
Tema:
democracia






Entrevista
John Scott: "Hay que ampliar la idea de democracia; hablar solo de mayorías es caer en el populismo"
22-01-2021 22:44
El principal historiador de la sociología británica tiene una mirada muy crítica sobre la gestión de Boris Johnson durante la pandemia. Aun así, considera que hubo un abuso del discurso médico y poca escucha a sus colegas cientistas sociales frente al pánico moral que suscitó el coronavirus. Cree que los barbijos fueron un símbolo de un experimento social más que una herramienta realmente útil para frenar la enfermedad. Luego de Trump y Johnson, del populismo, dice que es esencial plantear nuevos debates y constituir una institucionalidad mucho más racional, con debates más profundos.
por Jorge Fontevecchia
El presidente brasileño amenazó con el fin de la democracia
La tragedia de Manaos puso en jaque a Bolsonaro
19-01-2021 13:46
Con rostro tenso el presidente brasileño habló con sus seguidores y atribuyó a las Fuerzas Armadas el rol de decir si un lugar vive en democracia o dictadura. El desacuerdo por sus dichos fue categórico.
por Eleonora Gosman

Análisis
Un desacuerdo profundo sobre la democracia
12-01-2021 12:58
Si no encontramos los modos de restablecer una comunidad de sentido, que comparta no la valoración de los hechos sino su descripción, lo que estará en riesgo no es otra cosa que la estabilidad de nuestra democracia.
por Alejandro Katz

Análisis
Trump no es Trump
11-01-2021 22:15
El mandatorio es la consecuencia de la desesperación de una gran parte de la sociedad por buscar en un símbolo antisistema como él. Trump puede irse, pero si el sistema no se reconstruye, habrá otros Trump. En los Estados Unidos y en el mundo.
por Gustavo González






Análisis
Una democracia tan bella como frágil
14-12-2020 14:45
Es bella por la vida es, en casi todos los sentidos, mejor que bajo cualquier régimen alternativo. Aunque su fragilidad radica en la producción de prosperidad, sin ella la tentación autoritaria se terminará imponiendo.
por Alejandro Katz


El difícil proceso de su consolidación
Democracia y vigencia de los Derechos Humanos en América Latina
10-12-2020 13:32
Hace 72 años la ONU adoptaba la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Y, 37 años atrás, Argentina recuperaba la democracia. El desafío de continuar con ese legado.
*Juan Alberto Rial **Norberto Consani




Análisis
Debates Presidenciales: ¿de exclusión, paralelismo o integración?
05-10-2020 13:31
Debemos poder mejorar nuestros reglamentos para permitir mayor fluidez, capacidad de demostrar, o no, elocuencia y un volumen argumentativo, memorable, de repreguntas, de reacción y rebatir o refutar.
por Javier Adrián Cubillas























Venta
Compra
Dólar Oficial
98.21
92.21
Dólar blue
140.00
135.00
Dólar Solidario
162.05
Euro oficial
105.60
99.15
Euro blue
150.54
145.16


Economía sin rumbo

Elecciones en Ecuador: Definiendo el futuro y el pasado

El placer de leer, siempre (séptima entrega)

Los artistas reclaman contra las nuevas restricciones por el COVID-19

"Siempre se dijo que ella llevaba la corona pero que él los pantalones”, afirmó un experto

Productores comerciales: "Las nuevas restricciones son parte de las reglas del juego"

Una novedosa pastilla contra el COVID-19 podría reemplazar a las vacunas


Cuarentena y elecciones: el complejo combo del 2021

María Eugenia Vidal: el Plan V, de Venganza

Felipe de Edimburgo: el doloroso adiós en Reino Unido

Industria pesquera: "Las empresas pescan en Argentina, descargan en Vigo y cotizan en Wall Street"

PAMI chief warns agency has no more Covid ICU beds left in City

Government to be plaintiff in IMF debt probe against ex-president Macri

Ecoparque transfers two rare Bengal tigers to the United States

Restrictions imposed as second wave slams Argentina

Significante autocrático
Jorge Fontevecchia
Imbéciles y barrabravas
Gustavo González
La imbecilidad al palo
Javier Calvo
Poder y desobediencia cotidiana
Luis Costa
Bendita seas, pandemia
Beatriz Sarlo
El ministro tibetano
Roberto García
De imbéciles y barrabravas
Carlos Fara
De eso no se habla
Artemio López
Los seres queridos
Nancy Giampaolo
Buenos Aires y la tercera vía
Jorge Fontevecchia
Ataque a propios y ajenos
Pablo Broder
Se va la segunda
Silvia Hopenhayn
La nueva ola
Daniel Link
El virus Knórozov
Daniel Guebel
Lo que vendrá
Martín Kohan
Transición a lo provisorio
Rafael Spregelburd
La esperanza de la patria
Ángel Núñez
El inesperado plan consenso de Máximo
Gustavo González
Los virus de Alberto F
Javier Calvo
Las minorías insensatas
Eduardo Fidanza
Las elecciones en Ecuador y el socialismo del siglo XXI
Jaime Duran Barba
La verdadera pandemia argentina
Rodrigo Lloret
La enfermedad del Presidente
Nelson Castro
Por una política exterior feminista en la Argentina
Mabel Bianco
Los medios deben ser cautos al informar sobre las vacunas
Julio Petrarca
El patriarcado internacional
Juan Pablo Laporte
Carta a un no creyente
José G. Funes, S.J.
La vacuna, un hecho simbólico
Bárbara Bravi
La fe de los perversos
Carlos Ares
La importancia de las palabras
José Miguel Onaindia
El impactante error en 100 argentinos dicen: "Cristóbal Colón"

Nico Vázquez contó que sufrió un terrible accidente escatológico

Wanda Nara incendió la red con una tremenda foto hot

Pampita, entre el escándalo del baby shower y la interna de sus amigas

Riquísimas recetas con remolacha

Recetas para la hora del mate

Exquisitas recetas con peras

Stefi Roitman mostró cómo viven los Montaner en Argentina

PERFIL otorga una beca para estudiar Periodismo de Investigación

Nuevo curso a distancia: "Data Analytics: análisis y visualización de datos"

Elearning brinda un curso de Periodismo Digital

Inscripción abierta para estudiar Periodismo en Perfil

Ricardo Forster: "Para la mentalidad de los 70, el kirchnerismo fue un tenue reformismo"

Rafael Bielsa: "Alberto Fernández está muy lejos de ser un títere"

Campagnoli: "Si hubiera presos políticos, se deberían haber presentado hábeas corpus, y no fue así"
