El diputado y presidente del PJ Bonaerense, Máximo Kirchner, destacó hoy la decisión del ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, de eliminar la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias y dijo que es "un poco de esperanza en medio de tanta fantasía".
Al acompañar a Massa en las reuniones en el Palacio de Hacienda y luego en el acto de la Plaza de Mayo, Máximo Kirchner expresó: "Creo que siempre recuperar el poder adquisitivo de la gente es positivo".
Sergio Massa: "Agosto fue el peor mes de los últimos 25 años de la economía argentina"
"Es la gran deuda del Frente de Todos. Lo principal es que le va a servir a un montón de argentinas y argentinos para poder afrontar mejor este tiempo. Eso es lo principal", sostuvo el candidato a diputado nacional por Buenos Aires.
"Vamos a hacer todo el esfuerzo para ganar. Recuperar el poder adquisitivo de las mujeres y los hombres de Argentina que trabajan en medio de una situación muy compleja y difícil impuesta por las condiciones del endeudamiento que generó Macri y del acuerdo que firmó Guzmán", sostuvo Máximo Kirchner en declaraciones a la prensa.
Massa anunció la suba del piso de Ganancias a $1.770.000 a partir de octubre
El ministro de Economía y candidato presidencial anunció desde un improvisado escenario frente a la sede del Palacio de Hacienda, el aumento del mínimo no imponible en el impuesto a las Ganancias, el cual será llevado a 1.770.000 millones de pesos mensuales, unos 15 salarios mínimos.
Los cambios, anunciados frente a una importante cantidad de dirigentes y militantes sindicales que acudieron en apoyo, operarían vía decreto en una modalidad de "puente" entre los meses de octubre y diciembre de 2023, mientras se enviará un proyecto de Ley al Congreso para modificarlo a partir del ejercicio fiscal 2024 con actualización semestral.
De esta manera, se busca reducir el impacto del impuesto a las Ganancias en buena parte de los trabajadores y palear la escalada inflacionaria tras la devaluación post Paso.
Según comunicaron fuentes oficiales quedarían exentos del impuesto policías, maestros, médicos y jubilados. En tanto, seguirán pagando CEOS, gerencias, puestos calificados, subgerencia, funcionarios públicos y jubilaciones y pensiones de privilegio. Solo pagarán "mayores ingresos" 90 mil contribuyentes, lo que representa el 0,88% del total de los empleos registrados del país.
ED