
Tema:
jorge macri
















Entrevista
Axel Rivas: "Es muy difícil que en 2021 se recupere lo que se perdió en 2020 en materia educativa"
05-03-2021 22:34
Domingo Faustino Sarmiento se planteó una revolución política a partir de aprender y enseñar: generar una ciudadanía y una identidad. Hoy, en un mundo en crisis sanitaria y con paradigmas que caen, para el mayor especialista argentino sobre el sistema educativo el desafío es crear instituciones que enseñen a producir conocimiento y a pensar. Educar puede ser una herramienta de desarrollo y, más audazmente, puede ser un medio que termine con la grieta. Se trata de encontrar la sofisticación en las ideas, la innovación y la capacidad de diálogo.
por Jorge Fontevecchia



Entrevista
Beatriz Sarlo: "Ginés es una de las desilusiones de mi vida"
28-02-2021 01:12
Dijo un “no” que quedará en la historia y marcará un hito. El tema del vacunatorio vip señala que la corrupción no solo produce un daño económico, sino que pone en cuestión un tema vinculado a lo vital. Es una nueva dimensión, más profunda, en un país en el que los escándalos se olvidan rápido. Aun así, la dimensión ética debe pensarse y tornarse imperativa para los políticos. Desde allí analiza el silencio de CFK, los exabruptos de Alberto Fernández y la apelación a Mauricio Macri como la excusa que todo lo justifica.
por Jorge Fontevecchia
Ex presidente de Brasil
Cardoso: "Hay momentos históricos que requieren que se actúe activamente hacia la igualdad"
27-02-2021 09:15
Pocos políticos en el mundo tienen el orgullo de haber creado una moneda. El Plan Real constituyó un cambio cultural en Brasil y una transformación modernizadora. Hoy, a punto de cumplir los 90 años, expresa su mirada sobre Jair Bolsonaro: lo ve más en un centroderecha aspiracional de ciertos sectores medios que en un populismo. Sostiene que los gobiernos del mundo deben estar atentos a la creciente inequidad. Para él, el desafío es crecer en un contexto de políticos de centro, que sepan comprender las necesidades de las mayorías.
por Jorge Fontevecchia

Entrevista
Eduardo Duhalde: "Con Cristina no hay doble comando"
13-02-2021 22:52
Prefiere hablar de cristinismo antes que de kirchnerismo. Y marca profundas diferencias entre Néstor y CFK. Considera que a Alberto Fernández, al que no ve bien, le falta viveza en algunas declaraciones. Para quien condujo la primera parte de la recuperación luego de una de las crisis del 2001, la diferencia es que "nosotros sabíamos qué había que hacer".
por Jorge Fontevecchia
Ricardo Alfonsín
Ricardo Alfonsín: "Si la UCR sigue así, me voy a desafiliar para no incomodar a nadie"
13-02-2021 22:36
El embajador argentino en España dice que está agradecido con Alberto Fernández por haberlo convocado siendo "un dirigente de la oposición". Sin embargo, a lo largo de la conversación señalará muchos más puntos de acuerdo con el actual oficialismo que con los miembros de su partido. Apasionadamente, afirmará que la UCR está cooptada por un grupo de derecha, de ideas neoliberales. Es más, asegura que ni su padre ni Arturo Illia adherirían a un proyecto como el que lidera Mauricio Macri.
por Jorge Fontevecchia
Entrevista
Javier Grosman: "El macrismo le tiene miedo a la gente"
12-02-2021 22:54
¿Existe una felicidad argentina? ¿Una peronista, una K? Algunos definieron al alma máter de Tecnópolis como el "régisseur de la felicidad K". Desde esa mirada, explica por qué para Cristina Kirchner tuvo tanta importancia una cultura en la calle y la creación de un espacio simbólico. Cómo "el relato" pasó a lo real, al acto.
por Jorge Fontevecchia



Entrevista
Orlando Ferreres: "La clase media paga muchos impuestos"
30-01-2021 23:08
En los 90 fue el protagonista de uno de los cambios más profundos de la Argentina junto a Carlos Menem. Cuando asumió Mauricio Macri, propuso un plan de shock con 150 medidas, que no fueron escuchadas. Hoy, optimista sobre el futuro pospandémico, considera que el Gobierno puede producir un rumbo que favorezca la inversión privada. Cree que Martín Guzmán fue más ortodoxo de lo esperado. Pero que se necesita un cambio más profundo para terminar con la desocupación y la informalidad.
por Jorge Fontevecchia



Perspectivas
Para Fausto Spotorno, "al Gobierno le falta un plan integral económico"
19-01-2021 09:48
El economista disparó contra las medidas económicas adoptadas en la gestión de Alberto Fernández y aseguró que, "la inflación va a ir subiendo al mismo ritmo que la actividad económica".
por Agustino Fontevecchia

Entrevista
Stolbizer: "Tengo un diálogo importante con miembros de Juntos por el Cambio"
16-01-2021 22:41
Aunque afirma que la gestión de Mauricio Macri fue "un desastre" y la de María Eugenia Vidal "tampoco fue buena", considera que desde el espacio opositor puede generarse un lugar de debates sobre una agenda que contemple también un pensamiento de centroizquierda. Afirma que el Gobierno aplica un ajuste muy duro y lleva adelante una estrategia de impunidad. Para la líder del GEN no es creíble el Presidente cuando se autodefine como socialdemócrata.
por Jorge Fontevecchia
Entrevista
Roque Fernández: "En octubre la economía va a estar peor que hoy"
15-01-2021 22:52
Considera que la gestión de Carlos Menem, de quien fue primero asesor, luego presidente del Banco Central y finalmente ministro, fue la única verdaderamente liberal de Argentina. Sin embargo, cree que lo reformado en los 90 se perdió a lo largo de las distintas gestiones posteriores, incluida la de Mauricio Macri. Considera que la dificultad más seria en la actualidad está dada por el populismo, lo contrario a la república democrática. Y que los ministros de Economía, por mejores ideas que tengan, siempre están condicionados por la dominancia fiscal que imponen los políticos. Por eso, cree esencial recuperar el rol de los partidos.
por Jorge Fontevecchia
Entrevista
Teddy Karagozian: "La actividad económica no es dependiente de la inflación"
15-01-2021 22:48
Si bien niega ser albertista, considera que en el Poder Ejecutivo existe un real interés en el desarrollo industrial. Cree que los empresarios deben invertir fuertemente en lo inmediato, porque habrá un rebote fuerte de la economía, siempre y cuando “el diablo no meta la cola” y el Congreso no promueva políticas populistas de corto plazo. Asegura que en el entorno presidencial no querían un impuesto a las grandes fortunas. Y plantea que muchos grandes industriales tienen un sesgo ideológico que los hace apoyar a Mauricio Macri, más allá de que sus políticas hayan sido particularmente perjudiciales para el sector.
por Jorge Fontevecchia



Entrevista
Claudio Belocopitt: "La buena noticia es que cada vez se va a vivir más y mejor; la mala: cada vez se necesitarán más recursos"
09-01-2021 23:11
El presidente de Swiss Medical Group y de la Unión Argentina de Entidades de Salud considera que el Gobierno aún no muestra el rumbo hacia donde quiere orientar al sector. Afirma que Alberto Fernández le dijo que no estaba en su agenda terminar con las prestaciones privadas, pero que otras instancias del Gobierno generaron un ruido que no termina de acallarse. Explica cómo es la estructura económico-financiera de empresas como la suya, a la que los clientes llegan voluntariamente. Advierte que si en el esquema del Gobierno no hay lugar para empresas como la que dirige, “agarraré mi valijita y me iré. Son reglas de la democracia”.
por Jorge Fontevecchia
Entrevista
Luis Chiozza: "La pandemia de locura que tenemos como civilización recién empieza"
08-01-2021 22:59
El mayor especialista en enfermedades psicosomáticas considera que los padecimientos tienen un guión. Se puede establecer un camino que llega hasta las causas más profundas. Transitarlo es también una forma de la cura. Ateo por crianza, a medida que profundiza sus estudios científicos descubre que hay una inteligencia de lo natural que va más allá de los individuos. Acercarse a esa lógica trascendente implica una forma de sabiduría: entender el dolor, el duelo, lo irreparable. También, comprender que la bondad puede ser una explicación de las acciones humanas. Aun así, cree que la crisis sanitaria actual apenas mostró algunas de sus aristas.
por Jorge Fontevecchia

Entrevista
José Luis Espert: "Gobiernan los que lucran con la pobreza"
02-01-2021 22:55
Fue economista jefe de Miguel Ángel Broda y Ricardo Arriazu. Se doctoró en Ucema. Tiene una comunicación epistolar con Domingo Cavallo. Sus maestros ponderan su formación científica. Con ese bagaje, no se quedó en lo técnico y decidió crear una opción electoral que tiene cada vez mejor aceptación, según las encuestas. Pondera a Donald Trump y a Jair Bolsonaro, pese a sus malos modales, reivindica a Luis Lacalle Pou y a Sebastián Piñera, y considera que los radicales están más cerca del socialismo que del ideario liberal. Afirma que si Argentina no cambia, se transformará en una gran villa miseria en los próximos años.
por Jorge Fontevecchia
Entrevista
Cristian Ritondo: "El problema es Alberto, no Cristina"
26-12-2020 22:51
Fue de los primeros peronistas, con Diego Santilli, que se unieron al macrismo incipiente, luego del “que se vayan todos”. Participó de la mesa chica de Cambiemos y hoy trabaja en una cámara en la que están pesos pesados como Sergio Massa, Máximo Kirchner, Alfredo Cornejo y Mario Negri. Allí conserva la lealtad por quien fue y es su referente: la ex gobernadora de la Provincia, María Eugenia Vidal. Dice que Mauricio Macri tiene un lugar más importante como ex presidente y fundador que como futuro candidato. Responde que la “Ciudad tiene muy buenos dirigentes” cuando se le pregunta por las aspiraciones electorales de Patricia Bullrich. Considera que no hay que confundir al kirchnerismo con el peronismo y que es un problema que el Presidente diga que hace lo que CFK le mandó.
por Jorge Fontevecchia
opinion
El saber hacer, de Putin a Fernández
19-12-2020 02:09
La economía es uno de los lugares donde se expresa más claramente la relación de saber y poder: si “el rey está desnudo”, cunde la desconfianza, y el dólar es su síntoma: el dólar libre en la época de Macri, la brecha con el dólar oficial en la de Alberto Fernández. Sabe, tiene poder, quien controla las relaciones de fuerzas.
por Jorge Fontevecchia
Entrevista
Rogelio Frigerio: "No se debatió en Cambiemos ir al FMI"
18-12-2020 08:00
Si bien se afilió a los 18 años al justicialismo, se considera desarrollista, como su abuelo y su padrino, Arturo Frondizi. Sin embargo, Mauricio Macri lo ubica dentro del “filoperonismo” en el que delegó la negociación política.
por Jorge Fontevecchia

en medio de la tensión con nación
Cumbre entre moderados y duros del PRO, con apoyo a Rodríguez Larreta
11-12-2020 21:45
Era un demorado encuentro entre los referentes para dar una señal de unidad. Apuestan a que la Corte tenga “tranquilidad” de que el kirchnerismo no llega a dos tercios en el Senado.
por Gabriel Ziblat
Venta
Compra
Dólar Oficial
98.32
92.32
Dólar blue
143.00
138.00
Dólar Solidario
162.23
Euro oficial
105.72
99.27
Euro blue
153.76
148.39


La retrotransparencia permanente del kirchnerismo

¿Y ahora quién podrá gobernarnos?

Política y medicina: la verdadera inmunidad

Coronavirus: ¿Qué está pasando con la vacuna Johnson & Johnson?

Nuevas restricciones | El Gobierno no descarta el cierre total para calmar la segunda ola

Para CAME, los planes sociales desincentivan la oferta laboral en las economías regionales

Restaurantes tientan a la gente a cenar más temprano con promociones


BANI: el nuevo escenario donde se desarrollan los negocios

Operativo Cosecha 2021 en Santa Fe: esperan un millón de camiones en la zona portuaria

Las reservas del Banco Central a un paso de lograr los U$S 40.000 millones

Derecho a la salud y precio de los medicamentos

President extends curfew, shutters schools to curb Covid-19

In an age of competition, we must not forget the spirit of cooperation
por Prime Minister Narendra Modi
Vizzotti concerned by rising coronavirus cases and new strains

Argentina’s peso mess is delivering windfall profits to brokers
Ignacio Olivera Doll, Bloomberg
El mejor de todos
Quintín
En esa época
Damián Tabarovsky
Significante autocrático
Jorge Fontevecchia
Bendita seas, pandemia
Beatriz Sarlo
Imbéciles y barrabravas
Gustavo González
La imbecilidad al palo
Javier Calvo
Gramsci, Weber y elecciones en Perú y Ecuador
Jaime Duran Barba
Elecciones en pandemia: ¿qué hacer con las PASO?
Rodrigo Lloret
Guerra y política de insultos
Nelson Castro
El enigma presidencial
Carlos De Angelis
Tiempos de cambio
Eduardo Duhalde
Poder y desobediencia cotidiana
Luis Costa
Buenos Aires y la tercera vía
Jorge Fontevecchia
¿El trabajo de las mujeres es valorado económicamente?
Mabel Bianco
El público merece más que insultos e información basura
Julio Petrarca
El pasado inmortal
Sergio Sinay
No se puede "negociar"
Guido L. Croxatto
La larga sombra del crecimiento
Tristán Rodríguez Loredo
Un paso atrás
Miguel Roig
El ministro tibetano
Roberto García
Una metáfora inestable
Silvia Hopenhayn
Las ocasiones perdidas
Guillermo Piro
De imbéciles y barrabravas
Carlos Fara
De eso no se habla
Artemio López
Los seres queridos
Nancy Giampaolo
Ataque a propios y ajenos
Pablo Broder
Se va la segunda
Silvia Hopenhayn
La nueva ola
Daniel Link
El virus Knórozov
Daniel Guebel
Lo que vendrá
Martín Kohan
1 Agustina Macri y Bernardita Barreiro formalizaron su relación y viajaron a Madrid
2 Las 5 nuevas medidas que anunció Alberto Fernández para el AMBA
3 Cacerolazo en la casa de Cristina Kirchner, con pedidos para que vaya presa
4 Clases presenciales | Larreta declara de "máxima esencialidad" a la educación y define si acata al Presidente
5 Lufrano quedó debilitada y Tristán Bauer pone el ojo en la TV Pública

La sorpresiva revelación de Luciano Castro sobre su miembro

Difunden un video inédito de John Lennon y Yoko Ono

La China Suárez posó en bikini y prendió fuego la red

Andrea Taboada apuntó contra Yanina Latorre: “falsa y mala amiga”

Google Fotos actualiza su editor de videos en Android

Sabrosas recetas con brócoli

El emotivo reencuentro entre un perrito y su dueña tras meses perdido

Liliana Parodi devastada por la muerte de Mauro Viale: “Era familia y trabajo”

PERFIL otorga una beca para estudiar Periodismo de Investigación

Inscripción abierta para estudiar Periodismo en Perfil

Elearning brinda un curso de Periodismo Digital

Woody Powell: "La sociedad empieza a preguntarse si está bien que haya personas tan ricas como Jeff Bezos"

Ricardo Forster: "Para la mentalidad de los 70, el kirchnerismo fue un tenue reformismo"

Remes Lenicov: "No se puede conducir la economía cuando dos factores centrales del Gobierno tienen posiciones distintas"
