los países europeos, en los tribunales internacionales, por crímenes en contra de la humanidad.
Jaime Duran Barba30-10-2021 23:55
En las campañas no puede haber varias cabezas. Debe haber necesariamente un jefe: el candidato o el presidente, que tome las decisiones de manera vertical, después de analizar la información con los principales dirigentes y el equipo técnico. Pero debe haber solo un líder que decide. Si no está claro quién es el presidente, las decisiones son imposibles. ¿La campaña debe tener el tono que escoge Cristina, Alberto, Manzur, Aníbal, el consultor, o alguno que pasa por allí?
Jaime Duran Barba14-10-2021 07:30
Emulando la habilidad del tero, gobierno y oposición levantaron enorme polvareda en torno a la “platita” en el bolsillo de los argentinos, según la expresión del candidato Daniel Gollán después de la derrota peronista.
Néstor Pitrola13-10-2021 21:45
Manuela Castañeira y el partido Nuevo MAS proponen que el aumento sea "al nivel de la verdadera canasta básica total", sumado a medidas como subir exportaciones y dejar de pagar la deuda.
09-10-2021 23:55
En la actualidad, para la mayoría de los seres humanos, internet es la principal herramienta de información y comunicación. Nos parece que esto siempre fue así, pero no es verdad: la red hace veinte años casi no existía. Cuando cayeron por unas horas Facebook, Instagram y WhatsApp, se produjo un caos que afectó a todos, también a los más pobres de África y América Latina. El incidente demostró cuán interconectados estamos y lo dependientes que somos de la red. Si se dañan tres aplicaciones, colapsan las relaciones personales, familiares, comerciales, profesionales, de buena parte de la humanidad.
Jaime Duran Barba09-10-2021 23:55
El nivel de pobreza es alarmante y el emergente de problemas más estructurales, que en vez de resolverse parecen agravarse. Carecemos de un sistema político capaz de organizar el presente, proyectando un horizonte de sentido que delimite prioridades, esfuerzos y sacrificios a emprender. En la proyección optimista de crecer al 4% anual, en 2030 tendríamos 23,8% de pobreza, la misma que parecía grave hace 35-40 años.
Agustín Salvia22-09-2021 07:44
El candidato a senador por Córdoba cuestionó la autoridad del Presidente y criticó a Axel Kicillof: "Es un pelotudo marca cañón".
20-09-2021 23:18
El flamante ministro de Seguridad tuvo fuertes entredichos con el Presidente cuando había dejado el Gobierno de Cristina Kirchner. También compartirá Gabinete con Julián Domínguez, con quien tuvo varios cruces.
20-09-2021 16:36
El presidente de la Nación dijo que eligió al gobernador tucumano "por la convicción de que en el Norte hay que trabajar mucho para lograr la igualdad deseada".
18-09-2021 23:55
En política lo imaginario pesa más que la realidad extramental. Para entender la derrota del Gobierno que nos sorprendió a quienes nos habíamos perdido en el laberinto de las teorías, es bueno recordar la ley de la navaja de Ockham y buscar las explicaciones más sencillas. No es la incompetencia de alguien la que produjo el desastre, es un modelo que colapsó en el mundo. Aunque a los teóricos les parezca raro, los argentinos quieren vivir mejor, tener empleos de calidad, que sus hijos estudien y progresen.
Jaime Duran Barba18-09-2021 19:29
La central de los trabajadores celebró la llegada de Juan Manzur al Gabinete, la permanencia Claudio Moroni en el ministerio de Trabajo y pidió "relanzar la agenda social y la iniciativa política".
18-09-2021 18:34
Ante el nuevo Gabinete, la ministra de las Mujeres estuvo en la Quinta de Olivos con el Presidente y manifestó "preocupación" por la escasa presencia de mujeres en la primera línea del gobierno. El caso que la enfrentó con el nuevo jefe de Gabinete.