

Zelenski visitó el sur de Ucrania y denunció ataques masivos a zonas civiles
Las tropas de Moscú tuvieron que retirarse de la parte norte de Jersón en noviembre pasado tras una contraofensiva ucraniana.
Las tropas de Moscú tuvieron que retirarse de la parte norte de Jersón en noviembre pasado tras una contraofensiva ucraniana.
Los gremios aseguran que las protestas continuarán.
Xi declaró que su nación está dispuesta a mantenerse firmemente al lado de Rusia en aras de un verdadero multilateralismo.
En el inicio de su visita, el presidente de China no se refirió a Ucrania de manera directa, pero sí prometió que su gobierno estará del lado del ruso.
La reelección formal de Xi se produjo gracias a que en 2018 se abolió el límite constitucional de dos mandatos presidenciales.
"Si el ministro de seguridad tendría de verdad como objetivo cuidar a los rosarinos, el Ministerio de Seguridad funcionaría en Rosario", porque “es el lugar tiene el mayor índice de inseguridad y de homicidios de la Argentina", dijo José Núñez, diputado de Juntos por el Cambio por Santa Fe.
El texto final del foro no fue firmado ni por Rusia ni por China, quienes lanzaron fuertes acusaciones contra Estados Unidos y sus aliados.
“El presidente vive en un país en el que ninguno de nosotros vivimos", dijo el diputado Facundo Manes.
“Fue un discurso poco feliz y muy aburrido, se vio al presidente vencido buscando obtener un gesto de apoyo de Cristina Kirchner que nunca llegó”, dijo José María Sarachaga, experto en comunicación política.
“Con este clima es muy difícil que el Congreso pueda sesionar en lo que resta del año”, añadió el analista político.
La gente que estaba presente en Plaza del Congreso se expresó sobre la gestión del actual mandatario.
“El presidente atentó contra la división de poderes, no esperábamos esto”, completó el legislador de Juntos por el Cambio.
“La cuestión ahora es garantizar que Ucrania siga siendo una nación independiente y soberana y para eso tenemos que apoyarla”, argumentó Jens Stoltenberg, actual secretario general de la OTAN.
“Es muy difícil que se señale a dedo un candidato como en el 2019, fue una mala experiencia”, completó el analista político en relación a la mesa interna del Frente de Todos.
“Lo primero que debe hacer la Casa Blanca es una introspección y cambiar de rumbo en lugar de calumniar e incitar a la confrontación”, declaró el vocero de la Cancillería de China.
En caso de ser necesario, el ballotage sería el domingo 19 de noviembre.
A más tardar el 16 de febrero, más de 30 testigos se presentarán ante la comisión.
“Yo creo que esto es una puesta de escena que nos ofrece el presidente. Él es el principal promotor de este circo que nos otorgan a diario", dijo el diputado mendocino del Pro Omar de Marchi.
La diputada nacional de la UCR Soledad Carrizo dijo que, “no nos cabe ninguna duda de que es una puesta en escena para mantener un discurso que alimenta los deseos de impunidad de la vicepresidenta”.
Varios funcionarios del Ministerio de Defensa renunciaron por la compra de material militar con sobreprecios.
La presidente peruana admitió la legitimidad de los reclamos pero denunció la presencia de infiltrados.
Doscientos manifestantes fueron detenidos y se lloran decenas de muertos.
El analista político aseguró que el Gobierno "en algunos momentos apoya a Bachelet en su investigación de violación de DDHH en Venezuela y luego se contradice”.
El analista político Raúl Aragón detalló todo sobre su última encuesta y concluyó que, "estamos viviendo una transformación del sistema político argentino".
La entidad informó que los problemas de derechos humanos en nuestro país peligran basándose en el hostigamiento a los jueces, la corrupción, la violencia y las causas y el magnicidio a Cristina Fernández de Kirchner.
Se conoció que tras el último enfrentamiento hubo un sado de 19 policías fallecidos y se realizan velatorios masivos. Entre los decesos se destaca la un policía que fue queda vivo por una turba.
Ana Priscila Azevedo una de las cabecillas del intento de golpe de estado en Brasil, volvió a pedir movilizaciones para hacer caer el Gobierno de Lula da Silva.
El Presidente de la Junta Vecinal de Villa Mascardi, Diego Frutos expresó que no fueron convocados para la nueva mesa de diálogo y dijo que Alberto Fernández no tiene idea a quien saluda y que el Presidente recibió a las madres de Facundo Jones Huala y los hermanos Colhuan que están prófugos de la justicia.
Según el periodista brasilero Carlos Turdera: “Las agrupaciones empresariales, gremiales, banqueros, todos han condenado este tipo de actos como fuera de la órbita de la vida democrática del Brasil”
El ex Embajador de Brasil, España y la Organización de los Estados Americanos, Juan Pablo Lolhé analizó los hechos sucedidos este domingo en el país vecino.
El analista político aseguró que hay una guerra entre la justicia y la política en muchos países del mundo.
El pedido de juicio político a los cuatro integrantes de la Corte Suprema es una iniciativa del presidente Alberto Fernández en el marco del conflicto con la Ciudad de Buenos Aires por los fondos de coparticipación.
“En Casa de Gobierno dicen que Rosatti está relacionado con Horacio Rodríguez Larreta”, aseguró Alejandro Gomel, periodista acreditado en Casa Rosada.
“Desde principio de mes se sabía que Donda no iba a tener continuidad en el INADI, justificando así la reacción de la ex titular del organismo”, aseguró Alejandro Gomel, periodista acreditado en Casa Rosada.
“Hace dos años logramos convertir en ley la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo. La ley fue un gran triunfo contra la hipocresía. Es un gran triunfo porque nos hace una sociedad mejor”, aseguró el presidente en su discurso.
El periodista boliviano Juan Carlos Arana habló sobre el incidente que tiene en vilo a la comunidad internacional.
Alejandro Gomel, periodista acreditado en Casa Rosada, dijo que se evalúan impuestos al juego y a las tarjetas de crédito para poder cumplir con el fallo del tribunal supremo.
Luego que Alberto Fernández cambió su postura respecto al pago de los fondos de coparticipación y decidió pagar la deuda con bonos, Horacio Rodríguez Larreta no aceptó esa forma de pago y ahora la Corte tiene la última palabra.
“En el Boletín Oficial se publicó el pago a CABA a través de bonos, yendo en contra de lo que dictó la CSJN”, aseguró Alejandro Gomel, periodista acreditado en Casa Rosada.
Así lo confirmó Alejandro Gomel, periodista acreditado en Casa Rosada, quien además dio detalles de la delicada situación que se vive en la casa de gobierno tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia.