120725_milei_cupula_temes_g
El conjunto de leyes aprobado por el Senado, que incluye aumentos jubilatorios y cambios fiscales, implicaría un gasto máximo de 3.250 millones de dólares para lo que resta de 2025. El Presidente ya anticipó que vetará las normas y estirará los plazos legislativos al máximo, apostando a que su espacio gane las elecciones de octubre. El objetivo: que las medidas no rijan en 2026, cuando debe cumplirse un superávit fiscal del 2,2% del PBI. La estrategia oficial combina freno institucional, licuación presupuestaria y expectativa de poder total.
revancha de los gobernadores

La estrategia de Milei para licuar el paquete opositor y el costo del veto

Por Carlos Burgueño
130725_instituto_nacional_cancer_cedoc_g
El régimen de protección que ofrece ayuda financiera a chicos y adolescentes en tratamiento tiene una partida más baja que la de 2023, cuando fue creado por ley. Y de los 1.007 millones presupuestados para 2025, todavía no se registra ejecución. En el mismo período, el Ejecutivo amplió 420% el dinero disponible para el rubro “conducción” del Instituto Nacional del Cáncer, que dejó de ser un organismo descentralizado del Estado.
INSTITUTO NACIONAL DEL CÁNCER

Reducen 34% el presupuesto para niños con cáncer, pero lo quintuplican para los directivos

Por Agustina Bordigoni
Organización por el Quebracho Córdoba
Más de cien ambientalistas resisten ante fuerzas de seguridad el traslado de un quebracho histórico, que quedaría ya muy cerca de la traza de una avenida. La Justicia autorizó el operativo, pero el conflicto divide a Córdoba, y traerían una grúa desde Tucumán...
Tensión en Córdoba

Grúa tucumana, choques con la policía y un quebracho de 284 años: crece el "Cordobazo" vegetal

Más de cien ambientalistas resisten ante fuerzas de seguridad el traslado de un quebracho histórico, que quedaría ya muy cerca de la traza de una avenida. La Justicia autorizó el operativo, pero el conflicto divide a Córdoba, y traerían una grúa desde Tucu...

130725_massa_maximo_kirchner_kicillof_na_g
El acuerdo de ir en un frente común sellado entre Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ahora se tiene que trasladar a las boletas seccionales. Cada espacio tiene su área para encabezar las nóminas y ya aparecen los primeros candidatos posibles. El kirchnerismo tendrá el primer lugar de la tercera sección, el gobernador bonaerense el de la primera y el tigrense lucirá sus principales representantes en el interior.
cierre de alianza

Después de la unidad, Fuerza Patria empezó a discutir nombres y espacios en las listas

El acuerdo de ir en un frente común sellado entre Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ahora se tiene que trasladar a las boletas seccionales. Cada espacio tiene su área para encabezar las nóminas y ya aparecen los primeros candidatos posibles. El...

Por Rosario Ayerdi
120725_senado_quorum_cedoc_g
El Gobierno afrontó siete derrotas esta semana: cinco de la Cámara alta y dos de la baja, que se registraron el martes, cuando vencieron las facultades delegadas por el Congreso a través de la Ley Bases. La demostración de fuerza de los gobernadores también condicionará al oficialismo en un recinto donde se preparan para aprobar una nueva ley de financiamiento universitario y la emergencia pediátrica por el Hospital Garrahan. Los vetos ya no tienen blindaje.
LA OFENSIVA CONTINUARÁ EN AGOSTO

Diputados: el efecto contagio del Senado pone en aprietos al Gobierno

Por Claudio Mardones
Nuevo curso de Antoni Gutiérrez-Rubí
La Universidad del Sur de Buenos Aires (USBA) lanza un nuevo curso de extensión universitaria que explora un interrogante central de nuestro tiempo: ¿cómo construir una estrategia de comunicación política efectiva para las nuevas generaciones? De la mano de Antoni Gutiérrez-Rubí —uno de los consultores políticos más influyentes de Iberoamérica— y su equipo de Ideograma, esta propuesta ofrece una mirada profunda, actual y práctica sobre la Generación Z: su forma de informarse, sus emociones, sus contradicciones y su impacto en la democracia.
USBA

¿Cómo construir una estrategia de comunicación política para las nuevas generaciones? Nuevo curso en USBA con Antoni Gutiérrez-Rubí

Trump
El presidente estadounidense publicó esos mensajes en su plataforma Truth Social este sábado, aunque abrió un margen de posible negociación y las subas entrarían en vigencia el 1° de agosto.
Mientras pelea con Lula en Brasil

Trump no duerme: ahora amenaza con aranceles a México (30%) y la Unión Europea (25%)

El presidente estadounidense publicó esos mensajes en su plataforma Truth Social este sábado, aunque abrió un margen de posible negociación y las subas entrarían en vigencia el 1° de agosto.

13_07_2025_ayatollah_ali_jamenei_iran_afp_g
El canciller iraní Abbas Araqchi, reafirmó el compromiso del gobierno con una solución diplomática y afirmó que están dispuestos a cooperar con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). La relación de la República Islámica con la agencia de la ONU se había quebrado tras los bombardeos de Israel y Estados Unidos.
giro político de la República islámica

Irán acepta cooperar con la agencia de energía atómica de la ONU

El canciller iraní Abbas Araqchi, reafirmó el compromiso del gobierno con una solución diplomática y afirmó que están dispuestos a cooperar con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). La relación de la República Islámica con la agencia de la...

Por Agencias