
El riesgo país, es decir, la sobretasa de interés que debe pagar Argentina para financiarse en el mercado internacional, subió 31 unidades y escaló hasta los 621 puntos básicos. Esto se debe a que, pese a los anuncios del Gobierno, el mercado mantiene cautela sobre las finanzas argentinas.
Por otra parte, las reservas del Banco Central volvieron a tener una caída y finalizaron con US$559 millones de dólares menos que en el día de ayer. Actualmente se encuentran en US$ 48.992 millones.
Las #Reservas terminaron en u$s 48.992 millones, en el día bajan u$s 559 millones y en el mes caen u$s 3.669 millones pic.twitter.com/NXULyqEgCv
— Christian Buteler (@cbuteler) September 28, 2018
En tanto, el índice Merval tuvo una leve caída del 0,56% pero cerró el mes con una buena performance. "En lo que respecta al rendimiento del Merval en septiembre, dejó una ganancia del 14.10%, contra un dólar que registró una mejora del 10.70%", señaló el analista de Rava Bursátil, Eduardo Fernández.
- Coinbase se registra para salir a Nasdaq en cotización directa
- Cuánto cobrarán los jubilados a partir de marzo y qué pasa con el bono extraordinario
- La construcción recibe con "gran expectativa" la ley aprobada que otorga incentivos fiscales
- China dice que no pidió prueba covid anal a diplomáticos de EEUU
- Tesla pausa dos semanas la producción del Model 3 en una planta