JAVIER-MILEI
El presidente siguió de cerca el proceso electoral de cara a las elecciones del 7 de septiembre. A través de sus redes sociales, se pronunció y compartió otros mensajes sobre los apagones que ayer motivaron la prórroga del plazo para presentar candidaturas.
"Kirchnerismo o libertad"

En medio del tenso cierre de listas, Milei denunció maniobras del peronismo: “No dimensionan el monstruo que enfrentamos”

El presidente siguió de cerca el proceso electoral de cara a las elecciones del 7 de septiembre. A través de sus redes sociales, se pronunció y compartió otros mensajes sobre los apagones que ayer motivaron la prórroga del plazo para presentar candidaturas...

Bondarenko, Magario, Valenzuela y Katopodis, la batalla LLA y PJ en septiembre.
El excomisario Bondarenko tratará de romper la hegemonía del PJ ante Magario en la Tercera Sección, en tanto que la pulseada Valenzuela-Katopodis en la Primera Sección también resulta muy interesante. Los nombres de cada sector en pugna.
Elecciones 2025

Legislativas bonaerenses: principales candidatos a legisladores provinciales, sección por sección

El excomisario Bondarenko tratará de romper la hegemonía del PJ ante Magario en la Tercera Sección, en tanto que la pulseada Valenzuela-Katopodis en la Primera Sección también resulta muy interesante. Los nombres de cada sector en pugna.

Descubren en Formosa un cargamento de marihuana
El vehículo había partido de Paraguay y fue detenido por Gendarmería en la Ruta Nacional 11. El operativo se concretó tras una investigación sobre el tráfico internacional de estupefacientes.
NARCOTRÁFICO INTERNACIONAL

Interceptan en Formosa un camión que llevaba casi 1.500 kilos de marihuana hacia Chile

El vehículo había partido de Paraguay y fue detenido por Gendarmería en la Ruta Nacional 11. El operativo se concretó tras una investigación sobre el tráfico internacional de estupefacientes.

20_07_2025_john_joseph_haldane_marcelodubini_g
El filósofo escocés, profesor emérito de la prestigiosa universidad St. Andrews, pionero del “tomismo analítico”, es una voz lúcida en un mundo marcado por la fragmentación cultural, la crisis del lenguaje común y los desafíos éticos sin precedentes que plantean la tecnología, la política y la ecología, su voz ofrece un puente entre razón y fe, entre tradición y actualidad. Formado inicialmente como profesor de Arte y doctorado en Filosofía, su obra recorre la filosofía de la mente, la metafísica, la ética, la política, la estética y la historia del pensamiento.
Entrevista - Video

John Joseph Haldane: “El papa Francisco tenía una calidez de corazón pero sin una mente disciplinada”

Por Jorge Fontevecchia
20_07_2025_tapia_moretti_cedoc_g
El Tribunal de Ética de San Lorenzo promovió la expulsión de Moretti, pero la AFA bloqueó el avance. En el entorno del Chiqui Tapia deslizan que esperan alguna resolución de la Justicia. Mientras tanto, Moretti busca retomar la presidencia pese al rechazo interno y la oposición reclama elecciones anticipadas.
el morettigate

San Lorenzo: una crisis que sumó a la AFA y mantiene al club casi acéfalo

El Tribunal de Ética de San Lorenzo promovió la expulsión de Moretti, pero la AFA bloqueó el avance. En el entorno del Chiqui Tapia deslizan que esperan alguna resolución de la Justicia. Mientras tanto, Moretti busca retomar la presidencia pese al rechazo...

Por Agustín Colombo
Milei en el Jockey Club.
Con su visita al Jockey Club, el Presidente confirma que sueña con una Argentina de fantasía. Karina, la única dama en el club de caballeros. El galimatías del cierre de listas bonaerenses. Un mercado desconcertado por el Central y un dólar que, pese a todo, se obstina en subir.
OPINION

Milei y el discreto encanto de la élite

Con su visita al Jockey Club, el Presidente confirma que sueña con una Argentina de fantasía. Karina, la única dama en el club de caballeros. El galimatías del cierre de listas bonaerenses. Un mercado desconcertado por el Central y un dólar que, pese a tod...

Por Walter Curia
Jorge Fontevecchia
La Universidad del Sur de Buenos Aires (USBA) presenta un nuevo curso que analizará la relación de los medios de comunicación con Carlos Menem, Néstor y Cristina Kirchner, Mauricio Macri y Javier Milei. Inscripción abierta. Clases sincrónicas. Titulación académica.
USBA

Jorge Fontevecchia dictará el curso "Periodismo y democracia en la historia reciente"

La Universidad del Sur de Buenos Aires (USBA) presenta un nuevo curso que analizará la relación de los medios de comunicación con Carlos Menem, Néstor y Cristina Kirchner, Mauricio Macri y Javier Milei. Inscripción abierta. Clases sincrónicas. Titulación a...

190725_super_ypf_menashi_temes_g
La Argentina logró esta semana un freno clave en el juicio por la reestatización de la petrolera gracias a una inesperada intervención del juez Steven Menashi, conservador, trumpista y defensor de la portación de armas, pero también de la sensatez jurídica. Menashi suspendió el cumplimiento del fallo de la juerza neoyorquina que obligaba al país a entregar el 51% de las acciones de la empresa en quince días. Reconoció que para hacerlo se necesitaría de una ley del Congreso.
La mano invisible que frenó a Preska

Causa YPF: Argentina encontró un Superman salvador (pero que no podrá aprovechar)

Por Carlos Burgueño
19_07_2025_alemania_tino_chrupalla_alice_weidel_afp_g
El partido Alternativa para Alemania (AfD), la segunda fuerza política del país, está sondeando a la agrupación de la excomunista Sahra Wagenknecht para establecer una sociedad política en el Parlamento que les permita romper con el dominio de los partidos tradicionales. Si bien hay diferencias ideológicas entre ambos, en la práctica tienen gran afinidad en temas centrales de la población. Ambos partidos son antinmigración, antieuropeos y prorrusos en cuanto a la guerra de Ucrania. Cuentan con el voto de un alto porcentaje de habitantes de Alemania oriental.
transformación política

Alemania: inédita alianza de la ultraderecha y la izquierda

Por Daniel Vittar
Aysa
En los próximos días el Ejecutivo definirá un nuevo marco regulatorio vía DNU para hacer "más atractiva" la empresa. Cómo será el proceso de venta y quiénes la pueden comprar.
Tarifas y esquemas

La 'zanahoria' que ofrecerá el Gobierno para privatizar AySA: habilitar cortes de agua y tarifas atadas a la inflación

En los próximos días el Ejecutivo definirá un nuevo marco regulatorio vía DNU para hacer "más atractiva" la empresa. Cómo será el proceso de venta y quiénes la pueden comprar.

Por Eugenia Muzio
Nahuel Gallo
El intercambio acordado con el chavismo logró liberar a diez presos en Venezuela. El nombre de Gallo estuvo en las negociaciones que encabezó Marco Rubio, pero las demandas de Maduro por el prisionero argentino fueron consideradas "imposibles" por Washington.
Seguirá desaparecido

EE.UU. intentó incluir al gendarme Nahuel Gallo en el canje de detenidos con Venezuela, pero fracasó

El intercambio acordado con el chavismo logró liberar a diez presos en Venezuela. El nombre de Gallo estuvo en las negociaciones que encabezó Marco Rubio, pero las demandas de Maduro por el prisionero argentino fueron consideradas "imposibles" por Washingt...

190725_jubilados_na_g
El bono congelado de $ 70 mil amplió la diferencia entre jubilaciones máximas y mínimas. De diciembre de 2023 a julio de este año las primeras pasaron de representar 4,4 haberes a 5,5. La brecha con regímenes especiales se amplía y el Gobierno prometió rechazar el proyecto aprobado en el Congreso. Mientras tanto, el Defensor de la Tercera Edad pide la intervención de los Estados en lo que, insiste, es una crisis humanitaria.
MÁXIMAS, MÍNIMAS Y DE PRIVILEGIO

Por la falta de actualización del bono, crece la brecha entre jubilaciones

El bono congelado de $ 70 mil amplió la diferencia entre jubilaciones máximas y mínimas. De diciembre de 2023 a julio de este año las primeras pasaron de representar 4,4 haberes a 5,5. La brecha con regímenes especiales se amplía y el Gobierno prometió rec...

Por Agustina Bordigoni
20_07_2025_soldados_rusos_africa_corps_xcom_g
Rusia sale de las sombras en el continente africano con un cuerpo paramilitar estatal de gran potencia. Está integrado por exmercenarios del Grupo Wagner y voluntarios del Ejército. Ya controla Mali, Burkina Faso y Níger, países liderados por juntas militares que tomaron el poder mediante golpes de Estado entre 2020 y 2023. En ellos hay ricos recursos en minerales raros y convencionales, explotados hasta hace poco por potencias occidentales. Estas excolonias francesas terminaron expulsando a las fuerzas de París, para reemplazarlas por los rusos. La lucha contra el yihadismo en la región.
cambios geopolíticos

El “Africa Corps” de Putin se extiende en África

Por Daniel Vittar