
Mercados
Los bonos latinoamericanos se desploman por el fin del repunte de los commodities
Ayer 17:44
La deuda soberana en dólares de Sudamérica y Centroamérica cayó alrededor de un 15,1% en el segundo trimestre de 2022.
Maria Elena VizcaínoAyer 17:44
La deuda soberana en dólares de Sudamérica y Centroamérica cayó alrededor de un 15,1% en el segundo trimestre de 2022.
Maria Elena Vizcaíno28-06-2022 09:46
El analista político distinguió los factores que influyen en la revuelta y las protestas que azotan a Ecuador y a otros países latinoamericanos. Entre ellos identifica, no solo la cuestión económica, sino también el “descontento y angustia” generales y la fuerte organización indigenista, en el caso ecuatoriano.
26-06-2022 08:11
La situación de todos los gobiernos que aparecieron después de la pandemia es semejante: tienen una enorme debilidad estructural. Boric, Castillo, Lasso, Petro cuentan con bancadas, muy pequeñas en sus respectivos Congresos y necesitarán mucha habilidad para lograr acuerdos que les permitan gobernar y hacer las reformas que pretenden. En la nueva sociedad, el eje del problema no está en los acuerdos con otros políticos, sino en la posibilidad de comprender a los ciudadanos comunes y dialogar con ellos.
Jaime Duran Barba25-06-2022 23:55
La situación de todos los gobiernos que aparecieron después de la pandemia es semejante: tienen una enorme debilidad estructural. Boric, Castillo, Lasso, Petro cuentan con bancadas, muy pequeñas en sus respectivos Congresos y necesitarán mucha habilidad para lograr acuerdos que les permitan gobernar y hacer las reformas que pretenden. En la nueva sociedad, el eje del problema no está en los acuerdos con otros políticos, sino en la posibilidad de comprender a los ciudadanos comunes y dialogar con ellos.
Jaime Duran Barba25-06-2022 23:55
Felipe Frydman
25-06-2022 23:55
En un contexto de crisis de la globalización y el multilateralismo, Argentina y otros países de la región evalúan incorporarse a la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos). Las visiones sobre pertenecer o no a dicha organización, sin embargo, son controversiales. Hay quienes afirman que la membresía tiene aspectos positivos para las economías y los Estados latinoamericanos. Otros, en cambio, dicen que incorporarse resulta en la internalización de códigos y estándares de los países más ricos y una creciente asimetría, justamente, con esas naciones desarrolladas.
Alejandro Frenkel*13-06-2022 11:10
El politólogo habló en Modo Fontevecchia y marcó los puntos en común entre las votaciones francesas y los gobiernos latinoamericanos. Por qué el kirchnerismo quiere ser la nueva Francia Insumisa y las posibilidades de un acuerdo entre Juntos por el Cambio y los libertarios. Mirá la entrevista completa.
12-06-2022 00:12
Asombra comprobar cómo, a pesar de los constantes usos y abusos, la palabra cambio sigue funcionando como señuelo electoral.
Gustavo Colorado Grisales10-06-2022 23:55
Jorge Fontevecchia
09-06-2022 18:15
Eve y la Corporación América Airports S.A. firmaron un memorando de entendimiento en diciembre de 2021 para diseñar e integrar un ecosistema de servicios y soporte para las operaciones de la UAM.
08-06-2022 19:43
Los dividendos globales registraron un buen comienzo de año en 2022, ligeramente por encima de nuestras expectativas, gracias a la especial solidez de unas pocas empresas y sectores, especialmente el petróleo y la minería.
Jane Shoemake*04-06-2022 23:55
Gonzalo Fiore Viani *
31-05-2022 10:31
La región está adoptando medidas que van desde la reducción de impuestos y aranceles de importación hasta límites de precios o transferencias sociales para aliviar el alza de precios derivada del conflicto bélico.
Santiago Escobar30-05-2022 10:31
El analista político fue entrevistado por Jorge Fontevecchia y dio detalles sobre el panorama electoral colombiano y las figuras emergentes en Latinoamérica que se sitúan fuera de los partidos tradicionales.
29-05-2022 08:33
Colombia es la democracia más antigua del continente, con dos partidos que se han sucedido en el poder por más de cien años: el liberal y el conservador. Ha sido un modelo de separación de poderes y de institucionalidad republicana. La gran irrupción en las elecciones de este domingo es el ex alcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández, un anciano irascible, cascarrabias, pero hilarante.
Jaime Duran Barba28-05-2022 22:24
Colombia es la democracia más antigua del continente, con dos partidos que se han sucedido en el poder por más de cien años: el liberal y el conservador. Ha sido un modelo de separación de poderes y de institucionalidad republicana. La gran irrupción en las elecciones de este domingo es el ex alcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández, un anciano irascible, cascarrabias, pero hilarante.
Jaime Duran Barba28-05-2022 01:08
Felipe Frydman
19-05-2022 14:58
El expresidente contrajo matrimonio, un hecho que puede ayudar a rejuvenecer su imagen y a aumentar su atractivo entre los votantes más conservadores.
Daniel Carvalho15-05-2022 23:20
Atento a las afinidades de Alberto Fernández y Gabriel Boric con Lula Da Silva, el mandatario brasileño diagnosticó que ambas naciones se encaminan a un régimen comunista.
05-05-2022 07:28
Es uno de los obstáculos que se suma a los problemas de distribución y logística en la mayoría de los países latinoamericanos cuyos habitantes todavía no accedieron al esquema completo de vacunas contra el COVID-19.
Pablo Corso04-05-2022 12:04
El ministro de Economía y Mario Cimoli coincidieron este miércoles en la necesidad de "repensar las políticas industriales, tecnológicas, comerciales y de integración" de la región en la actual coyuntura global.
04-05-2022 11:58
Los presuntos abusos atribuidos a todas las empresas van desde ataques a activistas hasta violaciones de las leyes ambientales y reubicaciones forzadas.
Antony Sguazzin04-05-2022 07:57
Mientras el mundo observa con atención, el mapa del aborto –legal en 60 países– muestra un contraste fuerte entre el hemisferio norte, con una mayoría de naciones que lo habilitan sin restricciones, y el sur, donde la situación es más heterogénea.
Pablo Corso30-04-2022 00:42
Los próximos años serán decisivos en la construcción de economías y sociedades resilientes. Será fundamental que confluyan los esfuerzos de los Estados.
Jorge Argüello26-04-2022 11:21
De acuerdo con el ente internacional, la guerra en Ucrania convulsionó la economía mundial y el impacto en América Latina se siente a través del aumento de la inflación.
23-04-2022 23:55
En todas las elecciones posteriores a la pandemia se repitió el mismo esquema: ganaron quienes aparecieron en las encuestas solo al final. Ninguno contó con el apoyo de los aparatos de los partidos y coaliciones que gobernaron sus países en las últimas décadas. Tampoco de líderes del establecimiento local o mundial, tanto de izquierda como de derecha. Tampoco formaron una red de locales de campaña que llegue a todo el país, ni una red de “operadores políticos” que ayuden a manipular a los electores. No tuvieron un programa de gobierno sólido, aprobado por las élites tradicionales y la prensa, que sirva para ofrecer blanco a sus adversarios. Esa aprobación lleva a seguras derrotas.
Jaime Duran Barba17-04-2022 01:02
Felipe Frydman
11-04-2022 15:36
La calificadora considera que las entidades nacionales tienen”sólidos fundamentos crediticios” que ayudan a contrarrestar el contexto de incertidumbre e inflación que existe tanto a nivel local como internacional.
11-04-2022 12:50
El valor es el doble del promedio de América Latina. Más de la mitad de los consultados en una encuesta citó el “proteger sus ahorros” como un beneficio esencial de este tipo de inversiones.
07-04-2022 21:30
Por la invasión de Rusia a Ucrania, el organismo recortó 0,4% las previsiones para toda la región.
04-04-2022 17:04
Las últimas elecciones en América Latina dan cuenta de una polarización extrema que pone en entredicho la débil institucionalidad democrática de la región.
Hernán Rossi*01-04-2022 13:08
Un informe privado reveló que el 33% de los argentinos espera que la Inteligencia Artificial les ayuda a elegir mejor los alimentos en el futuro.
01-04-2022 10:25
América Latina se percibe como un oasis de estabilidad en medio de la caída de los bonos globales por la guerra que se libra en el viejo continente.
George Lei30-03-2022 18:52
Una investigación exclusiva de Fundación Vida Silvestre demuestra que en el país el 84% está dispuesto a involucrarse con temas ambientales.
Manuel Jaramillo*30-03-2022 15:44
Con más de un mes de conflicto bélico entre Kiev y Moscú, el impacto en las economías comienza a dar sus primeros indicios y los gobiernos advierten que, lo peor está por venir.
30-03-2022 11:37
La región es altamente dependiente del precio de los fertilizantes por su fuerte sesgo importador. En la Conferencia Anual de la FAO analizaron las implicancias actuales, y prendieron una luz de advertencia para la próxima campaña agrícola.
Lorena Rodríguez25-03-2022 23:55
Hugo Haime
22-03-2022 16:28
Mientras Europa busca fórmulas para evitar la alta dependencia del gas ruso, fabricantes de fertilizantes sufren los efectos como también algunos agricultores latinoamericanos que tendrán que tomar decisiones difíciles.
22-03-2022 15:48
El embajador argentino en Chile habló sobre los conflictos internos del Frente de Todos y dio un panorama de los primeros días del gobierno de Gabriel Boric. Cómo Chile percibe a la Argentina.
19-03-2022 01:05
Clarisa Demattei
18-03-2022 10:29
Los índices del gigante sudamericano aumentaron menos de lo esperado, aun cuando las empresas despidieron a los trabajadores de temporada contratados para la temporada de fin de año.
Andrew Rosati17-03-2022 13:13
Las cifras corresponden a los datos proporcionados por la Fundación porCausa, y muestran las tendencias del 2020.
Marcelo Raimon14-03-2022 19:44
Joe Biden anunció la prohibición de la importación de petróleo desde Rusia a Estados Unidos y anunció que aumentará la producción de petróleo. Estas decisiones están ayudando a impulsar el crudo a sus niveles más altos desde 2008.
Gabriel Matarazzo14-03-2022 14:55
Casi el 50% de la población mundial vive en contextos de alta vulnerabilidad al cambio climático. El reciente informe del IPCC afirma que para evitar perturbaciones aun más disruptivas hay que acelerar los procesos de transición energética y socioecológica.
Catalina Gonda*10-03-2022 11:16
La capacidad de asientos ofrecida en enero aumentó en un 91,2% y el factor de ocupación se incrementó 19,4 puntos porcentuales para alcanzar un 75,7% que fue el factor de ocupación más alto entre las regiones por decimosexto mes consecutivo.
09-03-2022 16:02
En los últimos años, la ciudad ha consolidado nuevas dinámicas culturales que la convierten en epicentro del desarrollo socioeconómico nacional. Los consejos y beneficios de adquirir una vivienda cercana a los rooftops.
04-03-2022 11:26
Un estudio del Banco de Desarrollo de América Latina explica la necesidad de mejorar el acceso de las mujeres al mundo financiero para terminar con la brecha de género.
26-02-2022 00:59
En varios momentos, diferentes autores se interrogaron acerca de la debilidad del movimiento obrero socialista en América Latina. Algunos de ellos retomaron la famosa pregunta de Werner Sombart para Estados Unidos para reflexionar sobre la estructura social, los sistemas de partidos y las identidades de clase y explicar la debilidad de la socialdemocracia. En el caso argentino, esta pregunta acompañó la historia del siglo XX.
Ricardo M.Mazzola*25-02-2022 18:51
Los bancos tradicionales y los neo bancos han logrado satisfacer a sus clientes más jóvenes, aunque esa lealtad no está garantizada.
24-02-2022 12:12
A través de ella se pretende inspirar a los gobiernos, actores e iniciativas hacia un objetivo común de desarrollo económico sostenible basado en la circularidad.